MESA DE UNIDAD SINDICATOS FILIALES EPM Y CASA MATRIZ
30 DE OCTUBRE DE 2009
SINTRAEMSDES NACIONAL – PEREIRA – MEDELLIN – SINTRAELECOL CALDAS – BUCARAMANGA – CUCUTA – PAMPLONA
HORA: 9:00 HORAS
LUGAR: SEDE SINTRAEMSDES PEREIRA
ASISTENTES:
JORGE WILLIAM ARCILA-MEDELLÍN
JUAN MARIO GIRALDO-PEREIRA
ORLANDO OSPINA-PEREIRA
OSCAR ARTURO OROZCO SANCHEZ-MANIZALES
SAMUEL DARIO SERRANO-NORTE DE SANTANDER
LUIS EDUARDO MURILLO- CUCUTA
NELSON MOGOLLON-PAMPLONA
DORELCY ALVAREZ OSORIO-MANIZALES
HECTOR CASTRO-MANIZALES
RAMON MARINO LARGO-MANIZALES
RODOLFO ROMERO- BUCARAMANGA
FERLEY VARGAS- BUCARAMANGA
FABIO VALENCIA-MEDELLIN
HENRY ALBERTO RODRIGUEZ- BUCARAMANGA
DORA GALVIZ- PEREIRA
CARLOS POSADA- MEDELLIN
MARIA CARMENZA VARGAS AGUDELO-MANIZALES
ORDEN DEL DIA:
1- ASISTENCIA
2- LECTURA DEL ACTA ANTERIOR
3- ANTECEDENTES DE LA MESA DE UNIDAD
4- INFORMES
5- PROPUESTAS Y TAREAS
DESARROLLO:
1- SE VERIFICÓ LA ASISTENCIA
2- SE DA LECTURA AL ACTA ANTERIOR
3- ANTECEDENTES DE LA MESA DE UNIDAD
OSCAR ARTURO OROZCO – SINTRAELECOL CALDAS:
Hace un recuento de los porcentajes de propiedad de EPM en cada una de las empresas que representamos y el propósito de unidad que nos hemos trazado los trabajadores aquí reunidos. La CHEC tiene una planta de personal de 844 trabajadores a término indefinido, 40 a término fijo y aproximadamente 2500 contratistas, cuenta además con 400 mil usuarios, en dos departamentos y tiene activos en no menos de 5. Se hace una semblanza a las modificaciones que se vienen adelantando en CHEC, la decisión del dueño del aviso de imponer sus condiciones y de la necesidad de trabajar de manera rápida y oportuna en este proceso de unidad. Si los sindicatos, contrario a lo que viene haciendo epm, no unificamos esfuerzo y nos comprometemos con este espacio para enfrentar sus políticas corporativas, los trabajadores que representamos van a ver disminuidos sus derechos. Todos, absolutamente todos en esta reunión tenemos una responsabilidad de fondo y se requiere enfrentarla de manera inmediata.
El actual Reglamento Interno de trabajo tiene más de 150 justas causas para dar por terminado el contrato de trabajo, se hable de posibles planes de retiro voluntario y planes de bonificación diferida. El grupo UNE compró la telefónica de Manizales en el 2008 por debajo de su valor y despidieron mas de 400 trabajadores, epm seguramente hará lo mismo, unificará procesos, gestionará algunos desde Medellín y en las filiales, como ya lo hizo en CHEC, en reciente Junta del 22 de Octubre, pretenderá acabar con procesos y en esencia con puestos de trabajo, hoy se abre una nueva política de tercerización y flexibilización laboral…. Como la vamos a enfrentar si no es en estos espacios de unidad..?.
Debería ser el Sindicato en Medellín – SINTRAEMSDES – quien se pusiera al frente de este proceso, consolidar a unidad, proponer tareas, jalonar responsabilidades y ayudarnos en su totalidad a enfrentar las políticas corporativas de EPM, no esperamos menos de SINTRAEMSDES Medellín, epm ahora se dedicó a ir las filiales a llevar el plan de trabajo, es quien define, las decisiones se toman en el piso 13 del edificio inteligente, en la Gerencia General, a los Gerentes y ya se los dijo, los tiene para ejecutar no para pensar, la dinámica de plan estratégico se explicó en el plan de negocios, quien no lo tenga claro esta completamente equivocado. Sobre el tema interno, en relación con Sintraelecol, se hizo por parte de Caldas la siguiente claridad; ese es un debate que tendrá que dar cada Subdirectiva, cada Asamblea en cada región tendrá que decidir que piensa y cuales son sus compromisos frente al tema nacional, Caldas tomará sus propias decisiones, Caldas lo decidirá en su Asamblea y por eso ratifica que los términos y propósitos de mesa de unidad son para enfrentar a epm, si de este espacio se desprende alternativa alguna para construir lo que CUT ha dicho son sus grandes sindicatos por actividad o por rama de explotación, pues que así sea, eso a Caldas no se lo resuelve su Junta Nacional, lo resuelven los trabajadores en su Asamblea, por eso ese debate la Subdirectiva lo da por terminado en este escenario. Que la Nacional participe o no en este espacio, esa será decisión de la Junta, aquí nos juntamos para defender los derechos de trabajadores y comunidades y esperamos que las direcciones de los sindicatos así lo entiendan.
CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN EN MEDELLÍN SEPTIEMBRE 19 DE 2009:
· Implementación de una política corporativa
· Lectura y análisis del Reglamento Interno
· Perspectivas de los dirigentes sindicales
· Convenciones colectivas monitoreadas
· Crecer en el negocio es el propósito de EPM
· Estrategias para mantener y cuidar su imagen
· Caldas propone presentar un pliego único
· Se mantiene la mesa de unidad
· Se enviará copia del periódico a cada Subdirectiva
· Convocatoria de Medellín para el seminario sobre régimen tarifario
· Quedó institucionalizado el primer lunes de cada mes para hacer mitin en cada empresa aquí representada.
· Solidaridad con los compañeros de Sintraemsdes Cartago
· Informe sobre la actividad del agua.
Cabe anotar que EMP está recibiendo millonarias ganancias las cuales se las está llevando todas para Medellín con el ánimo de seguir creciendo y no está dejando nada en las regiones donde es dueño mayoritario de las empresas más prosperas de cada departamento.
4-INFORMES:
Orlando Ospina de Pereira:
La Subdirectiva de Sintraemsdes Pereira recoge a 5 empresas ( agua, teléfono, energía, aseo y multiservicios), 10 compañeros conforman la Comisión de Reclamos dos por cada empresa, tenemos una sola convención para las 5 empresas con 15 permisos permanentes y pasaron de 85 becas universitarias a 400, es de anotar que esta situación iba a reventar las empresas lo que nos llevó a negociar con las empresas haciendo una flexibilización en algunos casos y sacando algunos planes de retiro voluntario, hasta el momento no han podido terminar con la organización sindical.
No hemos tenido problema con la presentación de los pliegos que los hacemos un año antes para llegar unificados. Se les está midiendo la capacidad y el rendimiento laboral a los trabajadores, están cumpliendo con todo lo de ley pero cualquier falta que cometa los echan. Van a crear un Call Center ya que tienen una zona franca.
Bucaramanga:
Desde el punto de vista de la negociación vemos que no hay garantías para hacerlo, hay muchos temores de parte de los trabajadores pero el Sindicato tiene la obligación de dar la pelea hay que negociar por encima de lo que sea. EPM viene haciendo una serie de ofrecimientos salariales a los trabajadores más antiguos pero a cambio de que se tiene que retirar del Sindicato para más adelante decirles que no reúnen los requisitos o que no tienen el perfil para desempeñar ese cargo y entrar así a despedirlos. Debe entonces la Organización Sindical tomar una decisión de cómo se va a enfrentar al patrón en esta situación.
Tenemos serios problemas con la Directiva Nacional pues solo tenemos un solo permiso permanente, tenemos muy buenos espacios deportivos y recreativos y somos una Subdirectiva muy solida económicamente con un capital de más o menos 5.000 millones, contamos con 600 afiliados de 900 empleados y 200 tercerizados. Estamos presentando ahora el problema que EPM está exigiendo a partir de la fecha a quienes tienen alguna profesión que se acredite mediante el cartón para poderle pagar el salario asignado al cargo que desempeña.
Hoy día es muy grave ser sindicalista, debemos hacer una campaña ante los medios para resaltar la labor de los sindicatos. En cuanto a los tercerizados en Santander se les invita a que participen de alguna actividad sindical y no hacen tienen mucho miedo porque los amenazan permanentemente con despedirlos si se arriman al sindicato, pero seguiremos con esta tarea que no ha sido fácil, es una lucha fuerte pero ahí estaremos, ya que los profesionales nuevos y los directivos están amenazando a los compañeros. Por eso la gente que sale a un mitin es menor cada día.
Por otra parte los compañeros saben que la Nacional está causando divisiones, se reúne con el patrono; sin embargo tenemos dos grupos uno que son los antiguos con todos los beneficios convencionales y otro los nuevos que no gozan de todos los beneficios convencionales. Se están dando unos traslados inconsultos debido a que están tecnificando todas las subestaciones y a los operadores los están reubicando en puestos donde no se sienten bien, por esto parece que se viene un plan de retiro voluntario. La revisoría está haciendo una serie de consultas a cada trabajador, la empresa cada día está apretando más, el tiempo extra ya no se ve.
SINTRAELECOL CUCUTA:
Tenemos fe en esta Mesa de Unidad para luchar por la defensa de los derechos de los trabajadores. En el Norte de Santander ya llegó una firma consultora de Medellín que está buscando los perfiles de los trabajadores no sabemos con qué fin. A esta firma se le van a pagar 10 MILLONES por su trabajo y todo para qué, debemos compartir experiencias a la firma consultora y prepararnos para los cambios que se vienen que son muchos.
Son 270 afiliados el ambiente laborar no está tan malo tenemos una muy buena Convención Colectiva, los concursos se han paralizado. Es preocupante la división que hay entre la Nacional y las Subdirectivas, debemos tratar de dejar los problemas personales y políticos y mejor unirnos en un trabajo sindical a favor de la clase obrera.
MEDELLIN:
Tenemos la tendencia de todos a no negociar, para donde va la negociación colectiva en este país ?. Política agresiva de EPM en la necesidad de cambiar la legislación en el país, experimenta en el campo legal para mirar de dónde se pega para despedir a los trabajadores,
Hay algunas divisiones entre los trabajadores debido a SINPRO ya que viene haciendo una campaña de afiliación para que retiren de Sintraemsdes y se pasen para SINPRO. SE cuestionan los despidos masivos en la Subdirectiva, entendidos estos como la terminación de los contratos a más de un trabajador, se están violando algunos puntos de la convención colectiva. La empresa acaba de recategorizar a sus empleados, el personal no va a ascender en la empresa. Las categorías son por letras a-b-c- para pasar de una a otra hay una cantidad de requisitos, se reducen las categorías pero entregan mayores responsabilidades, para pasar de una categoría a otra el trabajador debe permanecer mínimo 2 años en un cargo para aspirar a otro.
EPM tiene 7300 trabajadores con contrato a término indefinido en telecomunicaciones son 2500 trabajadores, agrupados en dos sindicatos 15000 contratistas más o menos en 124 municipios de Antioquia somos el Sindicato mayoritario. SINPRO tiene 875 afiliados y Sintraemsdes tiene 1600 en UNE Telecomunicaciones, con SINPRO se tiene un problema grave aparte de ser patronalista viene promoviendo el contrato sindical,
En la nueva estructura administrativa reducen 95 funciones a 47 para los administrativos, que buscan con esto hacer más atractiva la empresa al capital extranjero. Hacen concursos internos en los que suben la escala salarial lo que implica un incremento del 5% mediante el plan individual de desempeño PIDD, en el que cambia la denominación del cargo.
Ya no pagan tiempo extra lo pagan en tiempo compensatorio. SINPRO habla del favorecimiento al TLC, el parque automotor todo está contratado, a los trabajadores les están ofreciendo préstamos para que compren moto y realicen sus trabajos quitándoles con esto el subsidio de transporte y otras prestaciones.
OSCAR ARTURO OROZCO:
Este es un solo negocio y un solo dueño si no tenemos claridad nos va a dar muchos dolores de cabeza. La Mesa de Unidad debe trascender de la reunión a los hechos. Este es un espacio concebido para defender los derechos de los trabajadores que representamos, si se entiende que epm viene haciendo uso de su mayoría accionaria en cada una de las empresas donde tenemos afiliados, que viene por las CCT y los contratos, que abusa de la tarifa, debe entenderse igual que nos debemos unir. Sobre la situación laboral que vivimos con otras instituciones, otras empresas de servicios públicos (Telecomunicaciones – Aguas – Energía en Pereira). Con mayor razón se debe fortalecer este espacio.
MARINO LARGO – Sintraelecol Caldas:
Tenemos identificado al enemigo que es EPM que tiene una política de ambición. En la empresa por ejemplo la han dividido en 5 zonas para imponer así el horario de trabajo. A EPM no le interesa la generación de energía no le van a invertir un peso, pues desde Medellín pueden genera toda la energía que quieran. Las restructuraciones y cambios de los nombres a los puestos de trabajo no son gratis debemos tomar la decisión de cuál va a ser la organización que va a tomar las riendas del Sindicato de las filiales de EPM.
NESTOR MONSALVE – Sintraemsdes Nacional:
Esta Mesa nació con Medellín y Manizales debido a los problemas en Medellín, el Estado ha orientado que tiene que ser una sola empresa la que recoja o compre todas las empresas de energía y servicios públicos. Hay Mesa en Cali y Bogotá debemos unirnos todos para ser una sola fuerza y definir qué es lo que vamos a hacer, cual va a ser la política y la convención que va a regir la Empresa. En esta Mesa de Unidad cabe todo el que quiera llegar debemos fortalecerla y mantenerla no tenemos porque salir para otra parte.
OSCAR OROZCO CUT Caldas:
En las empresas de EPM se hace lo que diga EPM, debemos nombrar un equipo coordinador de este escenario de trabajo dentro del plan de acción de la Mesa de Unidad para que cada Junta aplique o ejecute este plan, trabajo por unos servicios públicos dignos y a bajo costo, defensa de la estabilidad laboral básicamente los trabajadores tercerizados.
PLAN DE ACCIÓN:
- CONSOLIDAR LA UNIDAD DE ACCION
- CONFRONTAR A EPM EN SU ACTUAR
- CONSOLIDAR EL TRABAJO CON LA COMUNIDAD
- RATIFICAR EL TRABAJO CON LOS TERCERIZADOS
- Queremos darle hoy el nacimiento a un periódico unificado con las representaciones que tenemos acá y contarles a los trabajadores en nuestras empresas que este escenario es único y de la mesa de unidad. Desarrollar las tareas planteadas en la mesa de unidad realizada en Medellín.
- Se hace necesario unificar un trabajo con la comunidad, Pereira compartirá vía correo electrónico el proyecto que vienen manejando para que lo analicemos y lo tomemos como ejemplo.
- Nos van a medir hacia la unificación del lenguaje, un proceso estratégico común, posicionarse y consolidarse una forma común de hacer las prácticas.
- El nivel de institucionalidad, la negociación es un derecho al que hemos venido renunciando deslegitimando el Sindicato.
- Parte normativa y política de lo que podría ser un pliego único de negociación, trabajo de la mesa de unidad, tics, direcciones nacionales.
TAREAS:
1- CONFORMACION MESA DE UNIDAD (CALDAS, PEREIRA, MEDELLIN, ANTIOQUIA, BUCARAMANGA, NORTE DE SANTANDER). Sindicatos Eje Cafetero de Servicios Públicos. El propósito ya definido en su constitución y como un espacio para la lucha, la educación y la movilización.
2- PROPOSITO DE LA MESA (SERVICIOS PUBLICOS DIGNOS Y A BAJO COSTO, DEFENSA DEL PATRIMONIO PÚBLICO, ESTABILIDAD, DERECHOS, MOVILIZACION, EDUCACIÓN, COBERTURA).
3- ESTRUCTURA (PLENARIAS JUNTAS DIRECTIVAS, COMITES, EQUIPO COORDINADOR). Se anexa estructura y organigrama para su estudio.
4- PLAN DE TRABAJO
5- FECHAS DE REUNIONES
6- PERIODICO (QUIENES SOMOS)
A- ARTÍCULOS CADA SECCIONAL ENVIA, CARICATURAS, INFORME DE COYUNTURA, FOTOS Y COMENTARIOS, ESTRUCTURA MESA DE UNIDAD. (ENCARGADO CALDAS).
B- SEMINARIOS DE SERVICIOS PUBLICOS, ENCARGADO MEDELLIN
C- COMUNICADO SOBRE DENUNCIAS HECHAS EN ESTE ESCENARIO, PEREIRA
D- PLENARIAS JUNTAS DIRECTIVAS EN MEDELLIN
E- DENUNCIA SOBRE SINPRO ( RENEGOCIAR BENEFICIOS ), MEDELLIN
F- AFICHE DE MESA DE UNIDAD, PEREIRA
G- TICS
H- TAREA EN SAN GIL, SOCORRO Y ACERCAMIENTO CON LA JUNTA NACIONAL, ENCARGADOS OSCAR ARTURO OROZCO Y EDGAR WHITE.
PRÓXIMA REUNIÓN TRATAR DE PROGRAMARLA EN LA MISMA SEMANA DEL SEMINARIO A REALIZARSE EN MEDELLIN.
Se da por terminada siendo las 4:00 de la tarde.
Tomó nota
MARÍA CARMENZA VARGAS AGUDELO
Relatora – Sintraelecol Caldas
CC: Sindicatos mesa de unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario