lunes, 30 de julio de 2012

MESA AMPLIA ÚNICA Y NACIONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.


Santiago de Cali, 27 de Julio 2012
 MESA AMPLIA ÚNICA Y NACIONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.

Instalación:

En la Sede de Comfenalco en la Ciudad de Cali y siendo las 8:00 de mañana, previa convocatoria e invitación a Mesa de Unidad de sindicatos de EPM y sindicatos de SS PP y telecomunicaciones, se le dió inicio a la reunión de Propuesta de Unidad para la Acción en materia de Servicios Públicos y TIC’s.
 Asistentes:

Sintraemcali - Sintraemsdes Nacional - Sintraemsdes Medellín - Sintraelecol Caldas - CUT Valle - Comisiones Obreras de España (Con excusa Sintraetb - Atelca - Sintraemsdes Pereira)

Desarrollo:
  • Presentación situación actual empresas y estado de las telecomunicaciones en  Colombia. Favoreciendo el dúo Polio y marchitamiento del Patrimonio público, para eso la Ley, por eso la necesidad de la Unidad. Comparten su experiencia en materia de tercerización y como han batallado contra la intención de liquidar Emcali.
  • Fortalecer le Mesa amplia de SS PP y TIC’s.
  • Campaña de movilización contra la liquidación de las EE de SS PP domiciliarios de carácter público.
  • Tribunal alrededor del tema.
  • Aprovechar otras experiencias desde Mesa de Unidad con sindicatos EPM y las comunidades.
  • Denunciar toda la persecución a la que están sometidas las organizaciones sindicales. A sus dirigentes.

Intervención Sintraemsdes Nacional:

Como nació la Mesa de Unidad con los sindicatos de EPM y además como se venía trabajando el tema de Mesa TIC’s. La necesidad de ampliar el escenario en EPM y en UNE ya no hay temporales, hay contratistas.
  • Un observatorio sobre SS PP y TIC’s.
  • Se hace la Denuncia sobre lo que ha pasado en materia de nombramientos en UNE.
  • Porque no pensar en un Paro Cívico.
  • La mala negociación en telecomunicaciones (Orbitel - Edatel - Une).
  • Debate al interior del Concejo en Medellín sobre la Estructura Jurídica de EPM y el carácter Jurídico de sus trabajadores. Eso puede llevar a la pérdida de derechos. (Ley 449 de 2008).
  • Se avecina una reestructuración en UNE - Medellín.
  • UNE propone aplicar una Convención distinta a los nuevos.
  • En una vienen dando un debate sobre los horarios de trabajo.
  • Se hace la Denuncia de Paralelismo Sindical. (Los compañeros de Sintraemcali, manifiestan que allí hay casi 5 sindicatos).
  • Creación Unillin - Sectarismo Sindical.
  • Se explican las realidades y errores estratégicos en EPM cuando se le dió nacimiento a la nueva CCT.
Grave situación en Sintraemsdes Pereira y el conflicto que están viviendo hoy con la intención que se tiene de liquidar Multiservicios. Se busca la reubicación de todos los trabajadores. Conflicto en Palmira, Aguaviva debe entregar este año el manejo del acueducto.
 
Intervención compañero ÁLVARO VEGA Presidente CUT Valle a quien se le invita acompañar  la propuesta que hacemos para que esta Mesa amplia se consolide y la Central asuma el papel que le corresponde.

Interviene una compañera de Comisiones Obreras de España y plantea sobre la labor acompañamiento que se viene adelantando en materia de Salud Ocupacional a la CUT Valle.

Intervención Alexander López:

Su papel en el Congreso, la importancia de la Mesa y sobre todo lo que viene legislando el Estado en función de favorecer a las Multinacionales. Estrategia de unidad de las empresas estatales. Se trata de presentar una nueva reforma a la Ley 142 para separar cada uno de los servicios. Seguramente será lesiva para el Sector de Acueducto y Alcantarillado y buscarán favorecer a las tras nacionales mineras. Ojo a los planes de retiro voluntario en materia de Telecomunicaciones - acto seguido se desplaza a Buga a acompañar a los indígenas.

Evaluación orígenes no comunes de las empresas de Servicios Públicos que aún son estatales.
 
Propuestas, varios y tareas:

ü  Caracterización de la Mesa.
ü  Objetivos de Corto, Mediano y Largo Plazo.
ü  Documento escrito - Periódico.
     Un equipo que coordine cada una de las actividades planteadas en la mesa así:
  • Se conforma un equipo Nacional que define caracterizar la Mesa Nacional de SS PP domiciliarios. (Misión - Visión - Acciones - Recursos - Desarrollo).
  • Sindicato y Organización, debiera presentar una propuesta de lo que piensa debe ser la Mesa Nacional de SS PP
  • Se le dio lectura al acta del 16 de julio - Tareas pendientes.

TAREAS A EJECUTAR:

Ø  Boletín.
Ø  Afiche.
Ø  Reunión en 15 días de un compañero por Organización Participante y Presidentes Nacionales - Caracterización.
Ø  Que nos permita proyectarnos en la realización de tareas.


Relator,


 
Oscar Arturo Orozco Sánchez
Presidente Sintraelecol Caldas.

 
Copia: Sindicatos - Subdirectivas - Mesa de unidad – Blog SS PP - Junta Directiva - Comité Ejecutivo- Cut Caldas- Intranet.



No hay comentarios:

Publicar un comentario