jueves, 23 de febrero de 2012

REUNION MESA DE UNIDAD-SINDICATOS EPM-ESPACIO DE UNIDAD PARA LA MOVILIZACION Y LA LUCHA.

Medellín, 10  de febrero de 2012

 
REUNIÓN MESA DE UNIDAD - SINDICATOS EPM - ESPACIO DE UNIDAD PARA LA MOVILIZACIÓN Y LA LUCHA.
 
Respetados compañeros de
SINTRAELECOL Y SINTRAEMSDES.

Atte. Compañeros Sintraelecol (Santander - Norte de Santander - Quindío - Juntas Directivas Nacionales) Trabajadores de base.
La reunión de los sindicatos de las empresas filiales de - epm - realizada en la ciudad de Medellín el viernes 10 de febrero de 2012, en un equipo de trabajo que hemos denominado Mesa de Unidad, el cual fue creado para enfrentar las políticas laborales y corporativas de epm, que afectan de manera directa a los trabajadores que cada uno de nosotros representamos, se ocupo de hacer una evaluación sobre la situación de los trabajadores en el grupo y la respuesta que los sindicatos debiéramos darle desde Mesa de Unidad a - epm - precisamos el papel de Mesa de Unidad y se recordó que la carta enviada al Dr. Juan Esteban Calle Restrepo ya había sido aprobada para enviar al Gerente de epm, desde mayo del año anterior, los otros documentos no son distintos a las correspondientes al desarrollo de nuestras reuniones y tareas.
 Con los compañeros de Sintraemsdes Medellín - Pereira - Une y Sintraelecol Caldas, nos ocupamos de los documentos que se enviaron desde Norte y Santander, sobre la no participación en la reunión del 10 la convocatoria de una plenaria de Sintraelecol en las empresas de - epm - para Armenia y la respuesta a esa decisión del Presidente Nacional de Sintraelecol. Definimos darle respuesta a la misma, ratificando el alcance de la Mesa de Unidad y aclarando:

·       Que el tema de unidad orgánica o sindicato único, no es un tema de Mesa de Unidad, ese debate se dará en otros espacios creados por la CUT para ello, pero cada organización es libre de defender la idea que sobre el tema tenga.
·        La decisión de Sintraelecol Caldas de presentar pliego y denunciar la convención, es una decisión autónoma de la seccional no corresponde a Mesa De Unidad evaluar, en tanto si respaldar, como se respaldarán todas las propuestas de las filiales que busquen la defensa de los derechos de los trabajadores.
·        La situación interna de cada Sindicato, si bien se comparte en la Mesa, es un tema que cada organización de manera autónoma debe resolver. (Sin embargo y en desarrollo del principio de solidaridad y entendiendo que la contradicción entre nosotros, la resolvemos nosotros mismos - Mesa de Unidad puede y debería conversar con todos los sectores buscando el fortalecimiento de este escenario y de cada organización sindical, sindicatos fuertes es lo que requieren los trabajadores).
 
De manera auto crítica todos miramos la construcción de Mesa de Unidad y la necesidad de consolidarla. Se acepta y recoge como conclusión de fondo que nos dediquemos a trazar a tareas realizables.
 Nos debemos muchos análisis, frente a muchos temas y se hace necesario hacerlos.
 Mesa TIPS - Mirar la propuesta de Petro en Bogotá, en torno al criterio de Patrimonio  Público.
Tareas y varios:

·        Enviar un comunicado a todas las seccionales y trabajadores. (Precisando el alcance de mesa).
·        Análisis de tareas pendientes y cuales realizables.
·        Se valoró el tema de los compañeros de Cartago y la situación financiera de la empresa, el tema EMCALI, aspectos que Mesa de Unidad va a acompañar.
·        Evento de SS PP en la ciudad de Pereira.
·        Situación laboral en epm y las filiales, se acoge como tarea y se propone un Taller sobre este tema. (Disponibilidades - Estructura - Tercerización - P.R.V. - Acto Legislativo - Vigencias Convencionales - Tiempo extra y Recargos - Comunidad)

 Mesa de Unidad ratifica que su propósito es la unidad para la movilización y la lucha - reivindicamos el Sindicalismo de Clase.

SINTRAELECOL - CUT - SINTRAEMSDES.
Copia: Seccionales Sintraelecol - CUT Nacional - CUT Caldas - Mesa de Unidad.
Anexos: Acta de constitución de Mesa de Unidad - Carta enviada al Gerente de epm - Carta enviada al Ministro del trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario