Manizales, marzo 23 de 2012
SeñoresMINISTERIO DEL TRABAJO
ATTE. DR. RAFAEL PARDO
Ministro
Despacho.
Asunto: Solicitud de información - Interés general.
Respetado Doctor:
SeñoresMINISTERIO DEL TRABAJO
ATTE. DR. RAFAEL PARDO
Ministro
Despacho.
Asunto: Solicitud de información - Interés general.
Respetado Doctor:
La semana anterior se realizó una reunión en su despacho y en ella estuvieron entre otros el compañero Presidente Nacional de nuestro Sindicato y algunos compañeros de Santander - Córdoba y Bogotá. En esa reunión los compañeros con Usted entre otros temas tocaron:
- Derechos Humanos y penalización de la protesta social y sindicalización.
- Tercerización Laboral en el sector.
Razón por la cual se hace necesario que esta Subdirectiva que a usted sobre esto temas le envío un Derecho de Petición a finales de enero y viene denunciando la penalización de la protesta sindical en Chec una empresa epm. Tales elementos son:
- Levantamiento de Fuero Sindical a no menos de 4 dirigentes sindicales en los últimos dos años.
- Procesos disciplinarios y administrativos a múltiples trabajadores por su actividad sindical.
- Una Querella con la que se busca multar a la organización sindical por un informe sindical el 13 de septiembre de 2011.
- Una demanda ante el Tribunal Superior, Sala Laboral, en la ciudad de Manizales, por los mismos hechos del 13 de septiembre, Informe Sindical. Con ello busca la declaratoria de ilegalidad en un servicio público esencial, cuando lo que hizo el Sindicato fue un informe sindical en la sede administrativa de la Empresa y nunca fue cierto que hubiese habido un cese de actividades o se hubiese puesto en riesgo la prestación del servicio.
- Acto seguido se hace un nuevo informe sindical en la sede administrativa el 23 de marzo y nuevamente la Empresa inicia la investigación para interponer nuevas demandas contra el Sindicato y sus dirigentes. Igualmente para iniciar acciones disciplinarias contra los trabajadores que participaron en el informe sindical y sus dirigentes.
- Violación sistemática a la Convención Colectiva (Anexo Querella interpuesta por el Sindicato contra la Chec).
- Requerimientos permanentes a las áreas para que informen que trabajadores participan del informe sindical.
- Un reglamento interno que tienen más de 254 justas causas para dar por terminado el contrato de trabajo. Entre ellas la participación en los informes sindicales.
Siendo que ha quedado claro que lo que se busca es arrinconar el Sindicato y hay una campaña de represión y penalización de la acción sindical, solicito:
- Copia de las notas y temas tratados en tal reunión, queremos saber si se toco el tema de persecución sindical en Chec y todas las empresas de epm.
- Se inicie de manera inmediata una investigación al interior de Chec para calificar todo lo que hemos dicho es la persecución sindical y a sus dirigentes en la misma.
- Se conmine a la Fiscalía General de la Nación para que inicie de manera inmediata investigación en Chec y se precise la responsabilidad del Gerente de esta Empresa y epm por persecución y penalización del Derecho de Asociación.
- Que el Ministerio conceptúe sobre lo que se puede calificar como un cese de actividades en las empresas de servicios públicos, cuando en el caso nuestro se habla de un informe sindical que no tiene como poner riesgo la prestación del servicio. Que se diga que se viola en un informe sindical.
- Que ese Ministerio envíe copia de la denuncia a la oficina del pacto global en Colombia, de la cual hace parte Chec y epm y se investigue la violación a estos principios.
- Que se le dé respuesta al Sindicato al Derecho de Petición enviado a ese ministerio en el mes de enero.
Para lo cual anexo copia de todas las acciones que la empresa de manera brutal ha venido adelantando contra el sindicato. Sintraelecol - CUT - Caldas.
Anexos:
- Querella.
- Demanda contra el Sindicato.
- Denuncia a la O.N.U.
Para constancia se suscribe,
OSCAR ARTURO OROZCO S
Presidente.
Copia: Gerente epm - Fiscalía General de la Nación (Sr. Fiscal) - Ministerio Seccional Caldas - Tribunal Superior Sala Laboral – Oficina de Pacto Global -
No hay comentarios:
Publicar un comentario