viernes, 10 de diciembre de 2010

ACTA MESA DE UNIDAD 12 DE DICIEMBRE DE 2006

Manizales, Diciembre 12 de 2.006.
COMPAÑEROS MESA DE UNIDAD SINDICATOS EMPRESAS FILIALES GRUPO EE PP MEDELLIN
ATTE Compañeros
SINTRAEMSDES MEDELLIN - PEREIRA - NACIONAL SINTRAELECOL CALDAS - QUINDIO - NACIONAL
SINTRA ISA - CUT CALDAS. - SINTRA EDATEL Respetados Compañeros:
CESAR CELIS - CARLOS POSADA - NÉSTOR MONSALVE -ORLANDO OSPINA - VÍCTOR VERGARA - DIEGO SÁNCHEZ -RODRIGO  ACEVEDO  -  JORGE   IVAN   CASTAÑO  -  EDGAR WHITE - WILLIAN TREJOS. Demás compañeros de mesa:
Decisiones de trascendental valía se han construido desde este espacio de unidad, siendo así, mantener la mesa y definir objetivos específicos de trabajo para el año 2,007 son una necesidad inaplazable en el proceso, por esta razón tenemos por intención entregar un análisis y cuadro de resultados de las actividades realizadas, para lo cual partimos del siguiente resumen:
ANTECEDENTES:
Existen para el caso de los servicios públicos en el país varias organizaciones sindicales distribuidas en toda la geografía nacional siendo algunas organizaciones de industria y otras tantas sindicatos de base, en ese sentido organizaciones como Sintraemcali, Sintratelefonos y sendos sindicatos de Industria como Sintraelecol y Sintraemsdes recogen la mayoria, trabajadores en los servicios públicos. Para el caso que nos ocupa y siendo que el grupo empresarial EPM termino consolidando su portafolio de inversión en el eje cafetero, específicamente en las electrificadoras de Caldas, Quindio y Antioquia y en las empresas de Teléfonos de Pereira y Manizales, que además EPM lanzo un agresivo plan de consolidación de mercados hacia el 2.015 y que su política laboral no esta precisamente soportada en el respeto a los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, algunos compañeros nos intentamos construir una mesa de trabajo la cual sesiono de manera permanece en el año que termina y la cual tuvo que enfrentar las siguientes determinaciones del grupo:
1-      Proceso de negociación de la nueva Convención Colectiva entre Medellín y EEPP M en Marzo de


2-      Lanzamiento del plan estratégico del grupo empresarial en abril de ese mismo año, en el cual se manifiesta la decisión de escindir el negocio de las telecomunicaciones.
3-      Negociación y acompañamiento en el proceso de firma de la Convención Colectiva Sintraelecol Caldas - CHEC EPM; en Noviembre de 2.005 y hasta Diciembre 31 de 2.012.
4-      Acompañamiento al debate iniciado por EPM en torno a su interés de unificar la tarifa en Antioquia y fusionarse con la Empresa Antioqueña de Energía.
5-      Debate acompañado durante todo el primer semestre de 2.006, en
el que la mesa de unidad conoció la posición de la junta directiva
del sindicato de EADE - Sintraelecol Antioquia - y respeto a su
decisión, ademas la respaldo por cuanto EE PP M no dejo otro
" camino, la defensa de la CCT
6-      Debates en el concejo de Medellín sobre el tema de escisión del negocio de telecomunicaciones y conocimiento de la decisión final tomada por el concejo de Medellín que le dio nacimiento a la nueva empresa.
7-      La venta de los accionistas privados de Orbitel a EPM y el elevado valor en el que fueron tasadas por la banca de inversión y el detrimento patrimonial en el que incurrió EPM.
8-      Liquidación de EADE el 25 de Julio de 2.006.
9-      Acuerdo Convencional en la electrificadora del Quindio entre Sintraelecol y EPM - EDQ. - Agosto de 2.006.
10-    Foro y debate sobre el proceso de capitalización propuesto por el gobierno nacional para CHEC y Quindio, en el interés de que EPM se quede con el 100 % de las acciones de las mismas.
Este y otros aspectos como el trema de ISA, a mas de las empresas escindidas de la EEPP Pereira, como Aguas y Aguas, la política de Sintraemsdes Pereira denominadas mingas y el ambiente de fraternidad que rodeo cada una de las reuniones, han de ser debidamente mantenidas en nuestro plan de acción a partir de los siguientes criterios:
a-      La mesa nació como un espacio de unidad y de discusión en el marco de la coyuntura regional, Servicios Públicos Vs EE PP M.
b-      Al interior de ella y cada mes, reunidos en Pereira, Armenia, Medellin o Manizales, nos hemos entregado los diferentes informes sobre los procesos que enfrentamos en cada una de nuestras empresas.
c-      Definimos como política de funcionamiento que aspectos como: La Estabilidad Laboral, Los derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores se defenderían y su violación se denunciaría,


defender el carácter digno, eficiente y el bajo costo de los servicios públicos.
Para el caso sendas decisiones se han tomado al interior de esta mesa de unidad y tales las quiero recoger de manera sucinta en este documento para que logremos definir en próxima reunión, de común acuerdo, como y de que manera las vamos a desarrollar, siendo así, manifiestos:
-    Documento de respaldo a la posición que la junta directiva de Sintraelecol Antioquia asumió en defensa de la Convención Colectiva de Trabajo y los contratos de los trabajadores, ese documento se redacto pero a medias fue su distribución, en el que debíamos denunciar el verdadero interés de EPM, liquidar el sindicato y la Convención Misma.
-   Documento amplio de carácter regional en el que ratificamos la posición de la mesa, su carácter de unidad y su interés de enfrentar las políticas de EE PP M, el documento se redacto en dos oportunidades pero en su difusión igual nos hemos quedado cortos.
-   Documento de trabajo para discutir desde la mesa de unidad, motivando para el efecto el alcance déla misma, sus decisiones y objetivos de fondo.
-   Chapolas y afiches de motivación y de socialización del trabajo de la mesa de Unidad, responsabilidad de Sintraemsdes Pereira y Sintraelecol Caldas, que no se ha ejecutado.
-   En ese mismo sentido hablamos en algunos eventos de pasacalles tarea que tampoco se consolido en el transcurso de trabajo.
-   Propusimos de manera específica la realización de un foro regional al que nos deberíamos hacer acompañar de la comunidad y los trabajadores para debatir el futuro de EE PP M y su estrategia para la región en el marco de su plan de negocios. Una contrapropuesta de hacer foros por ciudades capitales se presento en la última reunión y para el efecto esta propuesta quedo en remojo.
-   Las Mingas están como una propuesta de trabajo a futuro y la responsabilidad cabe en cabeza de los compañeros de Sintramesdes Pereira quienes deben presentar la propuesta de ejecución para las otras subdirectivas y ciudades.
En el mes de Enero de 2.007 la reunión propuesta de trabajo esta planteada para el Viernes 19 de Enero en la ciudad de Manizales. Anexo actas y documentos construidos en las reuniones durante todo el año.
ÓSCAR ARTURO OROZCO S. Presidente CUT Caldas

No hay comentarios:

Publicar un comentario