VIENEN POR TODO Y POR TODOS
Respetados compañeros:
Venimos avanzando en la reunión convocada por
este sindicato y a la que se citó a todos los Auxiliares Técnicos (226), siendo
que solo fueron autorizados no más de 87 compañeros. Sigue negando la empresa las garantías para la actividad sindical, en tanto cierra oficinas y autoriza desplazamientos
para las reuniones de la empresa, ahí si no existen restricciones de
servicios. En los análisis recogidos en
el desarrollo de la plenaria precisamos con preocupación sendas realidades institucionales
que prueban que el sindicato no se ha equivocado al promover el conflicto y
establecer como debate la discusión de temas fundamentales como la estabilidad,
la reestructuración, la tercerización y la nivelación salarial. Tales temas objeto de reflexión lo recogemos así:
RECAUDO:
Logramos evitar que se promoviera una
liberación de trabajadores argumentando como lo hizo la empresa en su momento, que tercerizado el recaudo no se requería. Avanzamos con ellos en el reconocimiento a la
sustitución de otros puestos de trabajo, disponibles a la fecha o sujetos a
futuras vacantes en relación a la pensión de algunos compañeros. Se han hecho algunas convocatorias a concurso,
gracias también a la carta enviada por
este sindicato al Gerente General de epm que ratificó que se debían cubrir tales
vacantes, la empresa hizo las debidas
convocatorias. Tema que afectó directamente las Localidades.
AUXILIARES TÉCNICOS Y ASIGNACIÓN DE NUEVAS RESPONSABILIDADES:
Se le ha notificado a cada uno de los
auxiliares del programa motos, la decisión empresarial de trasladarlos como
elementos de apoyo a los grupos de mantenimiento directos y contratistas; se
dejan las oficinas sometidas al acompañamiento de los contratos integrales y queda
tercerizada toda la actividad comercial en las que labores operativas y
técnicas se refiere. Pese a que los
asistentes comerciales han manifestado su preocupación por la falta de
operatividad, prontitud y claridad a la atención de reclamos, en este sentido se avanza en la política de
tercerización. los trabajadores ganan
menos, no se pueden sindicalizar, no pueden exigir y según los altos Subgerentes
laboran mas, interpretación que
debidamente puede aplicar también para el cargo de asistentes a futuro, es
decir primero vinieron por los estudiantes y como yo no era estudiante no me
importó…..
FACTURACIÓN EN SITIO:
Se vienen
adelantando las pruebas piloto para adelantar la lectura, la entrega en terreno, el trámite
de reclamos y la solución a temas técnicos y comerciales en tiempo real, con cada uno de los lectores que hacen parte
del contrato integral. Se propone la
lectura bimensual y se viene avanzando en una estrategia integral de abaratar
costos y generar un mayor valor en cada uno de estos procesos. Entregado el recaudo, tercerizado el
acompañamiento técnico, promovida la
lectura y el manejo integral en terreno, fortalecido los Call Center, las oficinas comerciales seguramente serán reestructuradas
y definidas y también seguramente muchas terminarán desapareciendo, léase
proyecto “epm sin fronteras”.
GRUPOS DE MANTENIMIENTO:
A excepción de La Dorada con profundas restricciones, Salamina,
Victoria Chinchiná y lo que queda de Manizales, igual grupos con altas restricciones,
todas las labores de mantenimiento correctivo y preventivo fueron tercerizadas,
a falta de política clara en este sentido se persigue abiertamente como en los
procesos comerciales el crecimiento institucional; en este sentido, trabajadores
más baratos, exigen menos, no se pueden organizar y generan mayo rendimiento, léase
“epm sin fronteras”.
MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE PLANTAS MAYORES
Y MENORES:
Se trasladan bocatomeros de Chec a frentes de
trabajo donde no se viatican y no se pagan bonificación, donde si se ubican
contratistas; se impone labores en cabeza de un supernumerario para que rote
todas las Plantas y se desconoce la necesidad de un nuevo puesto de
trabajo. No se pagan los recargos
dominicales nocturnos o festivos en
labores de mantenimiento y se imponen otras actividades a los compañeros
operadores, como el mantenimiento con máquina
parada para garantizar unos mínimos recargos de ley, se amenaza con la
debilidad económica de las Plantas y se
deja entrever que es más fácil cerrar o liquidar, que operar directamente. Léase “epm sin
fronteras”.
Quien garantiza que otras áreas de la empresa,
si estas que tienen que ver con el
conocimiento y lo técnico se vienen desplazando, lo vayan a realizar el mismo tratamiento,
basta ya de tanto escepticismo es hora de acompañar la lucha frontal que viene dando esta seccional y que contó con el
respaldo y apoyo en la Asamblea Nacional de Delegados de todos los trabajadores
del sector eléctrico.
Vamos a redactar con los presidentes de Sintraelecol
en las empresas que hacen parte de grupo epm, el pliego político a Empresas
Públicas de Medellín, con el interés de
atacar una realidad que nos afecta de manera directa todos los días.
Vamos a luchar por nuestra estabilidad y por
una justa nivelación al interior del grupo si no es así, los próximos contratistas vamos a ser
nosotros.
CONVENCIÓN SOMOS TODOS
SINDICATO
SOMOS TODOS
¡VIVA NUESTRO JUSTO PLIEGO DE PETICIONES!
SINTRAELECOL - CUT
CALDAS
Copia: Mesa
de Unidad – trabajadores – Elecol -.
No hay comentarios:
Publicar un comentario