miércoles, 30 de octubre de 2013

CARTA ABIERTA AL Dr. JULIAN GUTIERREZ - GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS. DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES - CUT SUBDIRECTIVA CALDAS.

Manizales, 29 de octubre de 2013.


CARTA ABIERTA AL Dr. JULIAN GUTIERREZ - GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS.
DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES - CUT SUBDIRECTIVA CALDAS.

Respetado Doctor:

Luego de compartir con usted una reunión el día de ayer en horas de la tarde, en la que la Central Unitaria de Trabajadores por medio de su presidente y la responsable del departamento de asuntos estatales le compartimos algunas preocupaciones relacionadas con la situación laboral y el futuro de los trabajadores en el departamento de Caldas, precisamos como tiene que ser y de manera pública, referenciar  los temas tratados, esperando plenamente que la gobernación obre en consecuencia con la región, con los postulados de respeto a los derechos de los trabajadores y también de cara a los Caldenses, defienda sus derechos e intereses:

SITUACION DE CHEC:

Empresa en la que Gobernación,  alcaldía de Manizales y otros municipios del departamento de Caldas poseen hoy en 20% de participación accionaria, situación que toma relevancia en un momento en el que el grupo empresarial epm socio mayoritario viene anunciando una reestructuración. Una empresa en la que hoy sus trabajadores completan 10 meses sin aumento salarial y sin solucionar su futuro laboral, pues el contenido de un pliego de peticiones  presentado a la empresa no pudo ser discutido en los temas álgidos porque epm así lo ordenó; por esa razón temas como la estabilidad, la nivelación salarial y la estructura de planta de personal no avanzó por cuanto los negociadores de Chec nunca fueron autorizados por el grupo para dar este debate.  Una empresa que tiene todos sus cargos en interinidad y que de alguna manera hoy no tiene una cabeza visible con la que se pueda discutir de fondo el futuro de los trabajadores y la empresa.

Ustedes mismos fueron titulares de una presentación que le hicieran altos ejecutivos del grupo epm sobre la reestructuración que estoy seguro no fue clara ni precisa, solo basta con saber que una reestructuración traerá como consecuencia despidos y flexibilización laboral en una empresa con 900 puestos de trabajo directos, 1.200 pensionados, 2,500 contratistas y más de 5 mil puestos de trabajo indirectos. Con el argumento que nada va a pasar o que todo puede pasar y una administración interina que solo defiende los intereses del dueño en Medellín, lo cual les permite mantener sus altos salarios y beneficios económicos, hoy nos llevan a una reestructuración que afectara la situación laboral de miles de Caldenses.

SOLICITUDES:

Ratificamos nuestra solicitud precisa, frente al tema y a propósito de esa representación legal así:

·        Es necesario que la región mantenga su participación accionaria en la empresa pero igual que la haga valer.
·        Que se exija una participación mucho más activa de la región y los sindicatos al interior de estas empresa y fundamentalmente el sindicato de Chec, en la construcción de la propuesta de reestructuración planteada por epm para las filiales, en este caso Chec, empresa construida con los esfuerzos de los Caldenses.
·        Hemos solicitado que se nombre una comisión mediadora en junta directiva que intente acercar a dirección y sindicato, fundamentalmente a epm, habida cuenta que los administradores en Chec han manifestado no tener la competencia para discutir temas como los planteados para que con Sintraelecol se logre avanzar en una solución al tema de negociación. Como vamos difícilmente se podrá dar solución al pliego, sometiendo a centenares de trabajadores a las más profundas de las incertidumbres.
·        Siendo usted miembro principal de junta directiva y máximo dirigente político de los Caldenses en este espacio, su opinión vale y usted debe obrar en consecuencia.

REESTRUCTURACIÓN CONTRALORIA DEPARTAMENTAL:

Si bien usted nos manifestó que frente a la separación de poderes, siendo esta una entidad autónoma, usted no podía opinar frente al tema, en todo caso le manifestamos nuestras dudas y preocupaciones frente a este proceso y precisamos para ellos ratificarle nuestras consideraciones:

1.   De entrada y casi sin debate alguno, se percibió que la asamblea ya tenía definida su votación a favor de la reestructuración.
2.   Se soportó la solicitud del contralor departamental en un estudio técnico que al final termina siendo contradicho por la propuesta de reestructuración.
3.   Se eliminan 11 cargos en provisionalidad, técnicos con las mayores capacidades y se crean 6 cargos que el contralor pretendía fueran de libre nombramiento y remoción.
4.   Sospechosa decisión por demás, y así se lo manifestamos en un momento de coyuntura electoral.
5.   En todo caso se violan principios como la transparencia y la participación, por cuanto y siendo que los acuerdos con el gobierno y los estatales así lo establecieron, el sindicato nunca fue invitado a participar del debate frente a la propuesta de reestructuración.

Siendo así le anunciamos nuestro malestar y las acciones de denuncia a adelantar y las legales que correspondan.

REESTRUCTURACIÓN SECRETARÍAS DE LA GOBERNACIÓN Y LICORERA:

La CUT le manifestó a usted la preocupación que tenemos frente a la posible reestructuración y en la administración central, Secretarías y la Licorera, le ha exigido respetuosamente claridad frente al tema  y solicitó que se tuviera en cuenta a  las organizaciones sindicales que tienen asiento en cada una de estas secretarías y la Licorera misma, a objeto de evitar acciones que terminen afectando derechos, garantías y debilitando las organizaciones de los trabajadores; usted  manifestó:

a.    Que no existía intención alguna, por lo menos hoy de promover ninguna reestructuración.
b.    Que existe un recurso con el BID que se podrá tramitar el año entrante para adelantar una acción en este sentido, pero que en todo caso nada se hará a espaldas de los trabajadores y los Caldenses.
c.    Que a la Licorera apenas se llega a evaluar su situación.
d.   Que el gerente anterior sí había planteado la posibilidad de proponer un Plan de retiro Voluntario.

En ese sentido le dejamos plenamente abierta nuestra disposición de seguir debatiendo temas de región y de trabajadores.

COMITE EJECUTIVO CUT CALDAS.


Copia: Dr. Juan Carlos Gómez Secretario General Gobernación – Dr. Jorge Eduardo Rojas Alcalde - Presidente Asamblea  - Presidente Concejo - Medios de Comunicación - Trabajadores Chec  - Gerente general epm - Mesa de unidad.

CARTA AL DOCTOR JHON JAIRO GRANADA - Articulo 23 Constitución Nacional - Derecho de Petición.


Manizales, octubre 25 de 2013. 


Doctor 
JHON JAIRO GRANADA
Gerente encargado
CHEC S.A. E.S.P. 
Despacho. 

Asunto: Articulo 23 Constitución Nacional - Derecho de Petición. 

Respetado doctor: 

El suscrito, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Chec S.A. E.S.P; una empresa epm; haciendo uso del derecho relacionado y como quiera que la información que he resuelto solicitarle, se hace necesaria para precisar el alcance de  decisiones tomadas en términos del respeto, la honestidad, la transparencia y la sostenibilidad; valores que usted repite en cada una de sus intervenciones, se han cumplido o no, a propósito de los movimientos y traslados que de carácter interno que se vienen dando y que no correspondieron a un proceso trasparente de selección interna ( Concurso - Por lo menos no conocido ), en tanto si a decisiones subjetivas que a nivel de cúpula, para lo cual se hace necesario precisar esa cúpula y cuales los parámetros que se tuvieron en cuenta para muchos de estos movimientos: 

  • Existe o no un procedimiento interno para suplir los cargos vacantes en la empresa según sea el caso para P1 - P2 - P3 - P4  Lideres de Proceso, otrora jefes de División, de igual manera para subgerentes. 
  • Si existe, solicito el favor de colaborarnos regalándonos copia de la directriz, documento u orientación autónoma de junta directiva o comité de gerencia. 
  • Aplica o no este procedimiento para los nombramientos en provisionalidad; si no existe, cual es el procedimiento que aplica y si existe ruego el favor de colaborarnos con una copia. 
  • Cuál es el equipo encargado de evaluar los perfiles y aplicar los procedimientos de selección, para estos cargos, sean o no en propiedad. 

En ese orden de ideas fuera usted tan amable de colaborarnos con la siguiente información: 

- Perfil, según estatutos requeridos para el cargo de gerente. 
- Perfil según estatutos requeridos para el cargo de Subgerentes. 
Perfil según estatutos requeridos para el cargo de jefes de División o líderes de proceso. 
- Perfil según estatutos requeridos para el cargo de P1 - P2 - P3 - P4. 

Siendo así y a falta de estos requisitos, cual es el parámetro a tener en cuenta?. Si en cambio, si existe el procedimiento sea para encargo o en propiedad, preciso solicitarle: 

  • Cumple usted con los requisitos para ocupar el cargo de gerente encargado. 
  • Cuando cumple uste la edad obligatoria para tramitar su pensión de vejez. 
  • Cumplen los requisitos para los reemplazos en las subgerencias los funcionarios nombrados en: Comercial - Generación - Distribución y Corporativa. De igual manera para el cargo de la Secretaría General en los mismos términos que lo solicitado para las subgerencias.  

Ahora bien, partiendo que todos y cada uno de los nombrados cumplen, en gracia de discusión y aceptando que el encargo genera una presencia transitoria, lo cual ratifica lo ya denunciado por nosotros,  los que llegan lo hacen para cuidar unos mesecitos el mayor salario, que objeto tiene hacer estos nombramientos; o mejor dicho porque la selección no se dio mediante un sano proceso de selección interna; por ejemplo y para otros cargos: 

  • Cual fue el concurso interno que se adelantó para nombrar a Lina Constanza Jaramillo en la vacante que dejo Andrés Felipe Mosquera; existió concurso...? Se promovió de manera interna...? Que nosotros sepamos no; a ahora si usted nos va discutir la discrecionalidad de la gerencia, digamos entonces porque para unos cargos  y para otros no.... es decir en la política de transparencia y honestidad que ustedes promueven como aplica en este procedimiento. 

De igual manera, para otros nombramientos y procesos internos, solicito se le explique a este sindicato cuales fueron los procedimientos y las razones planteadas para definir los siguientes movimientos: 

  • Grupos de mantenimiento mecánico y eléctrico, plantas mayores.  
  • Parámetros para elegir los reemplazos de los asistentes, que siendo vacantes provisionales, sí impactaron de manera directa a los grupos en lo que a auxiliares técnicos se refiere. 
  • Los movimientos internos en cada una de las divisiones o dependencias así: 

  • División de Gestión Humana. 
  • Control Interno. 
  • Comunicaciones. 
  • Distribución. 
  • Regionalización. 

Entre otros aspectos de promoción interna, vale decir que estas consideraciones se hacen necesarias para cumplir con un objetivo sindical, velar porque de verdad en Chec se aplique la transparencia y la honestidad. 

Solicitamos además: 

  1. Copia de la nueva estructura que publicó el grupo epm en lo que tiene que ver con  cada Vicepresidencia en la denominada estructura central. 
  2. Copia de los movimientos internos que se han surtido en Chec y la debida justificación para cada uno de estos traslados provisionales. 

Se hace necesario que la gerencia defina y garantice el procedimiento interno propuesto para socializar en cada una de las subgerencias las decisiones tomadas. 

Con cordial sentimiento de respeto, 

OSCAR ARTURO OROZCO S. 
Presidente. 

Copia: Trabajadores - Contraloría Medellín - Gerencia general epm Dr. Juan Esteban Calle - Dr. Julián Gutiérrez Gobernador - Dr. Jorge Eduardo Rojas Alcalde - Mesa de unidad.