Surgen muchos interrogantes al interior de los trabajadores sobre su asistencia o no a la actividad que la Empresa ha denominado Día de Bienestar el cual está programado para el 4 de Diciembre del presente año. Muchos de nosotros esperamos una directriz de la Organización Sindical al respecto, en este sentido la Junta Directiva y sus Comisiones de Reclamos queremos recordar lo que está pasando con los Trabajadores en la Empresa Telefónica de Pereira y así cada uno de manera individual y concienzuda definirá si asiste o no a esta actividad, después de analizar los siguientes puntos:
1. La tercerización de procesos misionales, precarizando el empleo.
2. La violación a los artículos 25 (derecho al Trabajo Digno) y 38 (derecho a la Asociación) de la constitución nacional.
3. Los continuos cambios en la relación contractual, con despidos maquillados como terminación de contratos.
4. Las continuas presiones y acoso laboral de los lacayos de la administración, contra sus propios compañeros de trabajo.
5. La precarización de la salud de muchos compañeros por el estrés y la incertidumbre
6. El sometimiento en que la administración mantiene a los compañeros contratistas.
7. El desconocimiento por parte de la Empresa sobre el verdadero papel del Comité de Evaluación.
8. La falta de voluntad de la administración para reubicar en vacantes que existen en la Empresa, a personas que han demostrado su profesionalismo obligándolos a vincularse a otra Empresa, desmejorando su condición laboral.
9. Y como si fuera poco, ahora la entrega, o mejor, la privatización de la zona de panorama, entregándola a un tercero.
Estos argumentos son suficientes para definir conscientemente si cada trabajador asiste o no al “día del bienestar”. Por nuestra parte la Organización Sindical no hará presencia porque nos parece indigno compartir con quien está violando los derechos de los trabajadores sindicalizados y contratistas.
JUNTA DIRECTIVA
SINTRAEMSDES PEREIRA