viernes, 10 de diciembre de 2010

ACTA MESA DE UNIDAD 28 DE MARZO DE 2008

ACTA MESA DE UNIDAD
28 DE MARZO DE 2008

De manera muy comedida me permito trasladar aquellas consideraciones que fueron recogidos en la Plenaria de Mesa De Unidad realizada en la ciudad de Manizales el viernes 28 de marzo y la cual contó con la asistencia de los siguientes compañeros y organizaciones:

3 compañeros de SINTRAEMSDES MEDELLÍN incluida la presencia del compañero Nelson Monsalve de SINTRAEMSDES NACIONAL.  3 compañeros de SINTRAEMSDES PEREIRA, 5 compañeros de SINTRAELECOL CALDAS, 2 compañeros del COMITÉ POPULAR de SERVICIOS PÚBLICOS y el acompañamiento en la mañana de un compañero de la CUT.

La reunión se desarrolló con el siguiente orden del día, informes:

SINTRAELECOL CALDAS:  La Subdirectiva hizo una completa reflexión sobre la situación actual del sector, la necesidad de sostener estos escenarios de unidad y trabajo y el compromiso que sigue teniendo para que los logros y alcance de la misma se den en el propósito de fortalecer el sindicalismo de clase que tanto reivindicamos, siendo así a más de la reflexión que los compañeros de Medellín hacen sobre los cuestionamientos a la Mesa, los logros de la misma y los propósitos que esta recoge, la Subdirectiva manifestó que el mero hecho de tener un escenario de unidad para compartir experiencias es en si mismo un logro fundamental dentro del interés colectivo que nos asiste sin embargo se acoge la propuesta de acompañar una Plenaria de Junta Directiva en Medellín y recoger de conjunto aquellos intereses que nos acompañan, pues la Mesa no ha tenido por propósito hacer paralelismo sindical y mucho menos las tareas que le corresponden adelantar a cada Subdirectiva.

Sintraelecol Caldas hizo una reflexión completa sobre el tema de la capitalización, las acciones que ha emprendido para enfrentarla y la claridad con la que ha venido generando espacios de movilización con la comunidad,  pues consideramos que en el análisis de coyuntura este fue un tema que jugó en contra de los trabajadores EADE y a favor de EPM cuando la misma fue liquidada.  También una semblanza se hizo sobre el tema UNE y el requerimiento que le estamos haciendo al Ministerio de la Protección Social para que nos defina los alcances de los beneficios convencionales a esto.

SINTRAEMSDES PEREIRA:  los compañeros también compartieron con nosotros el tema de la pelea que vienen dando con la escisión y venta de la Empresa de Energía, la Acción Popular y otros temas relacionados con el manejo de recursos en la ciudad de Pereira de procedencia no clara que pretende jugar en la compra de la Empresa.  Estos temas todos de profunda preocupación del Sindicato  y que ha sido tratado con la Administración Municipal recoge un poco el propósito que hemos tenido de denunciar la corrupción y evitar mayores males en la región.  Los compañeros igual hablaron de la situación de las demás empresas y de las vigencias convencionales para cada uno de los trabajadores en estas.

SINTRAEMSDES MEDELLÍN: Los compañeros compartieron las criticas que frente a esta mesa ha hecho la Junta Directiva y el esfuerzo que están haciendo para evitar que sector política alguno se arrogue el derecho sobre la misma, que se entienda que es una propuesta influyente de unidad, de denuncia para la movilización y para la lucha.  Comparten la necesidad construir un espacio con la Junta Directiva en Medellín y además nos hacen una completa reflexión del nuevo proceso en EPM, el nuevo gerente lo mismo que el nuevo Gerente en UNE y adicionalmente comparten el temar que tenemos todos frente al futuro de cada uno de los negocios a propósito de lo que ha pasado con UNE en negocio de WIMAX que le ha generado un alto nivel de rentabilidad a la compañía.  Estamos convencidos todos en la mesa de unidad que EPM terminará escindiendo los demás negocios con todo y lo que ello signifique para la empresa misma.  Ratificamos en este escenario la necesidad de un debate en la región que recoja el tema de de los servicios públicos.

SINTRAEMSDES NACIONAL: El informe corresponde al tribunal instalado en la ciudad Bogotá ISP con una participación de aproximadamente 150 compañeros y una inversión cercana a los 20 Millones de pesos de los cuales 10 Millones fueron aportados por SINTRAEMSDES. Si bien consideran que para FENOSA la condena recoge los propósitos de la denuncia de los trabajadores y el Sindicato mismo del sector, también manifiestan que para el Sindicato en relación a EPM, que también viola los derechos humanos de la comunidad y los trabajadores el resultado no fue satisfactorio.

CONCLUSIONES VARIOS Y TAREAS:

1.   Se ratifica  la necesidad de un FORO en la ciudad de Pereira y se propone el mes de Julio para el efecto, definiendo la responsabilidad del evento en lo que a su coordinación respecta a los compañeros ORLANDO OSPINA y OSCAR OROZCO.
2.   Retomar la declaración de la mesa de unidad emitida anteriormente, actualizarla y hacer entrega de la misma nuevamente.
3.   Se requiere institucionalizar un documento o periódico que de manera mensual nos permita compartir experiencias con los trabajadores de los sindicatos de las empresas que participan de esta mesa de unidad.
4.   Comunicados a las administraciones de las empresas y que corresponden a las denuncias que han de hacerse por la violación de los derechos laborales en estas.
5.   Promover la próxima reunión de mesa de unidad en la ciudad de Pereira.

Nota: En el mes de Abril fuimos abordados por un empleado de UNE en Manizales – Emtelsa, quien nos manifestó sobre la muy delicada situación que viven en la compañía, la cual viene despidiendo trabajadores con antigüedades superiores a los 12 años y nos requirieron para valorar el tema de la aplicación y alcance convencional de lo pactado en Medellín, para ellos en la ciudad de Manizales. En este tema estamos dispuestos a trabajar y aportar.

Anexamos de igual manera copia de las conclusiones de la Asamblea Nacional de Delegados de Sintraelecol Nacional desarrollada en la ciudad de Bogotá del 7 al 12 de Abril y las consideraciones que sobre la misma hicimos los trabajadores de la CHEC S.A.

Copia de la Acción Popular que interpusimos ante el Tribunal y contra la Nación por la venta de las acciones de CHEC a EPM.

Cordial sentimiento de respeto,


OSCAR ARTURO OROZCO SÁNCHEZ
Presidente

No hay comentarios:

Publicar un comentario