MESA DE UNIDAD
REALIZADA EN LA CIUDAD DE PEREIRA
26 DE OCTUBRE DE 2007
ORDEN DEL DÍA:
1- ASISTENCIA
2- INFORMES Y COMPROMISOS EN LA REUNIÓN DEL 03 DE AGOSTO.
3- TAREAS
DESARROLLO A ORDEN DEL DIA.
1- ASISTENCIA:
- OSCAR ARTURO OROZCO SÁNCHEZ- SINTRAELECOL CALDAS
- JHON JAIRO AGUILAR- EPM
- JORGE NARANJO- EPM
- NESTOR- DINAL
- EDISON- MEDELLÍN
- JUAN MARIO GIRALDO- PEREIRA
- DORA GALVIZ- PEREIRA
- ORLANDO OSPINA- PEREIRA
- COMPAÑERO DEL VALLE.
OSCAR ARTURO: informa a cerca de la reunión para el próximo martes 30 de octubre en Bogotá para la discusión de la venta de acciones de la Chec.
Está pendiente el foro en Medellín. Asamblea para el 29 de noviembre en Medellín.
JUAN MARIO: El Alcalde dice que tiene que sacar la empresa para capitalizarla por valor de $277'000.000, que hay tres proyectos de energía para las plantas.
Ø El estudio de viabilidad de las plantas de generación por parte del sindicato $152.000.000.
Ø Se plantearán planes de retiro voluntario.
Ø Planes de jubilación.
Ø Contrato sindical.
Ø Se propone jornada nacional para el 22 de noviembre.
Ø Audiencia de los servicios públicos para el 14, 15,16 de noviembre en Pereira.
Ø Movilización para el 16 o el 22 de noviembre.
Ø Solicitud de cabildo y consulta popular.
Ø Crear conciencia en los usuarios de que ellos son los dueños de las empresas electrificadoras.
INFORME MEDELLÍN: La mesa de unidad debe estar por encima de las subdirectivas.
Ø Telmex empezó a ofrecer paquetes más económicos que une.
Ø Para el 15 de noviembre se tiene programada la asamblea de delegados para aprobación del pliego preparado.
Ø Se nombrarán dos comisiones negociadoras: - EPM telecomunicaciones y - EPM.
Ø En diciembre se hará la denuncia del pliego para negociar en enero.
Ø EPM no quiere respetar la convención que se escindió.
Ø Se debe tener en cuenta negociar en una sola mesa, si tenemos en cuenta que los 5 miembros principales de una mesa son los 5 suplentes de la otra.
Ø La imagen de EPM costó más de $20' , los desconectados valen $6' lo que ocasionó quemaduras graves a dos niñas en el barrio el paraíso, este hecho se está utilizando en contra de EPM.
Ø Tema Orbitel 85' de dólares.
Ø Sustitución patronal ley 734.
Ø Pliego de peticiones.
Ø escisión de telecomunicaciones.
Ø Foro energético del oriente antioqueño.
Ø Tres contratistas muertos por haber cortado unas líneas de la guerrilla. los compañeros de esa zona están en serio peligro.
INFORME DEL VALLE: Cauca, Cartago y Dagua, discusión del pliego único a Fenosa unificando las dos convenciones vigentes, unidad de sindicatos fuertes.
Ø No tienen permisos permanentes.
Ø Proceso de unidad popular, campesinos, indígenas y estudiantes.
Ø Toma a la catedral en Cali donde el Smat destruyó las bancas.
Ø En la toma de Emcali después del trabajo realizado en el distrito de aguas blancas, en la tercera toma despidieron a todos los trabajadores.
Ø Sintraelecol debe hacer un trabajo grande.
Ø Tres directivos fueron expulsados de la asamblea por respaldar la candidatura de Kiko Lloreda.
Ø Foro educativo y de pertenencia.
PROCESO DE INTERCONEXIÓN: Ajustar márgenes de operación que ya se hicieron (Tulua- Epsa).
Comisión negociadora de 9 integrantes y 6 asesores por el sindicato los resultados han sido satisfactorios, no quiere la empresa unificar las convenciones y los negociadores siguen insistiendo.
Trabajo con las comunidades indígenas pidiendo energía para ellos gratis incluida en el pliego (se retiro esta última parte).
El pliego tiene 12 puntos de índole político y no económico, está en la etapa final.
El lunes 29 de octubre se hará un mitin en Tulúa.
INFORME CARTAGO: Le estamos jugando al político de turno. Daño político a compañeros.
Ø Hace poco tiempo se nombró nueva junta directiva para oxigenarse, ya que los anteriores hacían lo que les daba la gana.
Ø Hace 10 años un compañero propuso la tarifa preferencial para los trabajadores y por poco lo linchamos, el 20% en energía y 40 metros cúbicos en el agua.
Ø Insertar en las convenciones puntos comunales.
Ø Estamos en un proceso interno de reeducación.
Ø En nicaragua no son los trabajadores los que pelean los pliegos sino las señoras y los hijos.
Ø Existe contratación laboral atípica.
Ø La convención colectiva impacta las tarifas.
INFORME MEDELLÍN: Reliquidación de EADE invitados todos los sindicatos.
Ø La empresa no quiere vincular más gente. Ingresan solo reinsertados.
Ø No hay una comisión negociadora, se pretende nombrar el 15 de noviembre de 2007.
TAREAS:
· Incluir en el pliego los próximos negocios que lleguen a EPM con los elementos jurídicos de la sustitución patronal con favorabilidad para los trabajadores. Tener en cuenta la sentencia de la corte suprema de justicia del mes de abril de 2007.
· tarea para el 26 de noviembre (mitin en Bogotá).
· participar en la preaudiencia de servicios públicos en Pereira programada para el 14, 15, y 16 de noviembre de 2007.
· reunión el 09 de noviembre de 2007 en Bogotá
· audiencia para marzo del 2008.
· marcha de antorchas para el 22 de noviembre en Manizales.
· comisionar al compañero Fernando para que recoja la información sobre afiliación a un sindicato.
· pedir a Sintraemsdes que incluya en el pliego un punto para los compañeros que lleguen.
· asistir a la asamblea el 15 de noviembre en Medellín.
· trabajar un mitin con todos los sindicatos en Medellín.
· revaluar propuesta de sindicato de Servicios Públicos o CUT.
· convocar a la reunión en Medellín los días 6 y 7 de diciembre de 2007 de la mesa de unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario