jueves, 13 de junio de 2013

SE LE DA INICIO A LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO AL PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO A LA Chec UNA EMPRESA epm POR PARTE DE SINTRAELECOL - CUT - CALDAS.

Manizales, 17 de abril de 2013.

 
SE LE DA INICIO A LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO AL PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO A LA Chec UNA EMPRESA epm POR PARTE DE SINTRAELECOL - CUT - CALDAS.

 
Respetados compañeros:

 
Aún yendo en contra de las decisiones políticas que nuestro Sindicato  Nacional,  ha venido institucionalizando hace más de 20 años, en torno a la negociación no formal y vía concertación con los empleadores, o en su defecto la prórroga automática de nuestras Convenciones, SINTRAELECOL CALDAS ha logrado obtener el mas amplio consenso al interior del Sindicato, de Mesa de Unidad de Sindicatos de epm y sobre todo de trabajadores directos y contratistas. Luego de la presentación de nuestro pliego de peticiones el 13 de febrero a la Chec, una empresa epm, de no lograr instalar la mesa de negociación en la etapa de arreglo directo y las mismas amenazas de la institución en cuánto que ya se había agotado la etapa de arreglo directo sin la presencia del Sindicato , el día miércoles 18 de abril se logró un importante acuerdo con la mediación del Ministerio del Trabajo que establece las condiciones para iniciar la discusión del petitorio a partir del miércoles 8 de mayo en el Club Manizales a las 2:00 de la tarde, luego de surtirse las siguientes condiciones:

  • Permiso para los negociadores del pliego por parte de Sindicato  que en este caso son los compañeros: Luvier Ochoa - Jorge Albeiro Morales - Ramón Marino Largo y Oscar Arturo Orozco durante la etapa de arreglo directo e incluso de prórroga.

  • Pasajes cada semana de ida y regreso a Bogotá o donde estén los compañeros Negociadores Nacionales Pablo Emilio Santos - Gonzalo Ramírez y Diego Sánchez.


  •  Redacción de un acta de no represalias frente a todas y cada una de las actividades que a la fecha ha venido desarrollando y en defensa del pliego y la convención, la Organización Sindical.

  • La discusión del pliego de peticiones presentado por la Organización Sindical.

  • Un vehículo pagado por la Empresa para la comisión negociadora del Sindicato  durante el proceso de negociación.

  • La posibilidad para que el Sindicato  pueda enviar correos masivos, que en términos de claridad y respeto emita todos los comunicados surgidos en torno al proceso, al que podrán acceder de manera directa y automática todos los trabajadores.

  • Se nombró una comisión de 4 personas que el jueves 18 y viernes 19 abril, se encargarán de depurar la información requerida por la organización sindical para efectos de que la misma sea entregada al Sindicato  el lunes 22 de abril.

  • Las reuniones serán los miércoles, jueves y viernes a partir del 8 de mayo durante 20 días, las partes definirán de común acuerdo si amplían el proceso que la Ley da hasta por 20 días más.

  • Sobre los 20 millones de pesos, o en su defecto los dineros requeridos para desarrollar el plan de acción, se acordó que se hiciera mediante un préstamo a la organización por este valor y el compañero Carlos Albeiro Pulgarín con el Dr. Hever Horacio Ramírez acordarán los términos del desembolso y pago.

QUE VIENE FRENTE AL PROCESO:

Se le da inicio a un complejo proceso de discusión de contenido del pliego, esperamos los mejores resultados para los trabajadores y precisamos que esto solo lo sacamos adelante si todos nos comprometemos, no es fácil, el tema tiene  que ver con lo de fondo y ya lo hemos replicado de manera permanente en cada frente de trabajo, estabilidad, tercerización, reestructuración, estructura salarial y derecho de asociación; no escatimaremos esfuerzos en términos de tiempo, voluntad y recursos, nos vamos a desgastar en debates que apunten a sacar adelante nuestra estabilidad y a mejorar nuestras condiciones económicas, pero tampoco negociáremos y sacaremos este tema adelante si los trabajadores, sus familias, las comunidades mismas no logran interpretar y entender nuestra lucha.

 
PLIEGO ÚNICO:

 Se abre el debate de un pliego único a epm y en todo caso esperamos contar con el respaldo y el apoyo de todos los trabajadores al interior del grupo epm, pues de aquí se desprende una oportunidad única para discutir con el grupo epm estos temas de fondo.

 
FUERO CIRCUNSTANCIAL:

Se afianza la teoría del Sindicato, el aforamiento o la protección legal de la que hoy son beneficiarios todos los trabajadores y sobre todo las garantías normativas para que como un solo hombre defendamos nuestros derechos, garantía que se extiende hasta que se logre un acuerdo.


- SINDICATO  SOMOS TODOS –
-       CONVENCIÓN SOMOS TODOS –

¡VIVA NUESTRO JUSTO PLIEGO DE PETICIONES!


 
Copia: Trabajadores - Sintraelecol - CUT - Mesa de Unidad -  

No hay comentarios:

Publicar un comentario