viernes, 10 de diciembre de 2010

ACTA MESA DE UNIDAD 26 DE FEBRERO DE 2010

Medellín, 26 de febrero de 2.010


ACTA MESA DE UNIDAD SINDICATOS EMPRESAS FILIALES EPM

CON LA SIGUIENTE PARTICIPACIÓN
JUNTA NACIONAL DE SINTRAEMSDES – SINTRAEMSDES MEDELLÍN – SINTRAEMSDES PEREIRA – SINTRAELECOL BUCARAMANGA – SINTRAELECOL QUINDÍO - SINTRAELECOL CALDAS.


Ø Asistieron los compañeros de: Sintraelecol Quindío – Sintraelecol Norte de Santander – Sintraemsdes Manizales – Sintraemsdes Cartago – Sintraelecol Seccionales Santander.
Ø     A todos se les curso invitación.

DEFINICIÓN MESA DE UNIDAD:

Se ratifica que este es un escenario de construcción y consolidación de tareas para enfrentar las políticas corporativas de EPM, el objeto responder en unidad. De igual manera consolidar un equipo de trabajo que dignifique a los trabajadores de los servicios públicos en el eje cafetero, norte del valle y Antioquia.

LECTURA DEL ACTA ANTERIOR:

Ø Se le da lectura al acta de octubre 30 de 2.009, la cual fue aprobada por unanimidad, se ratifica como una necesidad los escenarios de capacitación y el periódico de unidad. (Se precisa aclarar el monto del contrato para estudio de planta de personal en Norte de Santander).

CORRESPONDENCIA:

Ø    Se entrega a la mesa un documento confidencial que EPM denomina: “ EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN GESTIÓN HUMANA Y ORGANIZACIONAL”-  Documento confidencial y de uso exclusivo de EPM y las empresas que conforman el grupo EPM “

Ø Se entrega un CD con toda la documentación de Mesa de Unidad desde su creación.

INFORMES GENERALES:

Se comparte la experiencia sobre el seminario realizado en Medellín sobre régimen tarifario, los anuncios del gobierno sobre el incremento en la tarifa de energía a cuento del fenómeno del niño y de cómo ampliamos estos espacios de trabajo con la comunidad.

Ø Situación del sector eléctrico, regulación tarifaria, estructura del sector eléctrico, ISAGEN y posible venta a EPM, electrificadoras – Telefonía.
Ø Unidad en la región frente a los servicios públicos, comunidad y trabajadores.
Ø Tercerizados
Ø Acompañamiento a la negociación colectiva en EPM – 2.010
Ø Un punto en el pliego sobre filiales.
Ø Como se va discutir con los Concejos de los diferentes Municipios para discutir el tema de cómo se están reinvirtiendo las ganancias del sector en esos municipios.
Ø EPM telecomunicaciones tiene 4.500 contratistas.
Ø Asamblea Nacional de Sintraemsdes 19 – 20 y 21 de Marzo.
Ø Discusión de Sintraemsdes sobre el referendo del Agua (Mínimo vital y medio ambiente )

OBJETIVOS MESA DE UNIDAD:

ü  Elementos de unidad que nos identifican de manera plena.
ü  Recogimiento en un escenario de unidad de las filiales EPM
ü  Nos ratificamos en los temas nodales de los Servicios Públicos (Regulación – Carácter público de empresa y servicios – Derechos de los trabajadores)
ü  La mesa debe ir profundizando y producir documentos – Ejemplo una surgido sobre el Foro De Regulación.
ü  El periódico para la formación de los trabajadores.
ü  La Mesa es un escenario de unidad y político, lo operativo en las seccionales.
ü  El primer periódico en Marzo. (Que genere un hilo de conductor político)

NOTA AL MARGEN:

Sobre el tema de Servicios Públicos ninguno de los sindicatos mayoritarios en este sector – Sintraemsdes y Sintraelecol – se han ocupado de trabajar por la consolidación de una política única de Servicios Públicos Domiciliarios.

DATOS GENERALES:

-        Activos EPM, 23 Billones de Pesos.
-        Pasivos de EPM, 5 Billones de Pesos.
-        Patrimonio EPM, 18 Billones de Pesos.
-        Excedente 2.009; 1,9 Billones de Pesos.
-        Trasladados a Medellín, 0,6 Billones de Pesos.
-        Recursos puestos en el exterior más de 5 Millones de Dólares.
-        4 millones de usuarios.
-        Segundo actor en generación en el país.

Como enfrentar para beneficio de las comunidades y los trabajadores las políticas corporativas de EPM.

BUCARAMANGA:

®    Se ratifica en su acompañamiento a la Mesa.
®    Un escenario válido para la pelea y la lucha.
®    Diferencias con las otras seccionales no han permitido consolidar su presencia en la Mesa.
®    La junta Nacional de Sintraelecol viene promoviendo reuniones con la Gerencia de ESSA, promoviendo afectaciones graves al trabajo de la seccional Bucaramanga.
®    La ESSA ya empezó a negar los permisos para Junta Directiva de Sintraelecol Bucaramanga.
®    No se ha podido resolver el permiso sindical del Secretario por cuanto la subdirectiva de Barranca, atendiendo recomendaciones de la Junta Nacional, no han querido firmar la autorización para este permiso.
®    No se han suplido 22 vacantes en la Empresa, solo se han cubierto otras 16. Se le asigna otras responsabilidades a jefes de unidad y departamento.
®    Implementación proyecto DINAMO (Perfiles y procesos – Reubicaciones)
®    Se tiene vencida la CCT, desde el 31 de Dic. de 2.007. (Solo ajustes del IPC)
®    La Junta Nacional del Sindicato se reunió con las Subdirectivas en Santander y se entiende que lo que se buscó fue confrontar a estos Presidentes contra el compañero de Bucaramanga.
®    Se está valorando con la ESSA un acercamiento para definir una nueva CCT.
®    Se están haciendo los mítines los primeros lunes de cada mes.

PEREIRA:

En telecomunicaciones:
·          Se venía creciendo, pero a finales del 2.009 manifestaron que banda ancha lo iba a manejar EMTELCO, que debían pasar a esta empresa. Se propuso reubicar a varios a otros puestos de trabajo, no se pudieron reubicar a todos, solo reubicaron 14 los demás quedaron en EMTELCO.
·          EMTELCO es una empresa EPM, como una alternativa de evadir la contratación colectiva, porque no buscar alternativas de sindicalización en ese sentido.
·          TELMEX y ETB afectaron las ganancias de EPM en telecomunicaciones para el 2.009.
·          El Alcalde por autorización del Concejo logró que le autorizarán vender el 42% a EPM en la empresa de teléfonos.
·          Crisis del movimiento sindical en Pereira.
·          En telecomunicaciones tiene 343 compañeros sindicalizados, de 420 empleados.
      
En Energía:
·         37 Compañeros se fueron con retiro Voluntario (Quedaron 72 sindicalizados y por todos son 112.)
·         Promedio propuesto por años 8,5 millones de pesos.
·         Implementación de reglamentación, cámaras por todos lados, manejo de cesantías y presión sobre el tema – 25 investigaciones – Presión de los dueños ENERTOLIMA.
·         Este año la empresa dará 16 mil millones de excedentes financieras.

En aseo:
-         Salieron 16 compañeros.
-         Solo quedan 5 compañeros.
-         Dos fueron aforados.

En aguas:
-         256 sindicalizados de casi 300 compañeros.

En Multiservicios:
-         56 Afiliados.

La Junta directiva se ha sentado a discutir el tema de sindicalización. (Aseo – Gas – Cable Unión).
Se ha trabajado sobre el tema de unidad.
Múltiples servicios que ofrecen los compañeros del sindicato (Sede social – Eco hotel – Gimnasio)

Tema de Cartago:

Se le ha colaborado al compañero Presidente del Sindicato y se le ha ayudado en las acciones legales para evitar el despido del compañero y el acompañamiento para su seguridad por las amenazas de  las que ha sido objeto.

MEDELLÍN:
§  Presentación balance de UNE y EPM, pero se ha manifestado en alguna reunión que el negocio con EMCALI es muy compleja.
§  Ingresos operacionales, 4,3 Billones, no operacionales 1,9 billones. EBITDA en 1, 9 billones. Se enviará el informe completo por correo electrónico.
§  Asamblea General realizada el 05 de Febrero con la presencia de la Junta Nacional, se propuso un acuerdo de gobernabilidad al interior de Junta Directiva en Sintraemsdes Medellín.
§  Identidad de criterio en no al contrato sindical, el carácter público de las empresas, el contrato de trabajo en tanto se discute por temas como el permiso sindical, viáticos y particularmente cosas mínimos.
§  Presentación de pliego a final de año.
§  Discusión sobre la liquidación de la prima de Junio como factor salarial. Decreto 1919 de 2.002.
§  SINPRO ha llegado a 2.000 afiliados y Sintraemsdes ha crecido en 400 nuevos afiliados, para un total 4.800 afiliados a la Subdirectiva en Medellín, para un total de 5.200 en todo EPM.
§  Represión contra los compañeros de Sintraemsdes Cartagena.
§  Persecución en Medellín a los compañeros de Permiso Permanente.
§  Hay menos represión en epm que en telecomunicaciones, pero en la primera se están dilatando las decisiones.
§  El Gerente general de EPM nunca ha atendido a la actual Junta Directiva de Sintraemsdes Medellín.
§  En telecomunicaciones en algunos despachos se le ha limitado a los trabajadores el acceso a la Organización Sindical.

CALDAS:

-      Nacional – CUT
-      Derechos Humanos. Situación de seguridad, tema chuzadas.
-      -Mesa de Unidad.
-      Sindicato Nacional – Sintraelecol
-      Tema CHEC – Reestructuración.
-      Casa matriz.
-      Presentación documentos sobre Sindicato Único de Servicios Públicos     y sobre la propuesta de unidad de CUT.

PROPOSICIONES VARIOS Y TAREAS:

·        Periódico 4 páginas para 5 mil el 15 de Marzo.
·        Memorias para seminarios tarifarios en las regiones.
·        Participación en la Asamblea General de Sintraemsdes.
·        Participación en el proceso de negociación, incluir puntos filiales Sintraemsdes.
·        Afiche responsabilidad Sintraemsdes Pereira.
·        Lunes de mitin Mesa De Unidad.
·        Estudio único estructura salarial en las filiales y casa matriz EPM.
·        Estudio presentación Pliego Único.
·        Hacia una Convención Única.
·        Cronograma Mesa De Unidad, el último viernes de cada mes (Continuamos la próxima reunión en Pereira)
·        Acompañar la conformación del sindicato de TELMEX (La envían por correo )

Relator




OSCAR ARTURO OROZCO
Presidente Sintraelecol – CUT - Caldas

No hay comentarios:

Publicar un comentario