miércoles, 30 de octubre de 2013

DERECHO DE PETICION ENVIADO AL GERENTE GENERAL DE epm


DERECHO DE PETICION ENVIADO AL GERENTE GENERAL DE epm

Principio del formulario
Manizales, 21 de octubre de 2013.
Doctor
JUAN ESTEBAN CALLE
Gerente general - Empresas Públicas de Medellín - epm.
Hoy Grupo empresarial - Despacho.

Asunto: Derecho de petición - Interés general – Art. 23 C.N.

Respetado doctor:

El suscrito, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Chec una empresa epm, para el caso Sintraelecol Caldas y de la Central Unitaria de Trabajadores - CUT - Caldas, organización sindical que afilia a más de 12 mil trabajadores en el departamento de Caldas y considerando que:

1-      El grupo empresarial epm es dueño del 79,8 % de las acciones de la que fuera la Central Hidroeléctrica de Caldas hoy Chec S.A. E.S.P.
2-      La empresa genera mil puestos de trabajo directos, hoy cuenta con  más de 1.200 pensionados y/o jubilados; casi 2.500 contratistas en labores que tienen que ver con el objeto social de la empresa y con labores de apoyo y unos 5 mil puestos de trabajo que genera de manera indirecta.
3-      La empresa ha venido creciendo en excedentes financieros y los últimos 10 años le ha girado a epm en ganancias casi 400 mil millones de pesos.
4-      Epm y usted específicamente han  anunciado un proyecto de reestructuración denominado “epm sin fronteras”.
5-      Tal proyecto ha venido impactando algunas áreas de negocio, al punto que hoy muchas decisiones operativas de la empresa han quedado suspendidas sujetas a los resultados del proyecto.
6-      Como consecuencia de muchas de estas decisiones que ya viene promoviendo el grupo, o la hoy denominada casa matriz en Medellín, la chec no tiene un Staf directivo en propiedad: El Gerente General está en provisionalidad - Como tal o igual lo están la Subgerencia de Generación, la de Distribución, la Comercial, la Corporativa y la Secretaria General. En similar situación quedarían hoy las Divisiones de: Gestión Humana - T.I - Regionalización - Comunicaciones - Control Interno; lo cual denota la poca o nula importancia que a temas de tanta relevancia le debiera dar la casa matriz.
7-      Así usted diga lo contrario y hoy se argumente que cada una de las filiales tiene autonomía administrativa, técnica  y financiera; lo único cierto, es que en estas empresa solo se hace y ejecuta lo que epm ordena: (T.I - Mejores Prácticas - Recuperación de Perdidas - Electrificación Rural - Contratación y Tercerización)
8-      Tanto es así que en la Chec  no se ha podido negociar una nueva Convención Colectiva de Trabajo, pese a que luego de presentar nuestro pliego de peticiones; los negociadores de Chec  manifestaron que en temas como Nivelación - Tercerización y Estabilidad laboral, no tenían autorización de la casa matriz, de hecho epm nombró dos negociadores en la mesa: Juan David Vélez y Santiago Ospina; como asesor al abogado Sergio Restrepo y dos miembros principales de Junta; los Drs. Sanín y Safón; es decir en la mesa no se discutió nada que epm no autorizara.
9-      Usted ha manifestado en diferentes medios de comunicación que la reestructuración no es despido de trabajadores; sin embargo, se han desvinculado varios empleados en la casa matriz, se anuncia la implantación del modelo antes del 9 de noviembre. Para las filiales se anuncia que se hará en junio del año entrante, en filiales como Une Pereira se anunció la no renovación de los contratos de trabajo a término fijo.
10-    Pretenden crecer  tres veces en menos de 10 años y eso solo se logra bajando costos y mejorando ingresos; es decir los trabajadores y las convenciones serán impactadas de manera directa.

Por esta razón y en virtud de lo a usted manifestado, del carácter público que comporta todo el accionar del grupo y en mi condición de Presidente del sindicato, solicito precisiones a los siguientes temas:

-     Estado actual del proyecto “epm sin fronteras” a la fecha.
-     En qué consiste, en términos de puestos de trabajo, la implantación para casa matriz a partir de noviembre.
-     En que consistiría la implantación, en términos de plantas de personal para las filiales.
-     Cuáles fueron los puestos de trabajo que quedaron cesantes en la casa matriz, es decir, cuántos han sido los trabajadores destituidos este año y  que cargos ocupaban.
-     Cuántos empelados de filiales y casa matriz, desglosados por empresa, se presentaron a los concursos internos y para que cargos, en el proyecto denominado “epm sin fronteras”.
-     Es cierto o no que cada líder de proceso en epm y en cada una de las filiales debió concursar para la estructura central, cuantos fueron los cargos que se debieron suplir y definida la estructura central que va a pasar con los cargos en las filiales.
-     Qué va a pasar con los líderes que no lograron obtener un cargo en la estructura central.
-     Requiere epm en cada una de las filiales los mismos cargos establecidos en la casa matriz para estos líderes de proceso; es decir para las filiales se necesitan los mismos cargos y puestos de trabajo.
-     Cual va a ser el mecanismo para definir los líderes de área y microprocesos en las localidades. Tendrán que competir por el cargo todos los profesionales en las filiales.
-     Tienen o no estabilidad laboral en epm sus empleados, los que llegan de las filiales llegan con nuevo contrato de trabajo y sujetos a que términos laborales. (Salarios y Prestaciones). 
-     Los que llegan lo hacen como trabajadores oficiales o empleados públicos. Renuncian a su antigüedad en las empresas filiales.
-     Cuál es la política de tercerización del grupo, cuáles y porque, actividades son sujetas de ser contratadas.
-     Existe en el grupo sí o no una política de nivelación salarial, porque si o por que no.
-     Qué salidas se le podría dar al pliego presentado por los trabajadores de Chec que nos evite la ampliación y profundización del conflicto colectivo.

Quedo con todo respeto a la espera de su comedida respuesta,

OSCAR ARTURO OROZCO S.
 - Presidente.


Copia: Trabajadores Chec - Mesa de Unidad - Filiales Sintraelecol - Ministerio del trabajo - Medios de Comunicación - Gobernador de Caldas - Alcalde Ciudad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario