jueves, 2 de octubre de 2014

Carta abierta – Trabajadores Chec

Manizales, 11 de junio de 2014



Doctor
JUAN ESTEBAN CALLE RESTREPO
Gerente General epm  
Doctor
ANA MARÍA RESTREPO BOTERO
Directora Gestión Humana y Organizacional
Doctor
ANÍBAL GAVIRIA CORREA
Alcalde de  Medellín
Presidente de Junta Directiva

Asunto: Carta abierta – Trabajadores Chec

Respetados doctores:

Se ha satanizado a los trabajadores de esta la empresa más importante del departamento; Sintraelecol Caldas es un sindicato que defiende la negociación colectiva y como tal el 14 de febrero de 2013, vencida su convención, presentó un pliego de peticiones y a falta de acuerdo se sometió a  convocatoria de un Tribunal de Arbitramento.  El 15 de diciembre de 2013 y sin solución a la vista, decidió intentarse una negociación directa, retiro del pliego, denunció la convención y el 14 de febrero de 2014 nuevamente presentó pliego de peticiones (Pacto Global segundo principio).  El 21 de febrero no logramos un acuerdo para instalar la mesa, pese a la mediación del Ministerio de Trabajo el 4 de marzo y posteriormente finalizando el mes, hemos mantenido el interés y el propósito de  darle una salida negociada a tan difícil conflicto.

El 29 de abril el sindicato de tanta insistencia se sentó con el Comité de Gerencia de la Chec y decidimos de manera informal instalar una mesa de acercamiento que inicio el 6 de mayo, pese a que la empresa unilateralmente y sin que existan actas de comisión negociadora convocó Tribunal de Arbitramento y continuo violando la convención colectiva, hoy tiene a su haber más de 20 querellas, una demanda penal, dos tutelas por violación al derecho de asociación y vienen en camino casi 400 por movilidad salarial.  El sindicato inició el proceso con toda la voluntad y con todo el interés, siendo que la empresa solo hizo ofrecimiento sobre 16 cláusulas, el sindicato  presentó  una contrapropuesta para las demás cláusulas que hacían parte del petitorio y las partes nos comprometimos a reunirnos nuevamente el 11 de junio para revisar lo propuesto y evaluar la decisión de empresa frente al resto del petitorio. El sindicato hizo un informe sindical el lunes 9 de junio a las 7:45 de la mañana, el cual no generó ninguna clase de taponamiento,  ingresó el que quiso y casi 150 trabajadores escucharon nuestro interés y voluntad de darle una salida al tema.

El señor Jhon Jairo Granada gerente encargado de la empresa,  expidió un comunicado a las 10:00 de la noche donde de manera unilateral y sin consultar siquiera a su equipo de trabajo, el cual hizo parte de la mesa de negociación, suspendió y dio por terminado los acercamientos,  argumentando que el sindicato había bloqueado el ingreso a la Uribe, lo cual no fue cierto y de lo que pueden dar fe todos los compañeros que quisieron ingresar a la subestación Uribe,  es decir, quién faltó al compromiso, quién demostró no tener la capacidad, el coraje y la verticalidad para avanzar en una salida negociada, fue el doctor Jhon Jairo Granada.  No puede pues,  esta subdirectiva aceptar señalamiento alguno o siquiera permitir que los traten de intransigentes, pues incluso frente a los temas de  nivelación, tercerización y estabilidad, este sindicato llevo una propuesta integral  a la mesa que se supone empezaríamos a discutir a partir de esta semana.

El último aumento salarial realizado a los trabajadores de la empresa se hizo hace 30 meses, tiempo durante el cual el poder adquisitivo del salario de cada trabajador se ha depreciado en más del 5%, en tanto la empresa en 30 meses acumula una rentabilidad superior a los 200 mil millones de pesos. Se acaba de aprobar una descapitalización por 240 mil millones de pesos,  de la cual la región no conoció, además se sigue violando la Convención Colectiva, se incrementa la tercerización, crece el acoso laboral y se afecta de manera radical el ambiente de trabajo.

Se imponen metas de desarrollo y desempeño que no son negociadas con los trabajadores, se perdieron todos los espacios de interlocución con el sindicato, incluso se niegan  las respuestas a los derechos de petición y los comités paritarios funcionan de manera unilateral.  Asumimos  la responsabilidad que nos corresponde, pero ratificamos que siempre hemos tenido la voluntad y la disposición para darle una salida al tema y  centrarnos  el debate en “epm sin fronteras” y la sostenibilidad institucional; difícil tarea con una administración interina y sobre todo un gerente que no tiene ni el reconocimiento, ni el cariño, ni la autoridad moral, ni la legitimidad para orientar los destinos de Chec, reconocimiento que se ha granjeado gracias a la falta de coherencia y seriedad para dirigir esta empresa, que entrega resultados por si sola.

Ustedes le han negado espacios a este sindicato y a la fecha han manifestado su interés de presentar un plan de retiro voluntario,  que como está el asunto ha de entenderse como un atentado directo al derecho de asociación y negociación colectiva,  pues no persigue otra cosa este plan  que debilitar el sindicato para poder promover toda la política del grupo.  Quiero recordarles que todos los trabajadores gozan de la figura de fuero circunstancial y que incluso una negociación de sus contratos de trabajo, pasarían obligatoriamente por una autorización de un juez de la república.  Mucho lamentaría este sindicato que la política del grupo fuera incrementar el desempleo y aumentar los contratos basura, vía tercerización en las labores de mantenimiento.


Manifiesto con todo respeto nuestro interés de alcanzar un acuerdo y responsabilizamos al señor Jhon Jairo Granada gerente encargado de Chec, de la debacle laboral que se vive en la institución y de las consecuencias que a futuro acarreen las mismas.

Cordial saludo,


  


OSCAR ARTURO OROZCO S.
Presidente

Copia: Dr. José Noé Ríos (Ministerio de Trabajo)  – CETCOIT –  Liliana Edith López Ministerio Manizales – Medios de Comunicación- CUT nacional – Sintraelecol Nacional – Mesa de Unidad  y Trabajadores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario