viernes, 10 de diciembre de 2010

ACTA MESA DE UNIDAD 14 DE MAYO DE 2010

Manizales, 14 de mayo de 2.010.

PLENARIA MESA DE UNIDAD
MANIZALES 14 DE MAYO DE 2010


Respetados compañeros:

Quienes hemos visto  en este escenario un espacio para que la unidad sindical al interior del Grupo Empresarial  EPM, sirva para evitar como hasta hoy, se sigan cometiendo atropellos contra los trabajadores que Sintraemsdes y Sintraelecol representamos, agradecemos la presencia de quienes han estado por momento o por prevención nunca llegaron, por su asistencia y confianza. Mesa de Unidad lucha por consolidar la unidad de los trabajadores en los Sindicato s que tienen asiento en el Grupo Empresarial, lucha igual por la estabilidad laboral de estos, por sus derechos convencionales y por la dignidad de trabajadores y usuarios. Igual lo hace por el carácter público de estos servicios y por que el mismo sea prestado con eficiencia y a bajo costo. Siendo así, que dirigente sindical podría oponerse a este espacio. Bienvenidos pues a un escenario de lucha que cumple ya 5 años de constituido, que vivió la liquidación de EPM y ha conocido de toda la transformación del grupo. Mienten pues quienes lo han  satanizado y lo han convertido, este espacio, en un escenario de división y la presencia de quienes nos acompañan hoy, da fe de que no es así.


PLENARIA MESA DE UNIDAD

Sintraelecol Nacional – Sintraemsdes Nacional – Sintraemsdes Medellín- Sintraemsdes Manizales – Sintraemsdes Pereira – Sintraelecol Bucaramanga – Sintraelecol Norte de Santander – Sintraelecol Caldas.

1-    Lectura acta anterior – Medellín Febrero 2.010
2-    Presentación de cada uno de los asistentes.

Informes Empresas Filiales:
Informe Juntas Nacionales:

SINTRAELECOL BUCARAMANGA:

El compañero Ferney Ivan Lozano aclara que él no está pidiendo contratos sindicales, manifiesta el compañero que para la cuarta unidad de Termo Barranca, frente a la grave situación de la unidad y las labores de mantenimiento y servicios generales, el compañero propuso hacerle OTRO Si al contrato, pues las compañeras del contrato de aseo, quieren seguir vinculadas a la Organización Sindical.

Perdida de Generación en Barranca, ya EPM le ha metido la mano a ese negocio. Son más de 90 compañeros que estarían en riesgo de perder su contrato de trabajo. Los compañeros han aguantado. Generación Hidráulica al 29 Megavatios instalados, en térmica hasta 15 megas en Termo Barranca y en Palenque hay 13 megas.

Actualización de CCT y se requiere saber qué es lo que EPM quiere hacer con la CCT. La Empresa hará presentación formal de la nueva estructura la semana entrante y se conoce de la propuesta de presentar un plan de retiro voluntario en los próximos días. El Sindicato  viene proponiendo la reubicación de personal y que están de acuerdo con un plan de retiro voluntario. Automatización de Subestaciones. Demandas sobre vínculo laboral. Situación de los compañeros que se vincularon con la ESSA en el 2.005 y 2.006 y de cómo a algunos se les ha reconocido los beneficios convencionales. Contrato integral para labores de lectura, corte y reconexión. Contrato para instalar 16 medidores. La mayor capacitación es la que ofrece la empresa en Santander.

QUINDÍO:

El proceso de reestructuración esta demandado. Conocimiento del proyecto epm, que es lo que se quiere con las filiales. Estrategias del grupo empresarial. Procesos de automatización Subestaciones. Reubicación de algunos compañeros. El perfil de los compañeros que aun no tienen la formación académica. Empresas Públicas de Medellín ya empezó a apretar en lo presupuestal. El 94% en Quindío es de epm. Sigue pendiente el tema de la EPA, en ese negocio sigue interesado epm. Claridad frente a la Mesa de Unidad. La Mesa de Unidad debe ser respetada y que epm reconozca la importancia de este escenario de trabajo. En la convocatoria de Sinpro en Armenia asistieron 15 compañeros.

NORTE DE SANTANDER:

Para el día jueves de la semana anterior se conoció del proceso de reestructuración y/o mejores prácticas. En Norte se ha denominado el proyecto el grupo PRISMA. Ya se les informó como epm va a implementar el proceso de transformación. La administración en las localidades era descentralizada, ese tema se vuelve a centralizar; lo que viene para norte es todo el tema de movimientos y traslados. La planta de personal es de 340 pero la planta aprobada es de 410 trabajadores. Argumentan que no hay desmejora pero que se darán algunos movimientos. De la Mesa de Unidad debe salir alguna tarea concreta y se agradece la presencia de Sintraelecol Nacional.

PEREIRA:

Estructura de la Empresa, automatización de 4 Subestaciones y 2 Plantas de Generación. Las Plantas son operadas por dos tecnólogos. La disminución de planta de personal en Pereira; un operador de subestación en Pereira se gana 2 Millones de Pesos; no los pueden despedir. Parece que habría  un nuevo plan de retiro voluntario. Los mítines se hacen manteniendo la unidad de participación de todos los trabajadores. Se han venido haciendo mítines a UNE, denunciando la intermediación laboral por medio de EMTELCO. Se vigila a los trabajadores por medio de cámaras WEB en Internet. Epm es una empresa oficial pero opera aplicando el modelo Neoliberal. Sinpro no ha ido a Pereira. Compañeros que trabajan en Pereira y están afiliados a Sintraemsdes en Medellín, los beneficios deberían ser los mismos de Pereira. UNE será vendida a un socio estratégico. Tema de los Sindicatos únicos, como organización de actividad económica y no de industria. Ya en Pereira se han dado varias reestructuraciones, en el caso de telefónica pasaron de 250 a 443 trabajadores. El Sindicato  flexibilizó para que ingresara nuevo personal, el tema ha generado discusión, ese es un tema que hay que evaluar en la realidad hoy del mercado. Política de intervención de epm; mejoramiento en los niveles más altos y desmejoramiento en los bajos niveles. Valoran la presencia de la Dirección Nacional de Sintraelecol. Tema servicios públicos, asunto al que hay que ponerle cuidado. Sintraemsdes definió en Asamblea Nacional que no disuelve el Sindicato  en tanto prestan varios servicios, pero defienden la estructura de Sindicato  único de servicios públicos.

SINTRAEMSDES MEDELLÍN:

Subdirectiva de Sintraemsdes Nacional, tiene todos los servicios, son 5.200 afiliados y 4.800 en el área metropolitana, en las localidades no hay más de 300 afiliados. El Sindicato  pasa por una contradicción interna, en la última Asamblea expulsó dos compañeros, habida cuenta que no seguían la orientación de la Subdirectiva, difamaban y además no firmaban cheques. Tema Hidro Ituango. EPM produce 2.474 Megavatios la nueva Hidroeléctrica produciría lo mismo. El Sindicato  defiende que la opere epm y no como lo viene proponiendo la gobernación en el sentido de que sea operado por un privado.  (53% del departamento y 46% EPM en Ituango) Se realizará un foro para este tema. Todo apunta a que epm se quede con ISAGEN.

Sobre reestructuración el compañero manifiesta lo siguiente. Epm viene en una reingeniería, mediciones; busca reducir planta de personal, eliminar la parte operativa y tercerizar. Lo mismo que se viene dando en las filiales ya se hizo en Medellín. Telecomunicaciones va mucho más adelante, es mucho mas neoliberal que la casa matriz, se va a entregar a una multinacional.

Planes de retiro desde el año 2.006, definida por Junta Directiva (Unos ya se están dando para el caso de pensiones) Para el caso de telecomunicaciones. El modelo de privatización para el caso de epm ha cambiado, primero reestructuran y después vende. Después de ley de garantías.

SINTRAELECOL NACIONAL:

Tema Sinpro, Consejo Comunal 1º de Mayo, decretó sobre el contrato sindical. Situación en Sintraelecol, votación en contra del contrato sindical. Tema UTEN, Sindicato  que también viene promoviendo el contrato sindical. Tema reestructuración, como va a aplicar en Santander y Norte, seguramente van a afectar de fondo el tema. Tema de negociación de Convenciones. La Mesa de Unidad no debiera discutir o conocer las situaciones internas de los Sindicatos. Mesa de Unidad debe servir para consolidar la unidad de acción contra el modelo y la casa matriz. Se sigue discutiendo el tema de Sindicatos Únicos o estructuras únicas. Ya para Sintraelecol discutió el tema del sector minero energético. El Sindicato  sigue pensando que estamos muy lejos de la unidad orgánica, pero la unidad de acción se debe mantener.

RECESO DE ALMUERZOS:

PLENARIA DE TRABAJADORES:

A partir de la 1:30 de la tarde se realiza la plenaria con los compañeros de la Subestación Uribe, asistieron a la invitación 62 compañeros y compañeras, no se hicieron presentes los compañeros de mantenimiento en Distribución y los grupos de Mantenimiento Eléctrico y Mecánico de Plantas, se realizan las intervenciones así:

SINTRAELECOL CALDAS:

La Subdirectiva que había utilizado las intervenciones de los diferentes compañeros, de las diferentes Subdirectivas para aclarar y precisar el alcance de Mesa de Unidad, pero además de profundizar en todas las decisiones que el grupo empresarial ha venido adelantando en todas las seccionales, deja para ampliar su informe así:

a-     Como vemos Mesa de Unidad y la importancia de que en esta estén las direccionales de nuestros Sindicatos.
b-    Aclarar el accionar de Mesa de Unidad.
c-     Definir que el tema de estructura y conformación de Sindicatos Únicos, es un tema que debe resolver CUT y que será al interior de los Sindicatos Nacionales en donde se discuta este asunto, lo mismo el tema de las contradicciones internas.
d-    Ampliar la situación con el grupo EPM; no es posible que en tanto epm unifica su política en las filiales, los Sindicatos permanezcamos divididos. Por ello la importancia de esta Mesa.
-         Mejores prácticas.
-         Estructura y planta de personal.
-         Limitación de beneficios convencionales y legales
-         Tercerización y privatización de procesos.
-         Evaluación de gestión y desempeño.
-         Cumplimiento MEGA 2.015. Para la CHEC la exigencia es la de facturar 280 Millones de Dólares. Así será para otras seccionales.

La discusión es entonces, como vamos a enfrentar esta política corporativa.

Intervenciones:

-         Danuil Gómez Presidente Sintraelecol Nacional.
Hace precisiones al tema de Mesa de Unidad, funcionamiento Sindicatos Nacionales, posición CUT, explica de cómo a él en un evento en Cartagena el Gerente General de EPM le manifestó su prevención y preocupación con la  Mesa de Unidad. Se ratifica el respaldo a este espacio.
-         Néstor Monsalve Presidente Sintraemsdes Nacional
El compañero también explica la posición que tiene esta organización sindical, igual habla del proceso de unidad, habla del Sindicato  único de SS PP Domiciliarios y ratifica su respaldo a la Mesa.

SALUDOS DE LOS COMPAÑEROS ASÍ:

-         Sintraelecol Bucaramanga
-         Sintraelecol Cúcuta
-         Sintraemsdes Medellín
-         Sintraelecol Quindío
-         Sintraemsdes Pereira

CONCLUSIONES Y TAREAS:

Siendo que epm …

1.            Ha venido violando de las CCT Empresas Públicas de Medellín, con su propuesta de intervención. Documento de precisiones y violaciones a la ley y la CCT. Presidentes.
2.            Debemos buscar la Unificación de denuncias y acciones contra estos procesos.
3.            Cual el propósito de epm para las empresas filiales.
4.            Desconocimiento al proceso de unidad, a los derechos de los trabajadores.
5.            Tema SINPRO.
6.            Como contrarrestar las políticas de epm. (Páginas WEB)
7.            Tema Ituango. Del comunicado Central.
8.            Algunos siguen en el proceso de transformación en las filiales, otros ya han pasado y otros van a llegar.
9.            Como ventilar las diferencias.
10.       Cuáles van a ser las labores que de manera directa van a ser prestadas por personal directamente vinculados a la empresa.
11.       Términos y condiciones de la reestructuración – Definición de estructura – Medición  ( Valoración de competencias y Planes individuales de desarrollo y desempeño )
12.       Incremento de la eficiencia mayores rendimientos.
13.       Arremetida del grupo después de ley de garantías, como enfrentarlo.
14.       Tema UTEN. Contratos sindicales.
15.       El 26 de Junio congreso de ANDESCO – Mitin en Cartagena.
16.       Declaración de unidad y de propósitos. (Lo redacta Oscar Orozco y firman todos los presidentes)
17.       Plenaria de Juntas Directivas para discutir todos los temas del grupo.
18.       Acción de presentación en EE PP de Medellín.
19.       Rueda de prensa, en las regiones.
20.       Proyecto de periódico. (Páginas WEB 2 Sindicato s – Centralizar la información)

CRONOGRAMA DE REUNIONES:

1-    Mitin Sindicatos nacionales, denuncia, los primeros lunes de cada mes.
2-    Reunión Mesa De Unidad, cada 2 meses.
3-    Próxima reunión en Cartagena, evento Andesco.
4-    Plantón Hotel Hilton. Realizada en Cartagena.

DESARROLLO TAREAS ASÍ:

·        Comunicado de Mesa de Unidad al Gerente General de epm y de las filiales.


Manizales, 14 de mayo  de 2.010.

Doctor
FEDERICO RESTREPO
Gerente General Empresas Públicas de Medellín
Srs. Gerentes Empresas Filiales
CENS – ESSA – EDEQ y CHEC
Despacho.

Asunto:         Carta abierta de Sintraemsdes – Sintraelecol
                        Direcciones Nacionales y Subdirectivas.

Respetados señores:

Los suscritos, debidamente identificados al pie de nuestras correspondientes firmas, en representación todos de nuestras organizaciones sindicales de carácter nacionales y las respectivas subdirectivas, en las que epm es accionista mayoritario, reunidos en la ciudad de Manizales el Viernes 14 de Mayo y considerando que …

1-             Sintraelecol y Sintraemsdes están comprometidos en la defensa de los derechos de los trabajadores que representamos, las comunidades en torno a los servicios que su institución presta y el carácter público del mismo.
2-             Que ese Grupo Empresarial maneja los servicios públicos en el departamento de Antioquia y el área metropolitana en Medellín, siendo una de las empresas más grandes que tiene el país y teniendo un carácter accionario netamente público, habida cuenta que el municipio de Medellín es dueña del 100% de las acciones de la compañía.
3-             Que escindido el negocio de telecomunicaciones, ustedes igual son dueños de la mayoría accionaria en la Empresa de Teléfonos de Pereira, de la totalidad en Manizales y mayoritariamente en Bucaramanga.
4-             Que de igual manera ustedes son dueños de manera mayoritaria, trazan las políticas e imponen sus decisiones en las siguientes empresas: CENS – EDEQ – ESSA y CHEC.
5-             Que como propósito empresarial tienen por decisión mantener la división de las estructuras laborales de los trabajadores, sus Sindicatos, desconociendo para ellos la necesidad de una discusión centralizada, pues ustedes deciden en Medellín lo que se hace en Cúcuta – Manizales – Armenia – Bucaramanga, siendo que las dirigencias y los Sindicatos mismos nos quedamos sin poder de interlocución en estas empresas.
6-             Para ello han utilizado escenarios de centralización administrativa como: Juntas Directivas – Comités de Gestión del Talento Humano – de Gestión Control o Control Interno – Sistemas y Plenarias de Gerentes. Epm define y los gerentes ejecutan.
7-             Para ello se han venido implementando sendas reformas en las empresas que van desde la adopción de modelos de desempeño impuestos por epm, que afectan de manera grave la estabilidad de los trabajadores que representamos.
8-             Que los trabajadores hemos entendido la importancia de esta Mesa de Unidad, para que con un criterio de clase podamos enfrentar con una mínima posibilidad de victoria, los atropellos del grupo.
9-             Trascender en este propósito, hacia la consolidación de una negociación única y en lo posible, en el marco de lo  propuesto por la CUT una estructura única que permita enfrentar las políticas corporativas y de acumulación de capital, que incluso, siendo pública, viene imponiendo epm.
10-        Enfrentar la guerra sucia que se ha motivado desde estas empresas y desde el Gobierno Nacional, con los Sindicatos que con su anuencia se han creado y que buscan la entrega de derechos y el sometimiento de los trabajadores a los intereses del sistema. No existe sindicalismo del siglo 21, el sindicalismo es uno solo y propende con la educación, la organización y la lucha arrebatarle al capital, en este caso público, el reconocimiento de sus derechos.

Siendo y considerando que este espacio debe propender hacia tareas de unidad que permitan enfrentar al grupo, siendo usted la cabeza visible del mismo, manifestamos que..

Se hace necesesario realizar una reunión con los gerentes de las diferentes filiales, con usted y sus gerentes del negocio de energía, a objeto de precisar para poder definir nuestro plan de acción, las siguientes inquietudes:

a-     Política de la casa matriz para sus empleados y para las filiales.
b-    Modelo de desarrollo.
c-     Negociación Convenciones Colectivas
d-    Estructura grupo y planta de personal, casa matriz y filiales.
e-     Política de tercerización.

En tanto logramos y teniendo como un primer escenario el proceso de negociación de Sintraemsdes en Medellín, el cual contará con todo nuestro respaldo, manifestamos que hemos aprobado un plan de trabajo, que tendrá una ejecución de corto, mediano y largo plazo, con el que en todo caso esperamos ganar reconocimiento, unidad de acción y sobre todo respeto por parte del grupo.

Para constancia se firman.


Presidente Sintraelecol Nacional                              Presidente Sintraemsdes nacional

Presidente Sintraesmdes Medellín                           Prsidte Sintraelecol Bucaramanga

Presidente Sintraelecol Barbosa                               Presidente Sintraemsdes Pereira

Presidente Sintraelecol Cúcuta                                 Presidente Sintraelecol Barranca

Presidente Sintraelecol Ocaña                                 Presidente Sintraelecol Quindío

Presidente Sintraelecol Socorro                               Presidente Sintraelecol Caldas


Copia: Trabajadores Grupo Empresarial – CUT nacional – OIT -













Manizales, 14 de mayo de 2.010


Compañeros
PRESIDENTES SINDICATO S FILIALES EPM
MESA DE UNIDAD
Ciudad.

Asunto:         Documento aprobado en la plenaria.

Respetados compañeros:

Aprobado en Mesa de Unidad requerimos de su colaboración para que en un documento nos envíen la siguiente información:

-         Estructura, planta de personal y régimen salarial en su empresa.
-         Vencimiento y vigencia de la CCT
-         Copia Reglamento Interno de Trabajo.
-         Violaciones que a nombre del grupo empresarial, en lo laboral y/o administrativo se vienen cometiendo en su empresa.

Este documento es importante para la emisión de un periódico y para la construcción de un plan de trabajo a objeto de enfrentar al grupo.


Coordinación Mesa de Unidad
Sintraelecol – Sintraemsdes.

Copia: Archivo.


Manizales, Mayo 14 de 2.010.

Compañeros
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES
CUT CARTAGENA
Atte. Compañero Presidente
Ciudad.

Asunto:         Congreso ANDESCO.

Respetado Compañero:

Los compañeros de Sintraelecol y Sintraemsdes reunidos en Mesa de Unidad En la ciudad de Manizales, espacio creado para enfrentar las políticas del grupo empresarial EPM, decidimos convocar y realizar para ciudad de Cartagena, a propósito de este Congreso, un plantón que podría hacerse el primer o el ultimo día, contando para ello con la presencia de los compañeros de Sintraemsdes en Cartagena y Sintraelecol. Por esa razón  decidimos pedir de su colaboración para que nos ayude a coordinar esa actividad.

Para constancia se suscribe,



OSCAR ARTURO OROZCO S.
Presidente Sintraelecol – CUT – Caldas
Coordinador Mesa de Unidad.

Copia: Sr. Danuil Gómez –  Dr. Néstor Monsalve – Archivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario