viernes, 14 de junio de 2013

LA PATRIA - En medio de tensiones se reinician diálogos de Chec y sindicato


En medio de tensiones se reinician diálogos de Chec y sindicato


Fotos | Freddy Arango | LAPATRIA Varios representantes sindicales bloquearon ayer la entrada a la Chec en la Estación Uribe, como protesta por las actuales políticas de Chec.
Miércoles, Junio 12, 2013

En medio de la tensión y de cierto escepticismo por los resultados que se tengan, a partir de hoy la Chec y Sintraelecol se sentarán a negociar por 20 días más la convención colectiva de trabajo.
A pesar de que las partes insisten en que tienen la intención de diálogo y de llegar a un acuerdo, los trabajadores sindicalizados iniciaron ayer una asamblea permanente y obstaculizaron la entrada en la Estación Uribe, como muestra de su malestar por las políticas de EPM, dueña en 80 % de Chec.
De acuerdo con el presidente de Sintraelecol, Óscar Arturo Orozco Sánchez, las dudas persisten, debido a que la energética no tiene voluntad en avanzar en temas como la estabilidad laboral, freno a la tercerización , reestructuración y aumento salarial, que estiman debe ser del 11,46 %.
Para Orozco Sánchez, el gran problema es que hoy en día la empresa tiene un trabajador directo por cada tres contratistas, por lo que se sigue en ese plan de tercerizar.
Cuestionan que aunque la rentabilidad de la compañía creció en el 700 % en los últimos 10 años, y bajó el nivel de pérdidas a solo un dígito, esto no se ha retribuido en beneficios ni para el empleado, ni para el usuario, pues se sigue teniendo la tercera o cuarta tarifa más costosa del país.
Por eso plantean la opción de un pliego único de peticiones en el grupo EPM. "Esperamos llegar a un acuerdo, tenemos toda la voluntad, pero no vemos interés de la empresa en varios puntos".

Interés de diálogo
A su turno el gerente encargado de Chec, Jhon Jairo Granada, sostuvo que la empresa mantiene el interés de dialogar todos los puntos, pero que hay aspectos generales que no son resorte de la compañía, como la tercerización de EPM, pues son unos procesos misionales que llevan mucho tiempo y no hay políticas nuevas en ese aspecto.
Igual resaltó que no pueden tratar temas como los de unificar los salarios con los de EPM, más cuando los ajustes se deben hacer de acuerdo con la situación económica y el incremento de la inflación, pese a su interés de un ajuste del 11,46 %.


Las posiciones
Óscar Arturo Orozco, presidente de Sintraelecol

1. Un puesto en la junta directiva.
2. Más reinversión social y reducir tarifas.
3. Refinanciación de deudas.
4. Aumento salarial significativo, 11,46 %.
5. Acabar la tercerización en la empresa.

Jhon Jairo Granada, gerente encargado de Chec
1. Solo hay un puesto regional al ser de EPM.
2. Ya se adelantó un proceso de reducir tarifas.
3. Sí hay refinanciación de facturas.
4. No hay viabilidad de acatar esa propuesta.
5. No hay despidos, ni masacres laborales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario