From: oscarchec@hotmail.com
To: pabloemiliosantos@yahoo.com.mx; ssintraelecol@hotmail.com; henry.diaz@yahoo.es; deos64@yahoo.com.ar; valefabio@gmail.com; sanchezramirezdiego@yahoo.es; eduardomurillo09@gmail.com; sintraelecol@cens.com.co; olimpica1413@hotmail.com; orojass@essa.com.co; fvargas@essa.com.co; nquintero@essa.com.co; fabio.valencia@une.com.co; yasmin.molina@cens.com.co; presidenciadirectivanacional@yahoo.es; sintraquin24@hotmail.com; henry.diaz@essa.com.co; deos64@yahoo.com; hector1762@gmail.com
CC: sintraelecolcaldas@hotmail.com
Subject: RE: Respuesta Gonzalo Ramírez
Date: Tue, 7 Feb. 2012 20:22:12 -0500
To: pabloemiliosantos@yahoo.com.mx; ssintraelecol@hotmail.com; henry.diaz@yahoo.es; deos64@yahoo.com.ar; valefabio@gmail.com; sanchezramirezdiego@yahoo.es; eduardomurillo09@gmail.com; sintraelecol@cens.com.co; olimpica1413@hotmail.com; orojass@essa.com.co; fvargas@essa.com.co; nquintero@essa.com.co; fabio.valencia@une.com.co; yasmin.molina@cens.com.co; presidenciadirectivanacional@yahoo.es; sintraquin24@hotmail.com; henry.diaz@essa.com.co; deos64@yahoo.com; hector1762@gmail.com
CC: sintraelecolcaldas@hotmail.com
Subject: RE: Respuesta Gonzalo Ramírez
Date: Tue, 7 Feb. 2012 20:22:12 -0500
Manizales, febrero 7 de 2011.
Respetados compañeros:
No tengo si no sentimientos de respeto y de reconocimiento para cada uno de ustedes, nuestra seccional, Junta Directiva, discutió el día de ayer en nuestras reuniones ordinarias, una cada mes, que hemos definido descentralizar, realizándolas en diferentes seccionales de Che, tenemos 39 oficinas y 130 frentes de trabajo para atender, vía, previo un informe a todos los trabajadores, que para la actividad del lunes 6 de Febrero fue realizada en la localidad de Dosquebradas, actividad que conto con 40 compañeros que participaron del informe, siendo que la Junta termino su actividad hacia las 6 de la tarde; precisar frente a la situación de nuestro sindicato y Mesa de Unidad, a propósito de la carta que con todo derechos nos compartieron las seccionales de Santander, Norte y Quindío, que además respaldan nuestros directivos nacionales de esas subdirectiva, que junto con Che somos filiales del grupo epm; lo siguiente:
- Mesa de Unidad nació como un espacio de lucha - Noviembre de 2005 - para la época ni Norte de Santander, aun, hacía parte del grupo.
- Institucionalizamos 4 reuniones por año para conocer de la situación interna del grupo y fuimos inferiores en Mesa de Unidad, unos y otros, Sintraelecol y Sintraemsdes, para enfrentar la liquidación de EADE en Junio de 2006. Ni siquiera pudimos o precisamos en un análisis serio, discutir de los términos de tal liquidación. Las razones, la respuesta que no dimos y la realidad a hoy.
- Capitalizadas la ENS - La ESSA y acrecentada la participación accionaria en Che y Edq, nos juntamos en algunas oportunidades para crecer en este escenario, el cual fue satanizado por cuanto siempre se dijo que Caldas o mejor, el suscrito, queríamos dividir el Sindicato. Siempre defendí y la práctica lo ha probado, que el mismo lo concebimos como un escenario de lucha. Fueron muchas reuniones que realizamos solos, con el acompañamiento de Pereira y Medellín, Quindío muy poco participo y solo Santander busco consolidar ese espacio, los compañeros de Norte fueron muchas veces respetuosos y deferentes con el espacio, recuerdo que un día se mamaron un viaje de más de 17 horas para una actividad en Pereira, eso era compromiso.
- Si, desgraciadamente y por nuestras dinámicas internas, la mesa no ha podido consolidar acciones importantes en el grupo, como un periódico de unidad, las jornadas únicas de mitin y a excepción de una primera reunión con el Dr. Federico Restrepo hace 4 años, no logramos ganar ninguna interlocución, hacemos parte de un mismo grupo y los regionalismos nos tienen acabados y divididos. Donde quedo entonces el discurso de que la clase obrera era una sola.
- No consolidar acciones concretas mas allá del mitin en el Hilton en Cartagena cuando la Asamblea de Andesco, o el mitin en la misma asamblea en Medellín o el seminario de capacitación en Diciembre de 2010, solo mucho de aquello, bla... bla...bla... y seguramente de eso soy muy responsable, no porque no hayamos querido, es solo que no hemos podido.
Sume versus Mesa de Unidad a propósito de un Sindicato de Servicios Públicos: Si bien la Central ha definido una línea de conducta en ese sentido, también es cierto que el Comité Ejecutivo tiene claro que este es un tema que se debe valorar... el 70 por ciento de los afiliados a Sintraelecol hacen parte de las áreas de Distribución y Comercialización, sujetos a una regulación y contacto con los usuarios que no debemos desechar. Es un imperativo abandonar la discusión ideológica frente al tema para mirar el debate desde un escenario de conveniencia y trabajo sindical... yo creo que tenemos la capacidad de hacerlo, a mi no me trasnocha el tema en tanto este sindicato defina dar una discusión con altura y con argumentos. (Ver pronunciamientos de la Uso - Futramienergetica , entre otros, sobre el proceso SUME )
Reunión del 10 de Febrero
He confirmado con los compañeros de UNE Pereira que vienen negociando su pliego de peticiones y que han superado con la movilización el contra pliego de Une - epm, ejemplo para nosotros, la participación de la reunión el 10 para conocer de las conclusiones de la actividad que Sintramesdes Medellín tendrá con el gerente Dr. Juan Esteban Calle Restrepo el 8 de Febrero, donde se socializara la solicitud de una reunión con Mesa de Unidad para que participen en la actividad del 10, allí estarán. Confirme a Sintraemsdes en la Asamblea de delegados del Jueves 2 de Febrero y estaremos nosotros Sintraelecol Caldas. Claro que siempre espero, que en aquello que sea lo de concretar este espacio de pelea en defensa de los derechos de los trabajadores que presentamos, contaremos con ustedes.
Reunión en Armenia
Claro que allí estaremos aportando en aquello que nos compromete, seguramente mi lectura del espacio de mesa de unidad, o de la situación interna del Sintraelecol, va a diferir en gran medida de mi amigo Pablo o de muchos otros, lo cual no debiera ser un delito. (Lamento mucho que muy pronto Pablo se hubiera olvidado de su propósito para el 2012 y terminara personalizando una respuesta de quien funge hoy como presidente nacional por defender un criterio que para el efecto contrario, ustedes muchas veces me referenciaron. ¨Mesa de unidad no es un espacio aprobado por la asamblea nacional de delegados¨ calro que yo siempre respondí igual a como usted lo hace en su correo: Para defender los derechos de los trabajadores y trabajar por la unidad no necesitamos permiso de nadie). En fin respetados compañeros, seguimos igual.
Situación Grupo epm
Respetados compañeros:
No tengo si no sentimientos de respeto y de reconocimiento para cada uno de ustedes, nuestra seccional, Junta Directiva, discutió el día de ayer en nuestras reuniones ordinarias, una cada mes, que hemos definido descentralizar, realizándolas en diferentes seccionales de Che, tenemos 39 oficinas y 130 frentes de trabajo para atender, vía, previo un informe a todos los trabajadores, que para la actividad del lunes 6 de Febrero fue realizada en la localidad de Dosquebradas, actividad que conto con 40 compañeros que participaron del informe, siendo que la Junta termino su actividad hacia las 6 de la tarde; precisar frente a la situación de nuestro sindicato y Mesa de Unidad, a propósito de la carta que con todo derechos nos compartieron las seccionales de Santander, Norte y Quindío, que además respaldan nuestros directivos nacionales de esas subdirectiva, que junto con Che somos filiales del grupo epm; lo siguiente:
- Mesa de Unidad nació como un espacio de lucha - Noviembre de 2005 - para la época ni Norte de Santander, aun, hacía parte del grupo.
- Institucionalizamos 4 reuniones por año para conocer de la situación interna del grupo y fuimos inferiores en Mesa de Unidad, unos y otros, Sintraelecol y Sintraemsdes, para enfrentar la liquidación de EADE en Junio de 2006. Ni siquiera pudimos o precisamos en un análisis serio, discutir de los términos de tal liquidación. Las razones, la respuesta que no dimos y la realidad a hoy.
- Capitalizadas la ENS - La ESSA y acrecentada la participación accionaria en Che y Edq, nos juntamos en algunas oportunidades para crecer en este escenario, el cual fue satanizado por cuanto siempre se dijo que Caldas o mejor, el suscrito, queríamos dividir el Sindicato. Siempre defendí y la práctica lo ha probado, que el mismo lo concebimos como un escenario de lucha. Fueron muchas reuniones que realizamos solos, con el acompañamiento de Pereira y Medellín, Quindío muy poco participo y solo Santander busco consolidar ese espacio, los compañeros de Norte fueron muchas veces respetuosos y deferentes con el espacio, recuerdo que un día se mamaron un viaje de más de 17 horas para una actividad en Pereira, eso era compromiso.
- Si, desgraciadamente y por nuestras dinámicas internas, la mesa no ha podido consolidar acciones importantes en el grupo, como un periódico de unidad, las jornadas únicas de mitin y a excepción de una primera reunión con el Dr. Federico Restrepo hace 4 años, no logramos ganar ninguna interlocución, hacemos parte de un mismo grupo y los regionalismos nos tienen acabados y divididos. Donde quedo entonces el discurso de que la clase obrera era una sola.
- No consolidar acciones concretas mas allá del mitin en el Hilton en Cartagena cuando la Asamblea de Andesco, o el mitin en la misma asamblea en Medellín o el seminario de capacitación en Diciembre de 2010, solo mucho de aquello, bla... bla...bla... y seguramente de eso soy muy responsable, no porque no hayamos querido, es solo que no hemos podido.
Sume versus Mesa de Unidad a propósito de un Sindicato de Servicios Públicos: Si bien la Central ha definido una línea de conducta en ese sentido, también es cierto que el Comité Ejecutivo tiene claro que este es un tema que se debe valorar... el 70 por ciento de los afiliados a Sintraelecol hacen parte de las áreas de Distribución y Comercialización, sujetos a una regulación y contacto con los usuarios que no debemos desechar. Es un imperativo abandonar la discusión ideológica frente al tema para mirar el debate desde un escenario de conveniencia y trabajo sindical... yo creo que tenemos la capacidad de hacerlo, a mi no me trasnocha el tema en tanto este sindicato defina dar una discusión con altura y con argumentos. (Ver pronunciamientos de la Uso - Futramienergetica , entre otros, sobre el proceso SUME )
Reunión del 10 de Febrero
He confirmado con los compañeros de UNE Pereira que vienen negociando su pliego de peticiones y que han superado con la movilización el contra pliego de Une - epm, ejemplo para nosotros, la participación de la reunión el 10 para conocer de las conclusiones de la actividad que Sintramesdes Medellín tendrá con el gerente Dr. Juan Esteban Calle Restrepo el 8 de Febrero, donde se socializara la solicitud de una reunión con Mesa de Unidad para que participen en la actividad del 10, allí estarán. Confirme a Sintraemsdes en la Asamblea de delegados del Jueves 2 de Febrero y estaremos nosotros Sintraelecol Caldas. Claro que siempre espero, que en aquello que sea lo de concretar este espacio de pelea en defensa de los derechos de los trabajadores que presentamos, contaremos con ustedes.
Reunión en Armenia
Claro que allí estaremos aportando en aquello que nos compromete, seguramente mi lectura del espacio de mesa de unidad, o de la situación interna del Sintraelecol, va a diferir en gran medida de mi amigo Pablo o de muchos otros, lo cual no debiera ser un delito. (Lamento mucho que muy pronto Pablo se hubiera olvidado de su propósito para el 2012 y terminara personalizando una respuesta de quien funge hoy como presidente nacional por defender un criterio que para el efecto contrario, ustedes muchas veces me referenciaron. ¨Mesa de unidad no es un espacio aprobado por la asamblea nacional de delegados¨ calro que yo siempre respondí igual a como usted lo hace en su correo: Para defender los derechos de los trabajadores y trabajar por la unidad no necesitamos permiso de nadie). En fin respetados compañeros, seguimos igual.
Situación Grupo epm
Ustedes todos conocen el documento enviado a la ONU - a la OIT - a la Fiscalía General de la Nación. Como ustedes en Che igual enfrentamos: Persecución Sindical - Violación de la Convención Colectiva. Tenemos 5 dirigentes sindicales con acción de levantamiento de a fuera y el sindicato enfrenta una acción para cancelar su Personería Jurídica. El presidente enfrenta dos demandas penales y seguimos creyendo en ese escenario de unidad y en el trabajo que podemos hacer desde Sintraelecol.
Plan de acción
Sintraelecol Caldas ratifico en su reunión de Junta Directiva de febrero 6 de 2011, lo siguiente:
- Ratificar su presencia en mesa de unidad - Allí seguiremos luchando por la movilización de todos los trabajadores del grupo epm (Directos y contratados)
- Conformar 20 comités de desarrollo y control social - Para enfrentar las políticas de Servicios Públicos y las actuaciones del grupo epm.
- Hemos venido sindicalizando, en una organización que aun no sale a la luz pública, los trabajadores tercerizados. (Vía oferta de servicios y garantías de continuidad laboral)
- Desarrollar sendos talleres con todos los trabajadores de la Che, preparatorios de nuestro pliego de peticiones, pues hemos definido denunciar la Convención Colectiva que estará vigentes hasta el 31 de Diciembre de 2012 y que vamos a modificar en un proceso formal, con los trabajadores movilizados, de negociación.
- Notificar de todo lo actuado a la Junta nacional de Sintraelecol y a los compañeros de Mesa de Unidad.
- Buscamos la unificación de vencimientos convencionales con los compañeros de Une - Sintraemsdes Medellín y Nosotros para lo que deberá ser la presentación de un pliego único a une - epm, el 31 de Diciembre de 2013.
- En tanto se adelantaran todas las acciones tendientes a generar las condiciones de movilización que ese conflicto habrá de requerir. Y no nos desgastemos en este tema en valorar conclusiones de asamblea, pues al escenario natural y legal que le pertenece al movimiento sindical no vamos a renunciar.
En tanto seguramente otros compañeros en otras seccionales seguirán, como lo han hecho hasta ahora, luchando solos, defendiendo sus derechos.
Los invito para que fortalezcan el escenario de Junta Nacional aprobado hoy y a programar de conjunto, sin intereses ni intenciones rastreras, las acciones que los trabajadores del sector reclamamos.
Nota: los trabajadores no son propiedad de nadie y los que nos erigimos como dirigentes tenemos la obligación de escuchar la voz de quienes dirigimos...
Con sentimiento de respeto,
Oscar Arturo Orozco Sánchez
Plan de acción
Sintraelecol Caldas ratifico en su reunión de Junta Directiva de febrero 6 de 2011, lo siguiente:
- Ratificar su presencia en mesa de unidad - Allí seguiremos luchando por la movilización de todos los trabajadores del grupo epm (Directos y contratados)
- Conformar 20 comités de desarrollo y control social - Para enfrentar las políticas de Servicios Públicos y las actuaciones del grupo epm.
- Hemos venido sindicalizando, en una organización que aun no sale a la luz pública, los trabajadores tercerizados. (Vía oferta de servicios y garantías de continuidad laboral)
- Desarrollar sendos talleres con todos los trabajadores de la Che, preparatorios de nuestro pliego de peticiones, pues hemos definido denunciar la Convención Colectiva que estará vigentes hasta el 31 de Diciembre de 2012 y que vamos a modificar en un proceso formal, con los trabajadores movilizados, de negociación.
- Notificar de todo lo actuado a la Junta nacional de Sintraelecol y a los compañeros de Mesa de Unidad.
- Buscamos la unificación de vencimientos convencionales con los compañeros de Une - Sintraemsdes Medellín y Nosotros para lo que deberá ser la presentación de un pliego único a une - epm, el 31 de Diciembre de 2013.
- En tanto se adelantaran todas las acciones tendientes a generar las condiciones de movilización que ese conflicto habrá de requerir. Y no nos desgastemos en este tema en valorar conclusiones de asamblea, pues al escenario natural y legal que le pertenece al movimiento sindical no vamos a renunciar.
En tanto seguramente otros compañeros en otras seccionales seguirán, como lo han hecho hasta ahora, luchando solos, defendiendo sus derechos.
Los invito para que fortalezcan el escenario de Junta Nacional aprobado hoy y a programar de conjunto, sin intereses ni intenciones rastreras, las acciones que los trabajadores del sector reclamamos.
Nota: los trabajadores no son propiedad de nadie y los que nos erigimos como dirigentes tenemos la obligación de escuchar la voz de quienes dirigimos...
Con sentimiento de respeto,
Oscar Arturo Orozco Sánchez
Date: Tue, 7 Feb. 2012 15:36:14 -0800
From: pabloemiliosantos@yahoo.com.mx
Subject: Respuesta Gonzalo Ramírez
To: ssintraelecol@hotmail.com; henry.diaz@yahoo.es; deos64@yahoo.com.ar; valefabio@gmail.com; sanchezramirezdiego@yahoo.es; eduardomurillo09@gmail.com; sintraelecol@cens.com.co; olimpica1413@hotmail.com; orojass@essa.com.co; fvargas@essa.com.co; nquintero@essa.com.co; fabio.valencia@une.com.co; yasmin.molina@cens.com.co; presidenciadirectivanacional@yahoo.es; sintraquin24@hotmail.com; oscarchec@hotmail.com; henry.diaz@essa.com.co; deos64@yahoo.com; hector1762@gmail.com
From: pabloemiliosantos@yahoo.com.mx
Subject: Respuesta Gonzalo Ramírez
To: ssintraelecol@hotmail.com; henry.diaz@yahoo.es; deos64@yahoo.com.ar; valefabio@gmail.com; sanchezramirezdiego@yahoo.es; eduardomurillo09@gmail.com; sintraelecol@cens.com.co; olimpica1413@hotmail.com; orojass@essa.com.co; fvargas@essa.com.co; nquintero@essa.com.co; fabio.valencia@une.com.co; yasmin.molina@cens.com.co; presidenciadirectivanacional@yahoo.es; sintraquin24@hotmail.com; oscarchec@hotmail.com; henry.diaz@essa.com.co; deos64@yahoo.com; hector1762@gmail.com
Compañero GONZALO RAMIREZ Presidente Nacional Me veo en la penosa necesidad de hacerle unas precisiones a su documento de respuesta a los compañeros presidente de Sintraelecol en Santander. 1. El proceso de Mesa de Unidad no nace por un mandato de la Asamblea Nacional de Delegados, sino por la idea del compañero Oscar Orozco, como una estrategia para mediante sinergias enfrentar a EPM, idea que fue respaldada por los compañeros de las seccionales en el grupo EPM. 2. Contrario a su pensamiento, considero valioso que los compañeros antes de mandar al traste a la mesa, por situaciones que se vienen presentado internas en la interpretación y alcances de la misma, citen de manera interna a una discusión y análisis; lo que la junta nacional debería apoyar y no criticar torpemente como lo hace usted. 3. Se ve claramente su actitud poco propositiva, pues entiendo le es difícil interpretar opinión sobre un tema, que claramente usted no maneja. 4. Finalmente le recuerdo que no requerimos de ninguna aprobación de junta directiva nacional para movernos Como Directivos Nacionales por el país, máxime cuando lo estamos haciendo de nuestra cuenta y a nuestro cargo, su incapacidad de movilización no es la nuestra. ¿O que pretende? Ya tiene inmovilizada a la DINAL, ¿ahora pretende inmovilizar a las seccionales? Lo invito al contrario Compañero a que participe en esa reunión citada en armenia, y asuma con responsabilidad la crítica, pero después de conocer todos los hechos. SINTRAELECOL NACIONAL Pablo Emilio Santos Nieto |
No hay comentarios:
Publicar un comentario