Pereira, junio 28 de 2007
El siguiente es el orden del día para la reunión de la Mesa de Unidad el día de hoy.
1. Asistencia
2. Lectura de las 3 últimas actas
3. Informes
4. Tareas y propuestas
Se inicia la reunión con el punto Nº. 1 y se constata la presencia de:
• Oscar Arturo Orosco y Jorge Castaño, de Sintraelecol Caldas
• Jorge Humberto Largo, Ramón Quiroz, Ricardo Palacio y Freddy Vargas, de Sintraemsdes Cartago.
• Gustavo Marín y Elkin Quiñones, de Sintraelecol Quindío.
• Edgar White, de Sintraemsdes Medellín.
• Néstor Monsalve, de Sintraemsdes Nacional.
• Fernando Salcedo, por Sintraelecol Valle.
• Dora Galvis, Orlando Ospina, Duván Acosta y Juan Mario Giraldo, por Sintraemsdes Pereira.
Como segundo el compañero Oscar Arturo Orosco procede a leer las 3 últimas Actas de Reuniones de Manizales, Medellín y Armenia, recalcando la importancia de la mesa de unidad.
Como tercero se procede a dar los informes:
El compañero Elkin Quiñones pide que se le informe sobre la liquidación de EADE, los compañeros Oscar Arturo y Edgar White proceden a hacerle un recuento sobre el proceso de liquidación, dicen que el día martes 26 de Junio del 2007 despidieron al resto de los compañeros que se encontraban demandando incluyendo a los directivos sindicales sin levantarles el fuero sindical, bajo la figura de liquidación de la empresa EADE.
White informa que EPM engancha 582 trabajadores para que realicen los trabajos habituales de EADE. Néstor Monsalve aporta elementos frente a la liquidación de EADE y opina que debe haber un trabajo arduo por parte de Sintraemsdes con los recién enganchados para que no ingresen a SINPRO y más bien lo hagan en Sintraemsdes.
Informa Edgar White que EPM va ha absorber a los 500 trabajadores de EMTELCO y a los 300 trabajadores de ORBITEL, dice que ingresaron otros 700 trabajadores a UNE Telecomunicaciones y esto puede generar problemas a corto plazo. Informa que el 1 de Agosto definirán marca para Telefónica de EPM entre UNE, EMTELCO y ORBITEL Llama la atención porque en su criterio, EPM en el mediano plazo comenzara a despedir a los antiguos ya que los nuevos entran con menos garantías sindicales. Por último dice que la subdirectiva Medellín está fallando ya que no se cuenta con un plan de acción para contrarrestar lo que se viene.
Néstor Monsalve informa que van a liquidar la subdirectiva Yarumal.
Informa Elkin Quiñones de Sintraelecol Quindío que ellos se encuentran en el proceso de mejoras prácticas y temen que esto los golpee ya que con este proceso la Empresa se encamina a una posible liquidación como EADE. Informa que actualmente tienen 157 Trabajadores afiliados al Sindicato y que allí se vienen madurando un Sindicato de profesionales tipo SINPRO.
Informa Emilio Quiroz de Sintraemsdes tártago que la Empresa tiene 107 trabajadores posesionados de los cuales 87 se encuentran afiliados a Sintraemsdes, dice que cuentan con pocos recursos económicos para desarrollar las actividades sindicales.
Informa Fernando Salcedo de Sintraelecol Valle que en la Asamblea Nacional de delegados de Sintraelecol, lograron quitar el contrato sindical. Informa que en este momento solo cuentan con 120 afiliados a! Sindicato informa que en EMCALI van a escindir las telecomunicaciones y con esto queda abierta la posible liquidación de EMCAL1.
Informa Oscar Arturo de Sintraelecol Caldas, aclara que el objetivo de la Mesa de Unidad no es reventar Sintraelecol Nacional, sino tratar temas de País y buscar alternativas para salir adelante en tiempos difíciles que se viven actualmente.
Informa que algunas subdirectivas de Sintraelecol no acataron la orden de la Asamblea Nacional de no realizar contratos sindicales, conllevando con eso a que Sintraelecol se encuentra dividido. Hace un llamado a prender las Alarmas porque se ve venir la entrega de las Empresas de Energía del Eje cafetero (Pereira, Quindío, Cartago) concluye diciendo que su compromiso con la mesa de unidad es del 100%.
Orlando Ospina dice que el espacio de la Mesa de Unidad es un espacio único en el país y que debe jugar un papel más protagónico a favor de un Sindicato único de servicios públicos y está de acuerdo en diseñar un plan de acción y aunar esfuerzos para allegar más gente a la Mesa de Unidad. Informa que en Agosto se realizará una pre audiencia del Tribunal de los Pueblos en Pereira con la gente del eje cafetero y por eso pide a los compañeros hacer llegar denuncias por violación de los DD.HH en Servicios Públicos.
Como cuarto punto del Orden del día se definieron las Tareas y propuestas:
• Foro de Servicios Públicos en Pereira (responsable Sintraemsdes Pereira)
• Pedir cita con la gerencia de EPM para mesa de unidad (responsable Néstor Monsalve, Carlos Posada)
• Elaborar comunicado sobre el carácter de la Mesa de Unidad (responsable Oscar Arturo Orosco).
• Comunicado sobre e! Tribunal de los pueblos (responsable Oscar Arturo Orozco).
• Comunicado sobre el Foro del Agua (responsable Oscar Arturo Orozco).
• Comunicado contra SINPRO (responsable Oscar Arturo Orozco)
• Comunicado de apoyo a la negociación en EPSA-CETSA dirigido a Sintraelecol Valle (responsable Oscar Arturo Orosco).
• Comunicado contra los despidos en Telefónica de Pereira (responsable Oscar Arturo Orozco).
Oscar Arturo Orozco pide que la próxima reunión de la Mesa de Unidad sea en Manizales los días 3 y 4 de Agosto y conformar dos equipos de trabajo. Uno para analizar como están los servicios públicos y para donde vamos, y el otro para analizar un plan de acción a corto y mediano plazo.
El compañero Edgar White compromete a la Subdirectiva de Medellín para realizar diagnostico de Servicios Públicos.
Estando todos de acuerdo se da por terminada la Reunión. Relato: Juan Mario Giraldo, Sintraemsdes Subdirectiva Pereira..
No hay comentarios:
Publicar un comentario