martes, 8 de marzo de 2011

Los trabajadores de la CHEC, afiliados a Sintraelecol Caldas se solidarizan y  comprometen con la justa lucha de los trabajadores de EPM afiliados a Sintraemsdes. Viva su justo pliego de peticiones. Su lucha es nuestra lucha.



SINTRAELECOL CALDAS


PLENARIA MESA DE UNIDAD 04 DE MARZO DE 2011

Medellín, 04 de marzo de 2011

 
PLENARIA MESA DE UNIDAD SINDICATOS EMPRESAS FILIALES EPM (Sintraemsdes Pereira - Medellín - Nacional - Sintraelecol Caldas - Bucaramanga y el acompañamiento de la Dirección Nacional de Sintraelecol)

 
Desarrollo:

Definida la asistencia, y corroborada la presencia y compromiso de quienes están se desarrolla la actividad así:

·        Lectura Acta Anterior:
Septiembre de 2010 en Armenia.
 Diciembre de 2010 en Pereira.
 
Los compañeros de Bucaramanga hacen algunas precisiones al acta, de igual manera se reconoce el espacio como válido y necesario.

·        Lectura de Documentos:
Carta abierta al Gerente de EPM.
Carta abierta al Alcalde de Cartago
Propuesta de cláusula en pliego de Sintraemsdes Medellín a EPM.

·        Cumplimiento de tareas:
Creación del link ( mesadeunidadsp.blogspot.com/ )
Pendiente artículos redacción periódicos.

·        Precisiones nuevos compañeros en Mesa:
Se informa lo del tema de las empresas compradas por EPM en Panamá - Salvador - Guatemala y Nueva inversión en México. Llegaran a la Mesa.

·        Informes:
Sintraemsdes Medellín: Negociación, tema sindicato y proceso de lucha contra EPM.

Creación, con la anuencia de la empresa de SINPRO. Creación de otro sindicato, (UNILLIN) Pliego de peticiones a EPM y a UNE, de 42 puntos cada unos, en garantías solo se acordó sitio y movilización en UNE, en EPM no se pudo. EPM habló de 12 temas no negociables (Sustitución - Estabilidad - Tercerización), no hubo acuerdos. Mirar sentencias sobre eventual tribunal. Sintraemsdes no ha aceptado convocatoria a tribunal. En UNE también se estancó. Se pone sobre la mesa la discusión sobre la negociación colectiva. Se abrió el debate. (En términos de ley - En un escenario de informalidad - Un tribunal de arbitramento).

La lucha de los compañeros de Sintraemsdes en Medellín es la lucha de todos los compañeros en el grupo.

TAREA FRENTE AL TEMA:

A la luz del conflicto laboral con EPM y la situación al interior del grupo, se convoca para Medellín un foro que discuta el derecho a la negociación colectiva, los términos de la negociación y la destipificación de la negociación colectiva en Colombia - el derecho a la huelga.

·      Bucaramanga:

Planes de retiro voluntario (respondiendo a un querer de los trabajadores, se sienten marginados - Un plan pírrico), a groso modo: Dirigido a trabajadores antiguos, con alta edad y sin ninguna capacitación, por supuesto que el sindicato se ha opuesto; situación al interior de la seccional, compromiso de los compañeros para consolidar la presencia y el desarrollo de la Mesa en los Santanderes. Después del proceso electoral se viene trabajando como un equipo (Barbosa – San Gil - Barranca - Bucaramanga - Socorro). Se participa mas en las reuniones informativas y participativas del sindicato. Se han venido afiliando más compañeros. Desarrollo de nuevas tareas. Se le hizo un mitin a la Junta Directiva de la empresa. Denuncia plan de contratación. Plan dinamo el mismo que en Norte como PRISMA o en CHEC como mejores prácticas. Reestructuración violando los derechos de los trabajadores y las Convenciones Colectivas de Trabajo. Movilización el 12 de febrero. Auditoria fiscal contratada para la seccional. Tema de salud, manejo de recursos, convenio SOLSALUD y Humana Vivir.

Plan de Retiro Voluntario: (Número de años por un factor que va de 3 a 6 por salario básico) a mayor salario menor factor.

·      Pereira:

ü  Los compañeros tienen una fórmula que abre la discusión en torno a lo que de verdad en un Plan de Retiro se debe reconocer a cada trabajador.
ü  Tema de la telefónica y situación con los compañeros en Pereira.
ü  Situación de la Empresa de Energía, todo en el marco de las denuncias que se vienen haciendo con los NULE, recuerdan que ellos hacían parte del grupo que capitalizó la empresa.

PROPUESTAS:

a-  Lectura de proyectos de ley, análisis y discusión. Profundización del modelo.
b-  Sintraemsdes Pereira, 5 empresas. Análisis.
c-  Denuncia a la administración por persecución a los compañeros en (Energía - Telefónica - Aguas - Aseo y Multiservicios).
d-  Denuncias contratista INMEL.
e-  Trabajo del sindicato con la comunidad y denuncia de posición de EPM en la telefónica. Acciones jurídicas para defender la continuidad laboral de los compañeros que están con temporales.
f-   Ampliar mesa con relación al número de empresas que son propiedad de EPM, en la práctica hablamos de 15 empresas. (Energía - Telecomunicaciones - Televisión por cable - Acueducto y alcantarillado - Inversiones).
g-  Unificación de pasacalle que identifique la mesa.
·       Caldas:

Precisa toda la información sobre la actualidad en CHEC, la deja por escrito y profundiza en su preocupación en cuanto a la necesidad de consolidar ese proceso de unidad. Propone como tarea la presentación de un pliego político y de negociación con y desde las filiales a EPM.

·       Nacional:

Los compañeros de Sintraelecol nacional en cabeza de su Presidente, envía un saludo a la Mesa de Unidad y manifiesta su compromiso desde la Dirección Nacional para apoyar este proyecto. Su compromiso va a precisar el alcance en Asamblea Nacional y garantizar las condiciones sobre la participación de los compañeros de Quindío y Norte.
 
Los compañeros de Sintraemsdes Nacional informan sobre su plan de acción, unas actividades en los Santanderes, movilización en Cartago el 25 de Marzo por el derecho a la vida. Su posición igual frente al sindicato único de industria. Foro nacional e internacional sobre medio ambiente a la luz del Congreso de Andesco para junio en Medellín.


Plan de Trabajo, varios y Tareas:

a-    Entregar la carta al Gerente de EPM solicitando una reunión con los trabajadores plenamente movilizados.
b-    Realizar en Medellín un foro sobre negociación colectiva y el derecho a la huelga.
c-    Periódico de mesa de unidad, primera edición abril de 2011.
d-    Comunicado de solidaridad.
e-    Institucionalizar las reuniones de Mesa de Unidad.
f-     Unificar en el link de mesa de unidad los enlaces web.
g-    Mitin a nombre de mesa de unidad los primeros lUNEs de cada mes.
h-   Documento de denuncia sobre planes de retiro que en la práctica es una propuesta de despido.
i-     Mesa de custodia en defensa de las empresas del sector, este escenario se compromete a respaldar las actividades que esta desarrolle. Lucha contra la venta de lo queda en acciones en las regiones.
j-     Plantones y plan de acción en las empresas del grupo, fortaleciendo el escenario de unidad para la acción.

Presentar sendos proyectos así:
·       Trabajo con la comunidad.
·       Tercerizados.
·       Unificación de información.
·       Reunión de las juntas nacionales Sintraelecol y Sintraemsdes.
·       Denuncia sobre la absorción servicio de Internet que EPM traslada a Medellín y que manejaba la telefónica de Pereira.

 SINTRAELECOL - SINTRAEMSDES
MESA DE UNIDAD SINDICATOS FILIALES EMPRESAS EPM.