Bogotá, febrero 23 de 2012
Reunión Junta Directiva Nacional Central Unitaria de Trabajadores - Hotel del Parque.
Respetados compañeros:
Con la presencia de los compañeros Wilson García - Edilsa Castillo y Oscar A Orozco por la CUT y por Educal el Compañero Hernán Patino, Caldas participo de manera activa en la reunión de Junta Nacional y la relatoría asumida por los suscritos recoge el siguiente informe, Caldas entrego en el informe de gestión por escrito ante presidencia nacional:
EN LA MAÑANA REALIZACIÓN DE CONFERENCIAS.
- Instalación, llamando a la Unidad y a la
-Lucha, del compañero Tarsicio Mora.
- Para consolidar el Quórum se da el uso de la palabra e Intervenciones así:
- Conflicto controladores Aéreos - Acuerdo.
- Compañeros Sintra Iss acciones contra la creación de Col pensiones. (Acciones jurídicas - Explicación sobre las propuestas de reforma Pensional - La masacre laboral en el Iss). Jornada nacional de protesta el miércoles 14 de marzo.
- Comosocol: Comité coordinador de organizaciones sociales, acumulado histórico. Procesos de unidad para la acción. Expresiones de lucha social, indígena, campesina y estudiantil. Se aprobó en plenaria nacional plan de acción. Tres tareas: a) Marcha 6 de marzo ley de restitución de tierras. b) En el marco de cumbre de las Américas, se convoca la Cumbre de los pueblos 15 y 16 de abril. c). 15 acciones nacionales, incluido tema Iss. d) Encuentro nacional de unidad.
Orden del día:
Informes;
- Presidencia: Saludo, importancia de la reunión, momento de grandes propuestas populares, terminado el debate electoral, los logros del movimiento estudiantil y los 25 años de Cut. Comisión nacional de concertación. Sector y empleados públicos. Tema Pensional. Ministerio del trabajo, creación. Conflictos; en Cali - uso - Salud Coop - S minero - educación y transportadores. Situación Internacional. Crisis en Europa y EE UU. Conflicto golfo pérsico. TLC, evaluación (Canadá - EEUU - UE - Corea) Relaciones internacionales. Situación nacional, a propósito de la coalición de gobierno denominada de unidad nacional. Fortalecimiento del sector financiero. Impunidad sobre el tema sindical (29 fallecidos en el 2011 y 7 asesinados en el 2012) Persecución al movimiento Sindical, ejemplo tema Uso. El 6 Congreso debe valorar el fortalecimiento de la CUT. Plan de acción, fortalecimiento, respaldo a las luchas Democráticas. Acciones inmediatas: 8 de Marzo, Cumbre de las Américas - 1 de Mayo - Gran protesta Nacional - 6 Congreso y proceso electoral 6 de junio de 2013. Tema Angelino Garzón, posición de Cut, es candidato de Santos no de la CUT.
- Tesorería: Evento de tesoreros - Modelos de transparencia - Campana de crecimiento. Nombrar comisión de ética y control financiero, censo sindical, coherencia para el tema electoral. En el tema electoral se llegara al 100 por cien del aporte directo. Compra de Sede en Pereira, Atlántico y Cartagena. Capacitación programa contable (Elisa) línea CUT Nacional.
- Fiscalía: Situación interna de la crisis, movimientos de indignación. Modelo neoliberal, restitución de tierras. Sanciones min trabajo a propósito de la implementación de Cooperativas. Debate Uribista. La izquierda Civilista y Democrática debe abanderar la lucha por la democracia. Solución negociada al conflicto. Crisis interna de la Central. Falta coherencia. Valoración equivocada de actores nacionales. Nada en los Sindicatos de Industria. Tampoco ha habido presencia significativa de organizaciones internacionales. CSA en Brasil en el mes de abril. Vencimiento periodo de directivos y delegados. Plan de acción. Des tercerización - Contra la reforma Pensional - Derecho a la negociación - Reparación Colectiva al movimiento Sindical Informes:
- Amazonas.
- Magdalena.
- Boyacá.
- Bolívar.
- Antioquia.
- Cesar.
- Informe fiscal - Relación de Quórum. (81 delegados de un total de 150)
- Nariño.
- Meta.
- Huila.
- Córdoba.
- Choco
- Caquetá.
- Atlántico.
- Caldas.
- Bogotá.
- Risaralda.
- Cundinamarca.
- Sucre.
- Guajira.
- Fecode. (Estatuto único - La educación pública - elecciones - Reforma estatutos)
- Sintracarbon.
- C.P.C.
- Jornada del 8 de Marzo.
Análisis y evaluación de cada uno de los informes, especial aspecto y así lo reivindico como relator, la discusión que en el informe propusimos sobre la crisis del movimiento sindical y de la CUT en particular. Requerir de un pronunciamiento y tarea concreta de la CUT frente a las muertes por un absurdo accidente de trabajo de 10 compañeros contratistas en la Che - epm - el 21 de septiembre de 2011. También exigimos claridad frente al cumplimiento o no de las decisiones tomadas en el Congreso.
- Debate por sectores, declaración política y plan de trabajo.
- Whitney Chávez.
- Tarsicio Rivera.
- Yesid Camacho.
- Caracterización plan de trabajo.
-Plan de trabajo - Plan de acción - Congreso y Elecciones.
- CUT - Sub directiva - Caldas
-C/c: Sindicatos - Comité ejecutivo - Junta Directiva - Mesa de unidad - Blog - Intranet.
- Tolima.
- Compañeros Saludcoop - Negociación C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario