Manizales, 10 de octubre de 2013.
RAZONES
DE UNA RENUNCIA, DESTITUCIÓN O PREMONICIÓN
SE
ABRE EL DERECHO A ESPECULAR.
Respetados compañeros:
Se venían tejiendo múltiples razones relacionadas
con una supuesta salida de Bruno Seidel Arango de la segunda empresa mas grande
de este país - epm - envuelta hoy en un proceso de reestructuración que busca
crecer 3 veces en 8 años y que cree idiotas a los trabajadores a los que les
dice que a ellos no les va a pasar nada. Bruno llego a la Chec de la cual epm
es dueña en el 80% en septiembre de 2005, en pleno conflicto colectivo y con
una convención que venía siendo prorrogada desde el año 2003. Firmada la nueva convención
luego de una pelea compleja, se inicia un proceso de reestructuración en epm,
se crean las Unidades Estratégicas del Negocio - UEN - en el caso de Chec se
implementa el modelo de EADE, se crean zonas de atención en lo Comercial y en
lo Técnico y se implementa un proyecto de recaudo. Se reestructuran todos los
puestos de trabajo, se migró de una empresa por funciones a una por procesos y
se elevó la planta de personal a 920 trabajadores. Se recategorizaron los
cargos y se hicieron múltiples ajustes salariales que le permitieron a los
empleados de Chec, los únicos en el grupo, acceder al cargo de asistentes,
homologando la experiencia con el estudio. En otras empresas del grupo no se cumplió
con este cometido. Todas estas actividades las acompañó el sindicato y ayudó a
promover tales mejoramientos y una reestructuración que esperábamos siempre
permitiera avanzar hacia la destercerización de procesos. Contrario a esto
y alcanzada la MEGA, los 5 mil millones de dólares propuesto para el 2015, en
agosto de 2011; se empieza a conocer de un nuevo proceso de reestructuración
denominado “epm sin fronteras”, para una MEGA META de 16 mil millones de dólares
para el 2022; seguramente y esto es tan buen negocio, que la alcanzaran antes.
Se conforma un equipo de trabajo y el alumno aventajado del negocio, el Dr.
Bruno Seidel, primero en cumplir con la tarea, reestructurada la empresa, se cumplió
con los índices de disminución de pérdidas, incremento de la ganancia
institucional, lanzamiento de la nueva imagen; se le comisiona para que asuma
de manera provisional una vacante en Medellín como Gerente del Área de Distribución,
en tanto el titular conforma el equipo para proyectar el proceso de reestructuración.
Se nombra un gerente encargado, Jhon Jairo Granada,
fiel escudero del primero y a uno y a otro, les honran un salario de 24
millones de pesos, al primero con unos viáticos quincenales de Un Millón
Quinientos Mil Pesos; hoy se ha conocido de la renuncia de Bruno Seidel a epm,
a su encargo y a la gerencia de Chec en propiedad, para el caso había que
precisar... ¿Bruno renunció o le pidieron la renuncia ...?, en todo caso en la construcción
del equipo de trabajo, vicepresidentes, aprobado para la casa matriz, el Sr.
Seidel no apareció ni en el pelotón de los rezagados, siendo como dijimos el
alumno más aventajado del grupo y de las filiales. Los paisas no son bobos, las
epm, son su empresa y ni idiotas que fueran a entregársela a otros para que la
administren. Suponiendo que renunció y que no le pidieron la renuncia, a la
pregunta de por qué, se plantea:
- No había expectativas reales para avanzar en el
grupo?... Por qué entonces aceptar un puesto en Licorera, de Nueve Millones Setes cientos
Mil Pesos? - si hubiese podido volver a Chec a ganarse 24 millones....? Ah, la
pregunta es, durante cuánto tiempo...? Algo sabia ya el Dr. Seidel, algo huele
mal en la reestructuración para estas filiales...? Que pensarán hoy los
estratos 7 en Chec, que el sindicato se sigue equivocando....? Esperamos
comentarios. Si es esa y su decisión fue la de no volver a Chec, por los 24 millones...
Por qué Licorera?, si criticó tanto la empresa de licores y la politiquería en ésta...o
Acaso el nuevo Gobernador lo escogió por Bonito y bien parado, por supuesto que
no; porque ha hecho parte del partido de la U, porque pese a su discurso, Bruno
Seidel pertenece a esa clase, que mantiene siempre una doble moral, aunque
muchos y muy en su corazoncito quisieran creer que no. Por qué ahora si es
buena la Licorera?... Por qué cambiar 24 millones por 9?; algunos especulan y
manifiestan:
- Es el trampolín para una eventual candidatura a la alcaldía
o a la gobernación, por supuesto por el partido de la U.
- Porque no utilizar el trampolín de 24 millones y
regresar a Chec como gerente en propiedad, así fuera 6 meses; siempre serán más
124 millones en 6 meses que 108 millones en un año; saldos de multiplicar salarios
en una y otra empresa. Qué huele mal al interior del grupo?, Qué tiene el
proyecto para las filiales?; en un acto de grandeza esperamos de Seidel
claridad a la región, para con el futuro de los empleados de la empresa y
así se lo haremos saber, se lo vamos a exigir.
- Por qué Licorera?, mas autonomía, mas posibilidades
de maniobrabilidad gerencial, porque cambiar el discurso de la critica a la aceptación
de un cargo que en una primera vez entregó a los 6 meses, asqueado según él por
la olla podrida encontrada allí.
Queridos empleados de la institución, de la empresa
más importante del Eje Cafetero, la Chec, así hoy sea de epm; Bruno Seidel debe
contarle a la opinión pública que es lo que viene para esta empresa, para la
comunidad, para los trabajadores y para los accionistas alcaldía y gobernación
y esperamos que los medios así lo exijan.
OSCAR
ARTURO OROZCO S.
Presidente
Sintraelecol - CUT – Caldas
Copia:
Medios de Comunicación - Trabajadores - Seccionales Elecol - Gerencia general
epm - Sintrabecolicas - Mesa de unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario