Bucaramanga, julio 09 y 10 de 2.009.
PLENARIA MESA DE UNIDAD SINDICATOS FILIALES DE EPM, SINDICATOS DE SERVICIOS PÚBLICOS Y SINDICATOS EPM.
Sintraemsdes Nacional - Medellín - Pereira - Sintraelecol Caldas -Bucaramanga - Socorro - San Gil - Barranca - Se disculparon y ratifican su presencia en este espacio: Quindío - Cúcuta - Sintra Isa - Valle. (Pendientes de vincular los compañeros de las telefónicas)
Orden del Día:
1- Asistencia.
2- Lectura acta anterior.
3- Lectura Documentos.
4- Objetivos y propósito de la plenaria.
5- Informes generales e intervención de la plenaria.
6- Conclusiones - proposiciones, varios y tareas.
Ejecución de la reunión y dinámica de trabajo:
Instalación del evento por parte del compañero EDGAR WHITE presidente Sintraemsdes Medellín, OSCAR OROZCO De Sintraelecol Caldas, JUAN MARIO GIRALDO Sintraemsdes Pereira y FERNEY IVAN LOZANO Sintraelecol Bucaramanga; frente al grupo empresarial debemos agruparnos en unidad como equipo y grupo sindical, el propósito enfrentar con acierto las radicales políticas laborales del grupo empresarial. (No dejarnos dividir es la tarea).
Se aclara que el acta de Abril en la ciudad de Armenia se leería en horas de la tarde, esta solo fue suministrada a Mesa de Unidad en el transcurso de la presente reunión.
Presentación de cada uno de los asistentes y expectativas que cada compañero tiene sobre el desarrollo de la Mesa como escenario de unidad. Se tiene como concepto unificado la necesidad de los asistentes consolidar la unidad ante la política laboral de EPM.
Para donde va el modelo económico y de cómo hemos logrado mantener, por sobre todas las dificultades, los derechos de los trabajadores. Entender el modelo es fundamental, en Pereira la telefónica tenía 200 trabajadores y luego de la llegada de EPM ha subido a 400, lo mismo ha pasado con UNE en Medellín, como entender el asunto y el accionar del grupo en este sentido, en unas partes despide y en otras crece con restricciones laborales.
La llegada de EPM a Bucaramanga estuvo signada por la supuesta buena voluntad del grupo empresarial para consolidar el negocio en ese departamento, sin embargo el despido de 19 compañeros, dan fe de lo contrario.
DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA
1. Asistencia: Sintraemsdes Nacional - Medellín - Pereira - Sintraelecol Caldas -Bucaramanga - Socorro - San Gil - Barranca - Se disculparon y ratifican su presencia en este espacio: Quindío - Cúcuta - Sintra Isa - Valle. (Pendientes de vincular los compañeros de las telefónicas)
2. Lectura Acta anterior: A partir de las 2:00 de la tarde se le da lectura al acta de la reunión de Mesa de unidad el 15 de Abril de 2.009 realizada en la ciudad de Armenia (Se definen algunas claridades y se le entrega la responsabilidad a Caldas para sus correcciones).
Se le da lectura al documento de solidaridad que la Mesa de
Unidad redactó frente al tema de los compañeros del Municipio de Cartago; comunicado igual de solidaridad frente al despido de los compañeros en Santander. Se define retomar el encuentro de solidaridad para el Sindicato del Municipio de Cartago.
3- Informes por subdirectivas:
Sintraelecol Bucaramanga:
- Luchó en solitario, sin el apoyo de la dirigencia Nacional.
- Apoyo CUT Santander, en la pelea dada por los compañeros.
- Trabajo con las comunidades, compromiso de la subdirectiva.
- Ausencia de apoyo Nacional.
- Frente a la arremetida patronal, reforzar el trabajo de base.
- -Ratifican la necesidad de la unidad con responsabilidad y con transparencia, la verdad por delante.
- Confrontar la política laboral de EPM, a objeto de evitar sorpresas, compromiso de este escenario.
Sintraemsdes Pereira:
· Proceso de negociación de CCT en sus 5 áreas de negocio.
· Futuro de la empresa de energía.
· Amenazas de muerte hechas a los compañeros dirigentes de Sintraemsdes Pereira.
· Trabajo con la comunidad.
· Compromisos Mesa de Unidad.
Sintraelecol Caldas:
· Ratifica su compromiso en este escenario de trabajo.
· Explica la situación que se viene dando en CHEC. Reglamento Interno de Trabajo y Horarios de Trabajo.
· Su solidaridad con los compañeros de Bucaramanga, por el despido de 19 compañeros.
· Se precisa que el espacio es para confrontar la política laboral de EPM.
· Mesa de Unidad para la defensa de los Derechos de los trabajadores, su estabilidad, el carácter público del servicio y nuestras empresas públicas y el patrimonio de las comunidades. El trabajo con las comunidades se debe mantener.
Sintraemsdes Medellín:
· Telecomunicaciones: El estado reglamento nuevamente el servicio para seguir privatizando.
· Energía: Se hace necesario seguir evaluando su plan de negocios, el de EPM.
· Saneamiento Básico: Crecimiento para el país en la presencia que quieren obtener en el manejo de aguas. Plan de negocios EPM.
Sintraelecol Socorro:
· Llamado a la unidad y a confrontar las políticas laborales del grupo empresarial.
Sintraelecol Sangil:
· Acompañan ese llamado a la unidad.
Sintraemsdes Nacional:
· Ratifica su compromiso con el espacio, su trabajo realizado en defensa de los Derechos de los trabajadores, las comunidades y los tercerizadas. La CUT Nacional debe orientar el camino hacia la unidad estructural; la unidad institucional se debate al interior de los sindicatos, de cara a los trabajadores, con respeto y con claridad.
CONCLUSIONES:
Ø El espacio de Mesa de Unidad es para la pelea y la formación, nunca para el paralelismo sindical, quienes piensen lo contrario se han venido equivocando.
Ø La estructura única sindical se seguirá discutiendo en el marco de lo definido por CUT Nacional, en su V Congreso.
Ø Este no es un espacio más de trabajo sindical, es un escenario pleno de unidad para la discusión y la pelea con el grupo empresarial y de unidad con los otros sectores, se hace necesario consolidarlo y alcanzar el mayor nivel de compromiso de todos los que en él participan.
TAREAS Y PLAN DE TRABAJO:
1- Levantar acta y enviarle a las subdirectivas de los sindicatos, Juntas Nacionales y trabajadores todo el compendio de lo actuado en este escenario de unidad, desde el año 2.004. (Sintraelecol Caldas)
2- Solicitarle a Sintraemsdes Medellín para que prepare en la ciudad de Medellín una plenaria de Juntas Directivas de todos los sindicatos de las empresas vinculadas al grupo empresarial. Aprobar allí un plan de trabajo unificado. (Dos meses para preparar la tarea)
3- La Mesa de Unidad es un espacio para la lucha y la pelea, no para hacer paralelismo sindical, en ese tema hay un claro criterio de trabajo, (así se expedirá un comunicado).
4- La Mesa de Unidad debe solicitarle claridades a la Central Unitaria en relación con la propuesta de unidad para los trabajadores de estas empresas. (No se tiene unidad de criterio en torno al tema y se requiere precisar si es el sindicato Minero - Energético o de Servicios Públicos)
5- La Mesa de Unidad debe emitir un periódico después de cada reunión y, recogidos los problemas de los trabajadores, hacerlo llegar a las empresas para repartírselo a los trabajadores. (Así se hará con el material recogido en este evento)
6- Con el acompañamiento de las Juntas Nacionales de nuestros sindicatos, se ratifica la reunión solicitada al Gerente de EPM con los Gerentes de las empresas filiales. (La Mesa caracterizará previamente los y el propósito de la reunión)
7- Sintraemsdes Medellín caracterizará la estructura, la proyección y el escenario de crecimiento de EPM. Plan de trabajo para confrontar las políticas laborales de EPM.
8- Los Presidentes de las Subdirectivas en Mesa de unidad deben crear las condiciones para que los trabajadores de base compartan con otros trabajadores de otras empresas, espacios de capacitación, recreación y deportivos. Sintraelecol Bucaramanga se encargará de hacer un censo sobre los escenarios que para estas actividades tienen Subdirectivas y Empresas del grupo.
9- Redactar un comunicado a EPM y a los Gerentes de las empresas filiales, denunciando los atropellos cometidos en EPM y por orientación de esta en esas filiales.
10- Mesa de Unidad, como escenario de cualificación política y espacio de pelea, hace un llamado a los dirigentes sindicales de las diferentes organizaciones que tienen presencia en esta, para que, conociéndolos como los conocemos, unifiquen como debe ser su posición en defensa de los derechos de los trabajadores del sector.
11- Sintraemsdes Pereira y Sintraelecol Caldas, deben garantizar el evento de solidaridad con los compañeros de Sintramunicipio Cartago.
12- Sobre SINPRO, sindicato patronal en EPM, Mesa de Unidad, define adelantar un proceso de claridades políticas a los trabajadores de las filiales a objeto de evitar que se dejen eclipsar con cantos de sirena. SINPRO nace en EPM para acabar con los sindicatos de clase al interior del grupo empresarial.
13- Adelantar las acciones jurídicas y denuncias internacionales sobre la violación de los derechos a los trabajadores al interior del grupo empresarial.
14- Sobre CCT única, escalafón único y defensa única de los Derechos de los trabajadores, crear un escenario de debate y construcción de estrategias para consolidar nuestros objetivos.
15- Hacer llegar los documentos con la debida anticipación para su análisis.
16- Denuncia por la amenaza de muerte contra los compañeros de Sintraemsdes Pereira.
17- Comunicado por la hospitalidad y agradecimiento a los compañeros de Sintraelecol en Santander y Bucaramanga.
POR LA UNIDAD PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, MESA DE UNIDAD ACLARA QUE DEFIENDE EL CARÁCTER PÚBLICO DE NUESTRAS EMPRESAS, EL SERVICIO QUE CON CRITERIO DE INTERES PÚBLICO DEBEN TENER, QUE ESTA CONTRA LA ECONOMÍA DE MERCADO, DE EXCLUSIÓN Y DE MISERIA Y QUE CONTRA ESE COMPORTAMIENTO ES POR EL QUE TRABAJA EN ESTE ESCENARIO.
MESA DE UNIDAD DE EMPRESAS FILIALES; EMPRESAS DE SS PÚBLICOS Y SINDICATOS EPM.
SINTRAEMSDES MEDELLÍN – PEREIRA – NACIONAL – SINTRAELECOL CALDAS – BUCARAMANGA – SAN GIL – SOCORRO – BARRANCA – VALLE – CÚCUTA.
Manizales, 13 de julio de 2.009.
LOS COMPAÑEROS DE MESA DE UNIDAD DE LOS SINDICATOS DE epm Y LAS FILIALES DE epm AGRADECEN LA HOSPITALIDAD Y EL DON DE GENTES DE LOS COMPAÑEROS DE BUCARAMANGA Y SANTANDER.
Respetados compañeros:
Empeñados como estamos desde el año 2.004 de consolidar un escenario de unidad que permita enfrentar las políticas laborales y de acumulación del grupo empresarial epm , de consolidar además un escenario de trabajo sindical para el caso de los servicios públicos domiciliarios; quienes participamos de la reunión de Mesa de unidad (Sintraelecol Caldas – Sintraemsdes Nacional Medellín y Pereira) agradecemos la hospitalidad y el calor humano brindado por nuestros compañeros de Bucaramanga, San Gil, Socorro y Barrancabermeja. La reunión de Mesa de Unidad votó un importante plan de trabajo y nos enseñó mucho de la capacidad de pelea, de lucha y de unidad de la raza Santandereana, fiel a su carácter precursor e independentista de nuestro país, como quiera que allí naciera la revolución de Bolívar.
No seremos inferiores a los compromisos allí definidos y tengan la seguridad que ustedes encontrarán en nuestras regiones igual o mayor calor, pues así, con el ejemplo ustedes nos lo enseñaron. Que se tenga duro epm muy especialmente quienes han convertido este patrimonio público en una institución de acumulación y ganancia, los trabajadores consolidaremos la unidad y en ella derrotaremos el propósito de acabar con nuestros derechos.
COMITÉ COORDINADOR
MESA DE UNIDAD
Bucaramanga, Julio 10 de 2.009.
DECLARACION PÚBLICA DE UNIDAD Y LUCHA A LAS DIRECCIONES DE NUESTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES, SUBDIRECTIVAS Y DIRIGENTES EN GENERAL.
Respetados compañeros:
Un grupo de dirigentes sindicales y trabajadores de base, conscientes de la necesidad de crear espacios para la discusión y el debate constructivo y cansados de los atropellos que los patronos y empleadores han venido cometiendo, al amparo de un modelo económico de exclusión y miseria, liderado de fondo hoy por el dictador de turno ALVARO URIBE VELEZ, decidimos crear escenarios de unidad para la movilización y la lucha. Así nació la Mesa de Unidad de Sindicatos de Servicios Públicos Domiciliarios en el Eje Cafetero, el Norte del Valle y el Departamento de Antioquia, nunca con el propósito de hacer paralelismo sindical o asumir el papel de dirección y orientación hacia la bases de los sindicatos y sus direcciones, vinculados a tan importante escenario de trabajo, ese es trabajo de los sindicatos mismos, como lo es encontrar caminos para liderar el propósito de unidad motivado por el V congreso de CUT.
Mesa de Unidad le ha venido dando respuestas a situaciones especificas, cartas de solidaridad, reuniones de apoyo y mítines compartidos, siendo que para la época de su creación en el año 2.004, debimos conocer y enfrentar la arremetida laboral que le impuso epm a los trabajadores de la hoy liquidada Empresa Antioqueña de Energía – EADE – desde ese momento y con el avance de epm en la región, incluidos los Santanderes, la Mesa de Unidad ha venido consolidando acercamientos entre los dos sindicatos de Servicios Públicos más grandes que tiene el país – SINTRAELECOL Y SINTRAEMSDES – con el acompañamiento de los compañeros de SintraIsa – SintraIsagen y del Municipio de Cartago.
Siendo que las contradicciones políticas entre hermanos de clase se han de resolver al interior de nuestras organizaciones mismas, por tal motivo Mesa de Unidad, que como ya se dijo es un espacio para la lucha y la pelea, invita a las direcciones de nuestros sindicatos a deponer tanta prevención y en algunos casos señalamientos rastreros que en nada le aportan a los trabajadores que representamos, en los propósitos de equidad, de igualdad, de estabilidad y de derechos que defendemos.
Somos los dirigentes, los llamados a orientar a los trabajadores que pertenecen a nuestras organizaciones y en tanto instituciones como – epm – Fenosa o Gas Natural – Endesa – Aguas de Barcelona y otras tantas multinacionales de las SS. pp. – a más del Gobierno Nacional con sus políticas de privatización y desregulación, avanzan esquilmando los derechos de los trabajadores; nosotros no allanamos los caminos, como debiera ser de la educación, la organización, la movilización y la lucha. Sea pues el espacio para garantizar el reordenamiento y la rediscución de nuestras diferencias, a objeto de consolidar los propósitos señalados. No más divisionismos y señalamientos que nada le aportan a la defensa de los derechos de los trabajadores. Bienvenido el debate y la diferencia, para el crecimiento y fortalecimiento de nuestras instituciones sindicales, en el marco de nuestras instancias internas.
Fraternal saludo,
Mesa de Coordinación:
SINTRAEMSDES MEDELLIN – SINTRAEMSDES PEREIRA – SINTRAELECOL CALDAS – SINTRAELECOL BICARAMANGA – SINTRAELECOL SOCORRO – SINTRAELECOL BARRANACABERMEJA – SINTRAELECOL SAN GIL - SINTRAELECOL QUINDIO – SINTRAELECOL CUCUTA – SINTRAISA – SINTRAISAGEN – SINTRAMUNICIPIO DE CARTAGO – SINTRAELECOL VALLE.
CC: Cut Nacional – Cut Norte de Santander – Cut Santander – Cut Caldas – Cut Antioquia – Cut Valle – Cut Risaralda – Archivo.
Bucaramanga. 10 de julio de 2.009.
Compañeros
COMITE EJECUTIVO DE LA CUT
Atte. Compañeros Tarsicio Mora – Domingo Tovar y Gilberto Martínez
Presidente – Secretario General y Secretario de Organización
Bogotá D.C.
Asunto: Sindicatos Únicos.
Respetados compañeros:
Los compañeros, dirigentes sindicales de organizaciones que han venido construyendo escenarios de unidad para la movilización y la lucha, específicamente en el campo de los Servicios Públicos Domiciliarios y contra las políticas laborales de epm en la región cafetera, Antioquia, Santanderes y demás. Preocupados por el avance que han venido teniendo las multinacionales de este sector en Antioquia – Valle – Risaralda – Caldas – Quindío, entre otras regiones del país; agrupados en un escenario denominado Mesa de Unidad, luego de una reunión sostenida en la ciudad de Bucaramanga, decidimos solicitarle a la CUT Nacional lo siguiente:
Que nos precise el plan de acción y de trabajo que se viene ejecutando, para que por lo menos en el tema de servicio de energía eléctrica, defina si la propuesta de unidad sindical esta definida para un sindicato minero y energético o en su defecto para un sindicato único de servicios públicos. Se hace de fundamental valía conocer su posición, acompañar a la Mesa en la próxima reunión en la ciudad de Medellín y con las direcciones sindicales de los dos sindicatos mayoritarios que conforman la Mesa, precisarnos su orientación.
Para constancia se suscriben,
SINTRAELECOL CALDAS SINTRAEMSDES MEDELLÍN
SINTRAELECOL BUCARAMANGA SINTRAEMSDES PEREIRA
SINTRAELECOL QUINDIO SINTRAELECOL VALLE
SINTRAELECOL CUCUTA SINTRAELECOL SOCORRO
SINTRAELECOL BARRANCA SINTRAELECOL SAN GIL
SINTRAEMSDES CALDAS SINTRA ISA
SINTRAISAGEN
Copia: Sindicatos Nacionales - Subdirectivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario