Manizales, 12 de junio de 2013.
PRIMERA REUNIÓN DE PRORROGA
ETAPA DE ARREGLO DIRECTO PROPUESTA HASTA EL 1 DE JULIO DE 2013.
Respetados compañeros:
Con la presencia de los negociadores por parte de Chec en cabeza de los señores Fernando Jaramillo - Santiago Villegas y la asesoría jurídica de Lina Constanza Jaramillo, con la relatoría de María Clemencia López, en la mesa estuvieron por parte del sindicato: Pablo Emilio Santos - Gonzalo Ramírez - Diego Sánchez – Jorge Albeiro Morales – Ramón Marino Largo - Luvier Ochoa y Oscar Arturo Orozco, se dio inicio a la reunión de prorroga de la siguiente manera:
El compañero Pablo Santos manifestó el malestar del sindicato por la publicación de un documento en el que Chec formaliza su posición frente al pliego de peticiones, un documento de 3 páginas con el que responden a una solicitud de 50 hojas y 74 clausulas que fue seriamente trabajadas por el sindicato. Un atentado a la mesa y a los compromisos que se habían adquirido en materia de procedimientos, el acuerdo era que continuábamos con la discusión del bloque jurídico. El sindicato ratifica su preocupación por la falta de seriedad en cabeza de la comisión negociadora por parte de la empresa, que nunca ha tenido el perfil, la facultad, la capacidad, el conocimiento y mucho menos la voluntad de profundizar en escenarios de discusión que nos lleve a construir de conjunto salidas al tema.
Tan y tan compleja ha sido esta situación y la debilidad de la comisión que por ejemplo:
- En temas como Tercerización - Estabilidad - Nivelación salarial entre otros manifestaron en la mesa que esa no era facultad de ellos y que este tema solo se podía discutir con la casa matriz. No tienen funciones.
- A todas las sustentaciones del sindicato manifestaron que se debía esperar a una propuesta posterior.
- - Tan incompetentes han sido en la mesa que a final se tuvieron que someter a un documento redactado por Juan David Vélez en el que terminan tratando a los trabajadores como de tercera.
- - Los negociadores han llegado completamente desconectados al proceso, a todo le agregan, lo vamos a estudiar, como si después de 4 meses de haber sido entregado el pliego no lo hubieran leído. Algunos ni sabían para que los habían nombrado.
En un acto de seriedad y siendo responsables con los trabajadores, el sindicato definió continuar con la discusión del bloque jurídico para avanzar en este proceso:
- CLAUSULA 48 COMITÉ OBRERO PATRONAL: luego de la sustentación jurídica que hiciera la Dra. Jaramillo de la interpretación de la propuesta sindical, se le pidió a los negociadores que plantearan su posición frente a la posibilidad de un acuerdo, eso por cuanto la empresa termina aplicando de manera unilateral sus decisiones en términos de sanciones disciplinarias, no existe confianza en la Chec frente a estos procesos. La empresa manifiesta que van a releer la propuesta y mirar una alternativa. No hay acuerdo, la empresa no propone.
- CLAUSULA 49: Comisión de Reclamos, la empresa manifiesta que incluir el tema de contratistas es promover la figura de contrato realidad. La organización sindical manifiesta que es un escenario real al que Chec no debe oponerse, pues buscamos organizar a todos estos compañeros y en ese sentido se hace necesario tener una interlocución directa con el responsable solidario. El sindicato hablo de la doble moral empresarial, por un lado el amor por los contratistas, las jornadas de comunicación, los refrigerios, en tanto por el otro se hacen los de la oreja mocha, en tanto el sindicato denuncia el no pago de viáticos, tiempo extra, recargos, dominicales, dotaciones, herramientas de trabajo, la perversa práctica de contratar por lo bajo, en tanto los dueños de los contratos le quitan a sus trabajadores sus derechos para generar mayores ganancias y rentabilidad. Proponen un comité de control contractual, deja la empresa constancia que la mala práctica contractual es en su mayoría responsabilidad de los interventores. No hay propuesta en el tema de fuero. No hay acuerdo, la empresa no acepta que esta discusión se dé en términos de Convención. Menos de actas y mucho menos que sirva ara discutir temas de contratistas.
- CLAUSULA 50 PROCESOS DISCIPLINARIOS: el sindicato sustento la violación al debido proceso por parte de la Chec, la necesidad de avanzar en una nueva redacción. La empresa nada propuso frente al tema, a excepción de justificar su mala practica empresarial. Este debiera ser un tema de debate jurídico de fondo. ¿Donde están soportados los procesos disciplinarios?. Al final Chec propone la conformación de una comisión externa que redacte una propuesta en este sentido. Abogados externos.
- CLÁUSULA 55 COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL:La empresa propone lo de ley. El sindicato manifestó que aquí no venimos a pactar lo que la ley establece, lo que se busca es mejorar y corregir los vacios de ésta. El sindicato defiende la razón de llevar a convención, además de lo pactado, lo propuesto, aduciendo que es una intención de mejorar el funcionamiento del comité. En planta de personal no lo aceptan, no aceptan el aumento de la bonificación. El sindicato defiende todo el contenido de la propuesta, la salud ocupacional no puede ser un discurso.
EL SINDICATO MANIFIESTA QUE EN EL PROCESO DE DISCUSIÓN EN LA MESA EL DÍA DE HOY, EL ÚNICO INTERLOCUTOR COMO NEGOCIADOR FUE EL SR FERNANDO JARAMILLO - UN APLAUSO PARA LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA EMPRESA EN COMISIÓN POR SU SILENCIO O ASESORÍA, QUE DICHO SEA DE PASO ES ASESORÍA, Y NO COMO QUISO EN SU MOMENTO LA SRA. JARAMILLO IMPONER SU CRITERIO PERSONAL, EN EL QUE SE NOTA EL ODIO POR EL SINDICATO.
SINTRAELECOL - CUT – CALDAS
SINDICATOS SOMOS TODOS - CONVENCIÓN SOMOS TODOS - POR ESTABILIDAD LABORAL - POR NIVELACIÓN SALARIAL - CONTRA LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL, ABAJO LA TERCERIZACIÓN.... VIVA NUESTRO JUSTO PLIEGO DE PETICIONES.
Copia: Trabajadores - Mesa de unidad - Subdirectivas Sintraelecol -Final del formulario
No hay comentarios:
Publicar un comentario