viernes, 18 de mayo de 2012

ACTA DE REUNION PLENARIA MESA DE UNIDAD MARZO 10 DE 2012


ORDEN DEL DÍA:

1.      Asistencia.
2.      Lectura del acta anterior   (Febrero 10 de 2012).
3.      Informes.
4.      Proposiciones, Varios y Tareas.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN.
1.     Hacen presencia en esta mesa los compañeros de:
SINTRAELECOL CALDAS.
ü  Oscar Orozco.
ü  Jorge Albeiro Morales.
SINTRAEMSDES MEDELLÍN.
ü  Edgar White.
ü  Heber Rios.
ü  Jorge William Arcilla.
ü  Jorge Uriel Naranjo.
SINTRAEMSDES CARTAGO.
ü  Jorge Hernán Campo.
ü  Ricardo Palacio.
SINTRAEMSDES PEREIRA.
ü  Juan Carlos Cardona.
ü  Jorge Iván Correa.
SINTRAEMSDES NACIONAL.
ü  Néstor Darío Monsalve.

Con la Presencia de los compañeros Heber Ríos, presidente de Sintraemsdes Medellín y demás Directivos como Jorge William y  Jorge Chavarriaga se da inicio a ésta reunión; aprobando como moderador al compañero Juan Carlos Cardona y como responsable del acta al compañero Jorge Iván Correa.

Toma la palabra el compañero Néstor  Monsalve para informar que no se participará de la reunión hasta que quede claro que a partir de estos momentos el responsable de la subdirectiva Medellín es el compañero Heber Ríos y que se defina si es una Mesa Institucional o es por personas y como presidente de Sintraemsdes Nacional no tenía conocimiento que  el desarrollo de ésta reunión sería el día de hoy. Solicita  la palabra el compañero Heber Ríos informando que le llego un correo de la reunión de Mesa de Unidad  más no una invitación, manifiesta el deseo de participar en este espacio y no estar de acuerdo en que sea un espacio personal desconociendo la nueva Junta Directiva. Complementa  el compañero Jorge William para dar la bienvenida a esta la casa de los trabajadores, que tenemos muchas cosas que nos identifican como es la lucha en contra de las empresas explotadoras y la defensa de los derechos de los trabajadores y lo que está sucediendo en Medellín, Sintraelecol y las demás subdirectivas son asuntos internos de cada una de ellas y deben de ser resueltas para el bien de todos los trabajadores, también el deseo de participar en este espacio pero como subdirectiva y guardando el respeto por la misma por que en la última reunión de Junta Directiva no se toco el tema de que habría mesa de unidad en esta ciudad y mucho menos un sábado.

El compañero Oscar Orozco toma la palabra para aclarar el percance, dejando claro que las discusiones internas de cada directiva no le competen a la Mesa de Unidad, el interés de la Mesa es más profundo en el sentido de Unidad de todas las filiales del grupo EPM para luchar en contra de las políticas de la misma. Ahora se tubo el cuidado de sacar un acta,  el pasado 10 de Febrero, para establecer cuál había sido la dinámica de la mesa, debido a que hasta el momento no ha llegado un documento oficial de la nueva junta de Sintraemsdes Medellín nombrando los integrantes que participarían en éste espacio, además que Néstor Monsalve nos compartió quienes habrían sido nombrados en la Junta Nacional que son los compañeros Orlando Ospina, Carlos Posada y él como presidente. Segundo la Mesa si planteo la necesidad de que Sintraemsdes Medellín les dieran las condiciones a los compañeros para seguir participando indistintamente de quienes nombrara la Junta, es por eso que las reuniones de Marzo y Abril se convocarían para los segundos sábados, nunca con el interés de violentar la dinámica y decisiones de la nueva junta directiva de hecho hay un documento dirigido a Sintraemsdes Medellín en donde estamos solicitando un espacio en una reunión de junta directiva para tratar el tema, por último afirmar, que este espacio de pelea no lo cercenemos o limitemos con discusiones que son internas y propias de cada directiva y ojala estas reuniones fueran participativas con todos los miembros de las juntas directivas.

Aclarando lo sucedido, el compañero Néstor Monsalve Presidente de Sintraemsdes Nacional como Heber Ríos Presidente de Sintraemsdes Medellín respaldan el espacio de la Mesa de Unidad  y la necesidad de trabajar en conjunto con todas las filiales del grupo, enfatizando que sea un espacio clasista

El compañero Edgar White solicita la palabra para aclarar, que este espacio lo seguirá respaldando como lo viene haciéndolo desde hace 6 años como impulsor, así no lo nombren en la Junta y lo hará en representación de las masas y participaría como persona para aportar  sus conocimientos frente al tema, siempre y cuando con esta decisión  no afecte la presencia de Sintraemsdes en este espacio por que tiene claro que es más importante la presencia de la Organización que la de una persona e invita a que en esta reunión se quede un compañero, de la nueva junta, para seguir el desarrollo a que convoca esta  reunión, aclara que para esta reunión no viene en representación de la organización a la cual pertenece.
 

2.     Sobre el acta del 02 de Febrero en Medellín.  No hubo objeción y se aprueba.


3.     Informes.

Retoma la palabra el compañero Oscar Orozco argumentando que el primer reto es el de retomar el espacio y mantenerlo de manera incluyente, mantener el espacio a objeto que vaya creciendo, las  discusiones internas se han vivido en Sintraelecol como aquí, por lo tanto el reto es mayor, tenemos que evaluar que es lo importante y que es lo fundamental para el bien de la Mesa de Unidad.
Se abre debate con respecto a lo que está sucediendo en el movimiento sindical mundial, en donde se tienen dos posiciones, estas que son contradictorias: La primera es aquella posición reformista, conformista y de conciliación. Con la segunda que es la posición de clase, de lucha  y de revolución. Se tienen cuadros dirigentes sindicales que no tienen claro cuál es su posición y esto es debido a una clara falta de educación sindical, con la gravedad de que estas disputas internas en las Organizaciones Sindicales, los dirigentes empresariales las aprovechan para desmejorar las condiciones laborales de los trabajadores.  El sector clasista tiene que profundizar en su propia ideología; Qué es ser obrero para sí, para confrontarla con la ideología burguesa en el seno del movimiento obrero, NO se puede estar de acuerdo, con ningún despido, con cambio de jornadas, con violación a la Convención Colectiva de Trabajo sea esto aplicado a uno o a varios trabajadores o de uno u otro sector u organización, la lucha es solidaria y de unidad, los sindicatos se han quedado cortos con la lucha, el mitin, la marcha, la protesta, con la organización y la unidad de los trabajadores, son tareas que deben retomarse, teniendo en cuenta que la pelea debe tener siempre unos objetivos para no caer en el revisionismo, en las Organizaciones Sindicales son una unidad coyuntural, pueden estar compañeros de diferentes posiciones políticas, vertientes o tendencias, siempre y cuando se trabaje con unos criterios y objetivos claros, la unidad que genere organización política de reivindicar nuestra posición como obreros, como trabajadores, en defensa de los derechos e intereses de los trabajadores, la clase obrera y el pueblo.

En sintraelecol existe un debate, comenta Oscar Orozco, consistente en que la Mesa de unidad no ha concretado hasta el momento ninguna acción; acciones por ejecutar si existen, se han planeado, que no se hayan realizado en su totalidad, por otras tareas internas de cada organización  que hay que atender y darles prioridad, es otra cosa, que el paso sea lento es cierto, pero plan de acción si se tiene, como por ejemplo:

ü  El foro de los servicios públicos para realizar en Pereira para el segundo semestre de este año.
ü  El evento paralelo al foro de ANDESCO en Cartagena para Junio 17.
ü  La elaboración del periódico de Mesa de Unidad.
ü  El interés de consolidar la Mesa de Unidad para la acción, el acompañamiento, la solidaridad con otras organizaciones.
ü   Mantener siempre este espacio, ojala con el acompañamiento de las  Organizaciones más numerosas como Sintraemsdes y Sintraelecol.   

      
4.     Proposiciones, Varios y Tareas. “Plan de Acción”

ü  Jorge Iván Correa propone elaborar el primer ejemplar del Periódico de Mesa de Unidad, desde un contexto histórico. Como nació Mesa de unidad, como han sido transformadas las diferentes empresas desde su venta al grupo EPM, las tareas desarrolladas con los eventos de Andesco Cartagena y Medellín y que es el grupo EPM y un diagnostico de lo que puede suceder en las empresas que quiera adquirir EPM, el sistema de contratación empleado por EPM

ü  Pereira presentar un logo que represente  Mesa de Unidad para darle identidad a este escenario.

ü  Tener un diagnostico de la contratación por parte de EPM, para empezar a darle prioridad a como trabajar con seriedad con los contratistas y como darles una opción  porque son un movimiento muy fuerte y es a partir de ellos  y no seguir viéndolos a ellos como los damnificados, porque son una forma más de explotación.

ü  Por parte de cada uno de los miembros de la mesa el de diagnosticar hacia dónde va EPM, investigar todo lo relacionado con esta empresa, plan de tarifas, sistemas de contratación, negocios nacionales e internacionales, proyectos a desarrollar, el caso de EMTELCO y de filiales del grupo no Organizados Sindicalmente, medición de productividad (número de líneas por trabajador).

ü  Se propone para la ciudad de Bucaramanga, ya que allí tenemos representación de Sintraemsdes y Sintraelecol, un foro impulsado por los trabajadores en el que se haga una caracterización del grupo empresarial EPM, un foro que arranque con una ponencia central que ponga en contexto lo que significa EPM y su propósito de crecimiento para el país y para la región y cuál es su política en materia de servicios públicos, en materia laboral; esta ponencia debe quedar a cargo de una persona con el suficiente conocimiento porque de ella depende concluir el foro. O podría ser en el Foro de ANDESCO.

ü  Todos los documentos elaborados se hagan llegar a las directivas nacionales de sintraelecol y Sintraemsdes como a las subdirectivas para que sean tratadas en las respectivas juntas.


  
Siendo las 2:30 pm se da por terminada la reunión.

  

Elaborado por:
Jorge Iván Correa Vásquez
Secretario Educación y Bienestar Social
SINTRAEMSDES PEREIRA
(6)336-6740
318-7505829

No hay comentarios:

Publicar un comentario