SOLICITUD RESPETUOSA A LA
VICEPRESIDENTA DE GESTION HUMANA Y DESARROLLO DE epm
Manizales,
octubre 23 de 2013.
Doctora
ANA MARIA RESTREPO
Vicepresidente de Gestión Humana y Desarrollo
Grupo epm - Despacho.
Asunto: Solicitud respetuosa.
Respetada Doctora:
En mi condición de Presidente del Sindicato de
Trabajadores de la Chec y de la CUT Caldas y considerando, según palabras del
Dr. Jhon Jairo Granada, que esa Vicepresidencia ha reconocido el talento de los
empleados de la institución, que supongo igual manifestara para el capital
humano y según sea el escenario para Santander - Norte de Santander
- Quindío y por su puesto Medellín; manifiesto a usted como máxima
responsable en el grupo del tema del talento humano, a más que así y en
escritos permanentes los reconoce la empresa, son ustedes, los dueños quienes
al final definen el futuro de la estructura y la planta de personal, al final
somos grupos así existan personerías jurídicas distintas para una y otras
empresas, situación sumamente cómoda según convenga, por ejemplo:
- Para
nombrar trabajadores en epm, deben renunciar a la empresa origen y llegar
a la matriz con antigüedad cero.
- En tanto
que para definir estructura, es casa matriz la que obliga a los líderes en las
filiales a presentar pruebas de conocimiento.
Son ustedes los que trazan la política en
materia laboral y el ejemplo sí que lo hemos vivido los trabajadores en
Caldas, que hoy cumplimos 10 meses sin aumento salarial, con una convención en
la que frente al tema de nuestro pliego de peticiones y por decisión del grupo
no pudo discutir entre otros aspectos:
- Estabilidad laboral.
- Nivelación salarial.
- Tercerización.
Ha dicho el Dr. Granada que el día lunes 21 de
Octubre estuvieron en Manizales con las fuerzas vivas de la ciudad (Comité
intergremial - Gobernación - Alcaldía),
reunidos los Doctores Ana Mercedes Villegas Mejía, vicepresidenta
Ejecutiva de Gestión de Negocios y el Dr. Santiago Ochoa Posada Vicepresidente
de Operación y Mantenimiento de Aguas, acaso este último como un mensaje
subliminal a la región sobre el tema de la Empresa de Aguas de Manizales; que
en tales reuniones explicaron todo el proyecto de reestructuración denominado
“epm sin fronteras”, y según palabras de nuestro gerente encargado, el Dr.
Granada, ustedes no tienen clara la estructura para las filiales, un asunto que
habrá de resolverse solo hasta junio del 2014; bueno en tanto eso es así, preciso:
La empresa más importante de la región tiene en
interinidad los siguientes cargos:
-
La Gerencia.
-
La Subgerencia Comercial.
-
La Subgerencia Financiera.
-
La Subgerencia de Distribución.
-
La Subgerencia de Generación a partir de
noviembre.
Es decir, cada uno de estos funcionarios asumen
labores todos los días pensando más en la carta de destitución, traslado o
terminación del encargo, que haciendo gestión en su puesto, o lo que es peor,
manteniendo el puestico sin debate o discusión de fondo, por
cuanto para ellos el mayor valor pagado por epm en su encargo siempre
será una posibilidad bien grande para su bolsillo.
Pero a propósito de esa interinidad, le preciso,
están igual los siguientes cargos:
- La
División de Gestión Humana que hoy queda en manos de una enemiga de los
trabajadores - La Sra. Lina Constanza Jaramillo al renunciar para ir a
Medellín la Dra. Diana Ospina.
- La
División de Comunicaciones.
- Queda en
interinidad la División de T.I.
- En
interinidad quedarían: Regionalización - Distribución - entre otras.
Las otras situaciones al interior de la chec una
empresa epm deben ser valoradas por esa vicepresidencia y se las relaciono así:
1. La alta
tercerización en la empresa y la falta de definición por parte de epm en lo que
a política empresarial, frente a este tema se refiere.
2. 10 meses
sin aumento salarial.
3. 10 meses
sin resolver el contenido de nuestra convención y sin interlocutor válido para
avanzar en este tema; como ya se lo manifesté, todos están cuidando su
salario y su puestico.
4. 10 meses
sin estabilidad emocional y a 8 de enfrentar una reestructuración, que así
digan ustedes no conocen, si sabemos a dónde apunta; verbo y gracia los planes
de retiro voluntario en ESSA, los anunciados para Une Pereira, o en su momento
para EEVV de Medellín. Usted sabe que estas son nominas envejecidas, con
trabajadores que entregaron lo mejor de sus años y que en el nueva estructura
con: Centralización de procesos en Medellín - Inversión tecnológica -
Tercerización, no tienen cabida; así pretendan adornar la decisión a tomar.
5. La alta
rotabilidad, la polivalencia laboral, el valor agregado, son temas que va
imponer el grupo y aquí de lo que se trata es de juntar el rompecabezas, y
déjeme decirle con todo respeto que los trabajadores no somos retrasados y
sabemos cómo obra el dueño.
Así las cosas y en los términos del Derecho de
Petición, a usted solicito el favor de colaborarnos con la siguiente solicitud:
1. Copia de
la presentación que le hicieran los vicepresidentes relacionados al comité
intergremial, gobernador y alcalde, del proyecto “epm sin fronteras”.
2. Atender a
una reunión que de manera oficial le estoy haciendo como presidente del
sindicato y de la CUT en Caldas, preocupados como estamos por la pérdida de
puestos de trabajo, la no solución del conflicto y la mala calidad del
empleo que el grupo epm, el cual hace parte integral del Pacto Global, promueve
con la tercerización, hoy objeto de una demanda ante OIT y la ONU.
Quedo con todo respeto a la espera de su
comedida respuesta,
OSCAR ARTURO OROZCO S.
Presidente Cut y Sintraelecol Caldas.
Coordinador Mesa de Unidad Sindicatos epm.
Copia:
Trabajadores Chec - Mesa de Unidad - Filiales Sintraelecol - Ministerio del
trabajo - Medios de Comunicación - Gobernador de Caldas - Alcalde Ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario