viernes, 21 de junio de 2013

QUINTA REUNIÓN DE LA ETAPA DE PRORROGA DEL PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR Chec UNA EMPRESA epm.


Manizales, junio 21 de 2013.

QUINTA REUNIÓN
DE LA ETAPA DE PRORROGA DEL PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR Chec UNA EMPRESA epm.

Asistieron por la empresa: Los negociadores Fernando Jaramillo - Santiago Villegas,  Lina Jaramillo como asesora y  María Clemencia López relatora.

Por el sindicato: Pablo Emilio Santos - Diego Sánchez - Gonzalo Ramírez – Jorge Albeiro Morales – Ramón Marino Largo - Luvier Ochoa - Oscar Arturo Orozco. 

Se retoman las claridades,  se inicia la discusión del segundo bloque del día miércoles 19 ya abordados así:

-       Servicios médicos: En debate. 
-       Auxilio de educación: Oferta de la empresa y contrapropuesta del sindicato. 
-       Aprendices Sena: En discusión propuesta empresa frente a la remuneración. 
-       Cursos de capacitación y formación sindical: Propone la empresa que se precise la redacción. En discusión. 
-       Para indemnización: Sujeto a propuesta Chec.

Para el día de ayer se amplio el debate a las siguientes cláusulas así:
-       Fondo de vivienda: El sindicato sustenta su petición en temas como: Intereses - Reglamento - Monto y préstamo cónyuges. Aumento fondo.
-       Fondo de calamidad: La empresa propone generalizar en términos de ley la reglamentación - Aumento del fondo en discusión. 

El sindicato frente al paquete económico define su planteamiento así:
-       Cláusula tercera: Auxilio Sindicato
-       Descuentos:
-       Eventos sindicales:
-       Permisos Remunerados:
-       Licenciamientos colectivos:
-       Viáticos:
-       Incapacidad.
-       Subsidio de Transporte:
-       Maternidad:
-       Seguro de vida.
-       Calzado y vestidos de labor:
-       Exención parcial del costo de energía. 
-       Protección por detención preventiva.
-       Proceso de bienestar social.
-       Material de río.
-       Fomento cultural y deportivo:
-       Reparación vehículos.
-       Impresión de folletos.
-       Adelanto aportes convencionales:
-       Bonificación por firma.
-       Auxilio casino y cafeterías.
-       Prima por pensión. 

HECHO EL BARRIDO DE MANERA GENERAL SE EXPLICAN LAS RAZONES POR LAS CUALES EL SINDICATO HACE ESTAS SOLICITUDES. 

Aportes de la empresa frente al tema:
-       Vivienda proponen rediscutir intereses y revisar vía reglamento la exclusión. 
-       En fondo rotatorio proponen ampliarlo, aumentar plazos y garantizar los recursos.

FRENTE AL BLOQUE SOCIOECONÓMICO ASÍ:
-       En torno al tema sede no hay propuesta, en lo demás avanzan. En temas CUT  y Sintraelecol proponen una alternativa.
-       Descuentos no lo consideran pertinente.
-       En traslados se acoge por la empresa lo solicitado en el pliego. 
-       Salario y enfermedad que quede igual dice la empresa.
-       En trasporte no ofrecen nada.
-       Maternidad lo acogen.
-       En seguro de vida ofrecen una mejora,  no la del pliego. 
-       En calzado se acoge la mayoría de lo planteado menos en la homologación para el bono.
-       Maternidad: en discusión
-       Descuento de energía,  no.
-       En protección por detención,  no.
-       En bienestar revisar redacción.
-       Bonificación por firma,  se valora el tema.
-       Auxilio Casino.  Rediscutir en otro escenario. 
-       Prima por pensión - En revisión. 
-       Fomento Cultural y Deportivo - La empresa no propone nada.
-       Adelanto recursos del sindicato - No.
-       Impresión folletos convención - Ok.
-       Material de río - No.
-       Daño a vehículos - Se acoge.

El sindicato ratifica su intención de lograr un acuerdo - Igual manifiesta que se hace necesario ratificar que en temas como:
-       Nivelación. 
-       Tercerización. 
-       Estabilidad. 

Se debe avanzar en una solución. 

SINDICATO SOMOS TODOS
CONVENCIÓN SOMOS TODOS

¡ VIVA NUESTRO JUSTO PLIEGO DE PETICIONES!.

Sintraelecol - Cut - Caldas.
Copia  Trabajadores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario