viernes, 10 de diciembre de 2010

Acta de la Mesa de Unidad de los Sindicatos de las Filiales de EPM

Acta de la Mesa de Unidad de los Sindicatos de las
Filiales de EPM:
Asistentes:
Sabino Ube F..................................................Conf. Trabajadores del Ecuador.
Osear Arturo Orozco, Jorge Iván Castaño................-SintraElecol (Caldas)
Wiiliam Trejos........................................................... Sintraisa.
Víctor Vergara, Bernardo Castaño.............................SintraElecol (Ant)
Rodrigo Acevedo........................................................SintraElecol Nacional.
Juan Mario Giraldo, Duvan Acosta.............................Sintraemsdes Pereira.
Carlos Posada, Néstor Monsalve, Jorge Echavarria..Sintraemsdes Nacional Edgar White, Jorge Wiiliam Arcila......................... Sintraemsdes Medellín.
Coordinador: Carlos Posada. Relator: Edgar White
Orden del día.
1- Experiencias y aportes sobre sustitución patronal   e informes de los sindicatos de las filiales.
2- Perspectivas de la mesa de unidad y plan acción.
3- Propuestas y tareas.
Antes de iniciar el orden del día se recibe un saludo de parte del compañero Ecuatoriano Sabino Ube en nombre de la Confederación de Trabajadores del Ecuador C:T:C. Y de la Escuela de Capacitación, Investigación y Consultaría de la Federación Sindical Mundial (Ecuador).
El compañero hace un informe sobre la situación política en el Ecuador y como se encuentra la coyuntura en el Área Andina, invita al curso sobre Sistemas Políticos a realizarse en Guayaquil Ecuador en Enero del 2007.
Su email: sabinofsmctc@hotmail.com Desarrollo del orden del día.
Wiiliam Trejos: La experiencia en ISA es que esta se escinde formándose a ISAGEN y de esta se escinde CHIVOR y luego nace otra escisión del Centro


Nacional de Despacho y se forma XM, en las tres primeras se forman sindicatos de base y la convención original se reprodujo en idéntica forma en cada una de las nuevas empresas, ya que en la ley 143 había quedado explícito el respeto de los derechos a los trabajadores. Se generaron retiros voluntarios, en cuanto esto nosotros optamos por dar la mayor información posible, ya que las ofertas para los trabajadores eran muy atractivas y muy difícil sacar de la mente el factor dinero.
Juan Mario Giraldo informa que la empresa de Servicios Públicos de Pereira se escindió en 5 empresas, inicialmente las empresas se negaban a reconocer la convención y se presento la coyuntura de negociación y en esta logramos concretar la sustitución patronal donde se multiplicó la Convención a todas las empresas.
Luego cuando Telefónica de Pereira se convierte por acciones se garantiza la sustitución patronal por convención.
Dentro de informes se trato con la Superintendencia el problema de Aseo. En Telefónica se dieron 2 despidos de no sindicalizados.
Se dio la vinculación de 172 trabajadores que estaban por contrato a un año, con otras condiciones laborales.
Rodrigo Acevedo: El viceministro de Minas y Energía en una reunión con Sintraelecol Nacional les pregunto por la Mesa de Unidad de las Filiales.
El 24 de Octubre habrá una reunión en el Ministerio de Energía sobre el contratismo.
Se le levantó el fuero al compañero Jairo Carbonel presidente nacional de Sintraelecol, por liquidación de la empresa.
Oscar Arturo Orozco: Tenemos un criterio de que los recursos de las organizaciones sindicales deben de ponerse al servicio de las masas trabajadoras y los usuarios con trabajo concreto.
Como sindicato de las filiales ratificamos nuestra participación en la mesa.
El gobierno va a vender su participación en las electrificadoras como la CHEC y EDEQ.
Se contrata una empresa de la banca para valorar las acciones.
Aspectos positivos de la CHEC es que se encuentra en una de las regiones más electrificadas de Colombia por ser cafetera y cuenta con 370.000 usuarios.
El Alcalde dice que no vende y nuestra posición es que la región no pierda su participación accionaria.


Es posible que se de la misma propuesta que en EADE, entonces la pregunta es, qué hacer si esto sucede?...
Estamos Convocando a un Foro "PRESENTE Y FUTURO DE LA CHEC: COMPRAR O VENDER ACCIONES CUESTIÓN DE RESPONSABILIDAD REGIONAL" para e!19 de Octubre de 2006. Anexamos la invitación.
Víctor Vergara: en EADE el punto 71 de la convención que se refiere a la Sustitución Patronal fue el florero de Llórente; sobre este punto se puso demanda de tutela.
También se hizo demanda Penal, la cual ha pasado por manos de tres Jueces. Hemos realizado algunos foros en las regiones.
Edgar White, la situación en EPM Telecomunicaciones sigue sin resolverse el problema de la Sustitución Patronal, la empresa no ha reconocido los derechos colectivos.
Hay en el momento un proceso de fusión entre EPM Telecomunicaciones, Orbitel y Emtelco.
Carlos Posada   informa de la reunión con los compañeros de ETB sobre la propuesta de fusión entre EPMTELCO y la ETB, donde la posición es rechazar dicha propuesta, porque apunta hacia la privatización en la búsqueda del socio estratégico.
En el momento cursa un proyecto de Ley que le quita la potestad a los concejos sobre las decisiones sobre las empresas del estado a nivel municipal.
En la ciudad de Bogotá el 26 y 27 de Octubre se llevará a cabo el un foro Sobre el   "Futuro de las Telecomunicaciones", invitación de Sintratelefonos, Emcali,  Sintraemsdes.

Telco tiene una estrategia a la par con energía y aguas, EPM viene corriendo para cerrar cosas a finales de este año. Creo que se de la fusión por la coyuntura el otro año de las elecciones. No es gratuito la presencia de Carlos Slim en Colombia y Orbitel en la Gerencia de EPM Telco.
Néstor Monsalve, hay que democratizar más a Sintraemsdes, donde se deben delegar las participaciones como el caso de la reunión con Sintratelefonos donde participa la nacional sin consentimiento de la Junta.
Cuestiono nuestra práctica como sindicato que es socialdemócrata. Se va a dar la fusión entre ETB y UNE y nos pasará igual que a EADE. La CUT fue cogida por la derecha y ese fue el reflejo en el Congreso. No comparto lo de la firma del Acta de sustitución patronal entre EPM y UNE porque estos deben cumplir con I Acuerdo 45 y la Convención Colectiva.


Jorge William   El trabajo debe fortalecerse hacia fuera, para qué fusión o alianza?...Si acaban de hundir a Telecom?...
Seguimiento a las tareas pendientes.
1- Reunión de evaluación proceso de EADE el 11 de Septiembre, se cumplió, falta las conclusiones.
2- Afiche, pendiente.
Propuestas como tareas.
1- Una declaración sobre las filiales, responsable Oscar Orozco.
2- Conclusiones de reunión del 11 de Septiembre, responsable subdirectiva de Sintraemsdes Medellín.
3- Proyecto hacia los barrios para la Mesa de Unidad, responsable Sintraemsdes Pereira.
4- Afiche por un numero de 2000, antes del 15 de Noviembre, responsable Orlando Ospina y Oscar Orozco.
5- Resolución de cuestionamiento a Sinproes, de acuerdo a la reunión que tenga la subdirectiva de Medellín, responsable Sintraemsdes Medellín.
6- Programar y realizar un taller jurídico que de elementos sobre sustitución patronal, fusión, liquidaciones, escisiones, etc. responsable todas las filiales.
7- Cita con la Junta Directiva de EPM., responsable Oscar Orozco.
8- La subdirectiva de Medellín continua con la propuesta de una tarea conjunta de todas las filiales.
9- La dos filiales con dificultades para acercarse a la Mesa de Unidad la del Quindío y la de Edatel, se responsabiliza al compañero Oscar Orozco para hablar con EDEQ y Edgar White con Edatel.
Próxima reunión el 10 de Noviembre en Armenia. Relator E.W.

No hay comentarios:

Publicar un comentario