viernes, 10 de diciembre de 2010

ACTA MESA DE UNIDAD DICIEMBRE DE 2007


Medellín, 14 de Diciembre de 2007.


ACTA  MESA DE  UNIDAD FILIALES EPM.


Siendo las 10:00 de mañana en la ciudad de Medellín, damos inicio a los temas propuestos por los compañeros que conforman la mesa de unidad, en representación de varias organizaciones sindicales a nivel Nacional, quienes participaron son:
JORGE IVAN CASTRO, OSCAR ARTURO OROZCO   en representación de Sitraelecol Manizales.                                                                                                                                                     
JUAN MARIO GIRALDO J.,  DUVAN ACOSTA, en representación de Sintraemsdes Pereira.                                                                                                                                                              
EDGAR WHITE, GUILLERMO BETANCUR, JORGE URIEL NARANJO en representación de Sintraemsdes Medellín.   
                                                                                                                                      
Los compañeros Néstor Monsalve y Carlos Posada, no participaron en la mesa de unidad debido a que  se encontraban negociando con EPM, por lo tanto presentan excusas.

El Orden del día que se aprueba es:
1-    Informe de la negociación en EPM y EPM TELCO.
2-    Informes de las filiales.
3-    Presentación de la propuesta de la CUT sobre el sindicalismo por rama de industria.
4-    Propuestas y tareas.

Se da inicio a la exposición de los temas a tratar.

El compañero Jorge Naranjo expone sobre el tema de la negociación del pliego de peticiones en EPM, que se inicio con la denuncia el 30 de Noviembre  de 2007, para Empresas Publicas de Medellín E.S.P. y EPM Telecomunicaciones, la presentación se realizo el 04/12/07, y para EPM Telecomunicaciones el 06/12/07, durante el proceso de negociación que se ha dado a la fecha, se deja ver entre manos la poca voluntad política que existe de parte de la administración para avanzar en el tema de los derechos colectivos presentado por los trabajadores.
De otro lado manifiesta las dificultades que se presentan para seguir adelante con este proceso, teniendo en cuenta la poca participación de la base, los mandos medios no se vinculan al proceso, y por su puesto dos negociaciones paralelamente.
          
Oscar Orozco de Manizales plantea que la mesa de Unidad no es para  resolver los problemas del accionar interno, dice que esta negociación es una de las mas importantes del país y que hay que tratar de desarrollar una negociación exitosa, porque si les va mal a los de Medellín, nos va mal a todos, menciona la ley 142 de servicios públicos domiciliarios de 1994 donde por iniciativa  del congreso pretende modificarla para que todas las empresas de Servicios Públicos Domiciliarios  del Estado sean por acciones, también manifiesta que el señor Juan Felipe Gaviria fue ratificado en el cargo de Gerente para que termine de privatizar a EPM.

Juan Mario dice que hay que instaurar una acción popular, para el proceso que en este momento se presenta frente a la situación que se vive hoy con los gremios que están a favor de la venta de la empresa de energía de Pereira, también informa sobre la empresa de aseo  en concesión; Sintraemsdes mira  con gran preocupación esta situación donde no hay sino solo veinte (20) trabajadores de los cuales 5 de ellos se van pensionados, habla sobre la ultima reunión que se llevo a cabo con Gaviria y Uribe sobre la venta  de algunas Empresas como EPM, CHE, EDEQ del Quindío,  y argumentan que estos dineros se invertirán en vías; propuesta esta que no compartimos.

El concejo para apoyar estas acciones aprobó un presupuesto de 250 mil millones de pesos; después de utilizar los mecanismos el gobierno abre un camino de acciones a prorrata.
Jorge Iván Castro, hace una acotación que los políticos, burócratas, clientelistas y amiguistas  solo esperan el momento para desplazar a los trabajadores antiguos de las empresas del Estado.

Guillermo Betancur pregunta referente a teléfonos Manizales que si EPM había comprado  acciones, la respuesta es si. Inclusive los trabajadores de Emtelsa tienen un salario por debajo del mínimo por que no hay sindicato.

Edgar hace la presentación que ha dado a conocer la CUT sobre el sindicalismo de rama y plantea que es necesario dar a conocer de las bases la propuesta e ir haciendo los análisis sobre el futuro de Sintraelecol y Sintraemsdes y la decisión que se tome sea en beneficio del movimiento obrero y sindical.

Oscar plantea que hay que definir rompimiento con Sintraelecol ya de que este sindicato cumplió su ciclo aunándole las diferencias políticas e ideológicas que impiden desarrollar una práctica correcta; debemos abrir un debate sobre un escenario de un sindicato de servicios públicos.
 
TA REAS.
1)    Elaborar un documento de respaldo a la negociación de EPM.
2)    Apoyar a Sintraemsdes en esta negociación.
3)    Próxima mesa Manizales febrero  2008.
4)    Respaldo a las comisiones de negociación.
5)    Análisis para la próxima reunión con lo que tiene que ver con la CHEC.
6)    Participar en el Tribunal Permanente de los Pueblos en Bogota marzo 2008  
Se da por terminada la reunión a las 2 p.m.

Elaboró Jorge Naranjo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario